PLAN DE LA VIVIENDA: LAS ENTIDADES CONCEDIERON UN 39 POR CIEN DE LOS CREDITOS CONVENIDOS, HASTA JUNIOLos créditos concedidos al amparo del Plan de Vivienda del Gobierno en 1993 alcanzaban, hasta el pasado mes de junio, el 39,5 por cien de los compromisos adquiridos por las entidades financieras con el Gobierno, un total de 281.435 millones de pesetas, según datos facilitados por el Banco Hipotecario de España (BHE) a los que tuvo acceso Servimedia
EL DISTRITO DE LATINA TENDRA UN NUEVO APARCAMIENTO DE 150 PLAZASEl Ayuntamiento de Madrid proyecta construir un aparcamiento subterráneo con capacidad para 150 plazas en un solar municipal situado en la colonia de Montepío, entre el paseo de Extremadura y la Casa de Campo, en el distrito de Latina
LOS ESPAÑOLES DEBEN CASI 12,7 BILLONES EN HIPOTECASLos españoles deben a las entidades financieras casi 12,7 billones de pesetas en créditos por la compra de su vivienda, según los últimos datos del Banco Hipotecario de España (BHE) a os que tuvo acceso Servimedia
EL 2% DE LA POBLACION MUNDIAL ES INMIGRANTE, SEGUN LA ONUMás de 100 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que supone el 2 por ciento de la población mundial. De ellas, se estima que 17 millones de personas son refugiadas y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993". En 1990, según el informe, las poblaciones de la ex Alemania Occidental y de Francia tenían un 8,4 por ciento y un 6,4 por ciento, respectivamente, de extranjeros. Los países de la Comunidad Europea acogían, en el mismo año, 13 millones de inmigrantes. Solamente entre 1980 y 1992, 15 millones de personas ingresaron en los países de Europa occidental con carácter de inmigrantes
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12.00 HORAS DEL 6 DE JULIO) --------------------------------------------------------Más de 100 millones de personas viven fuera de u país de origen, lo que constituye el 2 por ciento de la población mundial. De esas cantidades, se estima que 17 millones de personas son refugiados y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993"
LA PATRONAL DE BIENES DE EQUIPO CIFRA EN UN 5,5 POR CIENTO LA CAIDA DE SU PRODUCCION EN 1992La producción de bienes de equipo ascendió en 1992 a 2,36 billones de pesetas, un 5,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según el balance que presentará Enrique Kaibel, presidente de Sercobe, en la asamblea que esta organización patronal del sector celebrará mañana en Madrid
MADRID NEGOCIARA EL PLAN GENERAL CON LOS MUNICIPIOS METROPOLITANOS SEGUN EL CONCEJAL DE URBANISMOEl concejal de Urbanismo de Madrid, José Ignacio Echeverría, anuncó hoy a Servimedia que el Avance de Plan General, que el próximo martes inicia su período de alegaciones, será consensuado "políticamente" a partir de ahora con los municipios de la corona metropolitana, casi todos gobernados por socialistas
EL 23 DE JUNIO ENTRARAN EN VIGOR LOS NUEVOS TIPOS DE INTERES MAS BAJOS PARA LAS VPOLa directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, anunció hoy en Murcia que los nuevos tipos de interés para las Viviendas de Protección Oficial (VPO) entrarán en vigor el próximo 23 de junio, si el Consejo de Ministros aprueba a medida en su reunión de la próxima semana
ELECCIONES 93. ASOCIACIONES JUVENILES ENTREGAN A GONZALEZ UN MANIFIESTO CON SUS INQIETUDESEl presidente del Gobierno, Felipe González, recibió hoy en el Palacio de La Moncloa a representantes de una veintena de asociaciones juveniles, que le entregaron un manifiesto titulado "Seguir avanzando" y el que expresan sus inquietudes en educación, empleo, vivienda, medio ambiente, cultura y cooperación
ELECCIONES 93. AZNAR DICE A LOS JOVENES QUE SU VOTO "VALE SU PESO EN ORO"El candidato a la Presidencia del Gobierno por el PP, José María Aznar, ha remitido una carta a los jóvenes pidiéndoles el voto en las próximas elecciones generales, algo similar a lo que ha hecho el candidato socialista, Felipe González, que envió una carta a todos los electores, unos 30 millones de personas
ELECCIONES 93. LA INTEGRACION LABORAL ES LA PRINCIPAL PROPUESTA DE LOS PARTIDOS EN SUS PROGRAMAS SOBRE MINUSVALIASLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus propuestas electorales obre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento hasta un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como sugiere el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que respalda el programa de IU