Salud y climaEl calor mata más que el frío en las personas con enfermedades respiratorias en EspañaLas altas temperaturas son ahora más letales que el frío entre las personas con enfermedades respiratorias en España cuando hace cuatro décadas era al revés, según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación 'la Caixa'
CoronavirusSimón dice que la decisión de Trump de tomar hidroxicloroquina es “personal” y recuerda que su ingesta no es “inocua”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump de tomar hidroxicloroquina en combinación con una dosis de zinc para protegerse de una posible infección por Covid-19 es “personal” y recordó que su ingesta “no es inocua” hasta el punto de que se han detectado efectos secundarios hasta en un 7% de quienes la consumen
CISAmpliaciónTezanos defiende su gestión y anuncia que prepara un libro sobre "el CIS de Tezanos"El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este martes su gestión al frente de la institución y anunció que está preparando “un libro sobre el CIS de Tezanos” donde analizará la evolución del panorama electoral y sociológico en España
CoronavirusEl Gobierno presume de tener un 95% de apoyo a sus medidas contra la pandemi aEl Gobierno de Pedro Sánchez utilizó este martes el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para presumir de que “más del 95%” de los españoles apoyan las medidas adoptadas contra la pandemia por Covid-19, ya que consideran que han sido “necesarias o muy necesarias”
CoronavirusAvanceEl CIS asegura que los españoles suspenden la actuación del Gobierno aunque aceptarían más confinamientoEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que una mayoría de los españoles aceptaría prolongar el confinamiento por la Covid-19 si es necesario para acabar con la pandemia, aunque un 48,4% suspende la actuación del Gobierno en esta crisis y señala que las medidas que ha tomado le generan poca o ninguna confianza
CoronavirusEl Hospital 12 de Octubre participa en el estudio de la OMS para validar un test de detección de anticuerpos de Covid-19La Consejería de Sanidad comunicó este martes que la Comunidad de Madrid, a través del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, participa en el proyecto de investigación internacional Solidarity II Serology International Network, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para validar la fiabilidad de un nuevo test de detección de anticuerpos específicos para Covid.19
InvestigacionEl CSIC lanza cuatro encuestas sobre el impacto del Covid-19 en adolescentes, movilidad, vivienda y hábitos saludablesInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado cuatro encuestas para evaluar el impacto social sobre la población española de la pandemia del Covid-19 y analizar los cambios causados por el confinamiento sobre el estilo de vida de los adolescentes, el impacto sobre la movilidad y el contacto social, además de la vivienda y los hábitos de sus empleados
OzonoInvestigan el uso del ozono en la desinfección de los EPI frente al coronavirusEl Servicio Canario de la Salud (SCS), a través de tres de sus hospitales universitarios, y la Universidad de La Laguna (ULL) desarrollarán un proyecto de investigación sobre el uso de ozono para la reutilización de Equipos de Protección Individual (EPI), al comprobarse que a bajas concentraciones es capaz de destruir en pocos minutos gran número de bacterias y virus
InvestigaciónAnalizan la relación entre temperatura y mortalidad basándose en datos de reanálisis climáticoUn estudio del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) ha analizado la asociación entre temperatura y mortalidad comparando por primera vez los datos de las estaciones meteorológicas y de reanálisis climático (una combinación de modelos de diagnóstico y datos que configuran cuadrículas de la atmósfera, superficie y océanos) para las 52 capitales provinciales de España
EpilepsiaTres de cada diez niños con epilepsia empeoran su conducta durante la pandemia del Covid-19Tres de cada diez niños con epilepsia han empeorado su conducta durante la pandemia del coronavirus, según ha destacado una encuesta nacional realizada por el Hospital Ruber Internacional para conocer el impacto del Covid-19 en las familias españolas con niños con epilepsias de origen genético
La Comunidad de Madrid propone actividades virtuales para celebrar el Día Internacional de los MuseosLa Consejería de Cultura informó este lunes de que la Comunidad de Madrid se une hoy al Día Internacional de los Museos, que se celebra en todo el mundo bajo el lema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión', y lo hace con una variada programación virtual que aborda diferentes temáticas, dirigidas a todos los públicos
SanidadMás de 350 expertos de la salud avisan de la actual situación límite de la Sanidad por la "infrafinanciación"Más de 350 profesionales relacionados con el ámbito de la salud avisan de la actual situación límite del sistema debido a la "infrafinanciación" de la Sanidad y señalan la necesidad de alcanzar un gasto similar al de la media de la zona euro, según señalaron en una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que aseguran que el Covid-19 obliga a plantear la refundación del Sistema Nacional de Salud
DigitalizaciónFedea pide que el fondo europeo “de recuperación” invierta en reducir la brecha digitalLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuesta por que el fondo europeo “de recuperación” invierta en reducir la ‘brecha digital’ entre territorios e impulsar la digitalización donde está rezagada, citando como ejemplo la administración de justicia
CienciaEl Instituto de Salud Carlos III financia otros nueve proyectos más del Fondo Covid-19El Fondo Covid-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado otras nueve investigaciones del coronavirus SARs-CoV-2. Con esta nueva inversión, de casi 700.000 euros, el fondo ya ha destinado más del 90% de los 24 millones disponibles para, hasta ahora, 126 proyectos
CienciaEl repositorio científico del CSIC alcanza los 200.000 resultados de investigaciónEl repositorio científico multidisciplinar 'Digital.CSIC' ha alcanzado los 200.000 resultados de investigación y acumula más de 100 millones de descargas de contenidos. Este almacén nació en enero de 2008 para organizar, dar acceso abierto y preservar la producción científica de los centros e institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
DiscapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno pide una “profunda reflexión” por la discriminación de estas personas en el acceso a la sanidadEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, ha asegurado que “la discriminación sufrida por las personas con discapacidad en el acceso a la sanidad exige una profunda reflexión”, ya que “como sociedad avanzada no estamos preparados para asumir que, ante la falta de recursos sanitarios, haya que escoger quién vive y quién no”