LOS FABRICANTES DE COCHES, SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para 2003 las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles del pasado año (1.331.878 coches), según declaró a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("0 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
COCHES. LOS FABRICANTES ESTAN SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002 Y ESPERAN REPETIR CIFRAS EN 2003Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para ese nuevo año las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles delpasado (1.331.878 coches), según declaró hoy a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac
SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTEAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("50 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5% Y UN 2% EN 2003, SEGUN ANIACAMEl mercado español de venta de turismos crecerá a lo largo del 2003 entre un,5% y un 2%, según las estimaciones hechas públicas hoy por Germán López Madrid, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam)
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidres y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("50 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LAS REBAJAS FISCALES DE 2003 SUPONDRAN UN AHORRO DE 4.565 MILLONES DE EUROS PARA LOS CONTRIBUYENTESLas reformas y rebajas fiscales que entrarán en vigor a partir de enero de 2003 supondrán un ahorro para los ciudadanos y las empresas de un total de 4.565,9 millones de euros el próximo año, según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que hizo balance de las leyes aprobadas por su departamento este año y los proyectos para 2003
LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENEROAl igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española