UCIFA. LA AUDIENCIA NACIONAL DICE QUE GARZON FUE IMPARCIAL EN LA INSTRUCCION DEL 'CASO UCIFA' Y RECHAZA ANULAR SUS ACTUACIONESLa seción tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de declarar nulas las actuaciones realizadas por el juez Baltasar Garzón en relación al 'caso UCIFA', formulada por la defensa del comandante José Ramón Pindado, uno de los mandos de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga (UCIFA) procesados por el magistrado por pagar con droga a confidentes
EL PP EXTREMEÑO ASEGURA QUE NO OBSTACULIZARA LA GESTION DE RODRIGUEZ IBARRAEl presidente del PP de Extremadura, Juan Ignacio Barrero, ha asegurado hoy en Sevilla que su formación no obstaculizará la gestión del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que tendrá que gobernar con mayoría simple
DELITO FISCAL. SERA DELITO CUANDO SE DEFRAUDE MAS DE 15 MILLONESEl Pleno del Congreso aprobó hoy el proyecto de Ley de Delito Fiscal que modifica el actual Código Penal tras incluirse varias enmiendas aprobadas en su trámite por el Senado. El proyecto ha contado con el el voto a favor del PSOE, CiU, PNV y Coalición Canaria (CC), la abstención del PP y la oposición de Izquierda Unida
ESCUCHAS. EL PP PIDE AL FISCAL GENERAL UNA INVESTIGACION Y QUE SERRA SE EXPLIQUE EN EL PLENO DEL CONGRESOEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, pidió hoy al fiscal general del Estado, Carlos Granados, que abra diligencias sobre las supuestas escuchas del CESID a políticos, empresarios y preiodistas durante los últimos diez años. El Grupo Popular ha pedido la comparencia urgente ante el pleno del Congreso del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para que se explique sobre su prsunta implicación en el caso
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD CONVOCA MAÑANA LA MESA SECTORIALEl Insalud ha convocado a los sindicatos representados en la mesa sectorial a una nueva reunión mañana lunes por la tarde en la sede de la Dirección General, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
ASOCIACIONES DE JUECES CRITICAN LA "INCONTINENCIA VERBAL" DEL VOCAL GOMEZ DE LIAÑO CONTRA UN COMPAÑERO DEL PODER JUDICIALTanto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) como la asociación Francisco de Vitoria criticaron hoy la, a su juicio, "incontinencia verbal" del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño por las duras críticas que vertió contra otro consejero del CGPJ, Andrés de la Oliva, al qe acusó de "abyección", "malicia" y "vileza" por un voto particular que presentó en relación a la prórroga del magistrado Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional
PRESIDENTE DE LOS COLEGIOS MEDICOS: "SOMOS UNA PROFESION CASTIGADA Y DESILUSIONADA"El presidente del Consejo General de Colegios Médicos, José Fornes, declaró hoy a Servimeia, cuando se cumple el quinto día de huelga de médicos, que "somos una profesión castigada, desilusionada, que quiere participar en un sistema sanitario público y abierto"
EL PSOE EITA UN DOCUMENTO CON SUS 250 COMPROMISOS MUNICIPALESEl Partido Socialista ha editado un documento en el que recoge los 250 principales compromisos de su programa municipal. Según dijeron a Servimedia fuentes socialistas, el documento tiene por finalidad que quede clara la oferta socialista y compararla durante la campaña con los compromisos de los demás partidos
ALVAREZ DE MIRANDA LUCHARA CONTRA LA "BUROCRATIZACION" QUE SUFRE ACTUALMENTE LA INSTITUCION DEL DEFENSOR DEL PUEBLOEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, tiene como retos principales al frente de esta insitución incrementar sus actuaciones de oficio; poner en marcha una autocrítica de la "burocratización" de la institución, denunciada por algunos grupos del Parlamento; contar con la colaboración de las ONG's; preocparse de los problemas del medio ambiente y esforzarse en informar mejor a los ciudadanos de cómo pueden dirigirle sus quejas contra el mal funcionamiento de las administraciones
DESAPARECE EL MONOPOLIO DEL INEM AL REGULARSE LAS AGENCIAS DE COLOCACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regulan las agencas de colocación sin fines lucrativos y los Servicios Integrados para el Empleo (SIPE), con lo que desaparece el monopolio del Inem en la intermediación del mercado de trabajo. Los sindicatos han valorado negativamente esta aprobación, al defender un sistema público de empleo y temer que las agencias privadas de colocación puedan ser una vía de fraude y desigualdad
LA AUDIENCIA NACIONAL CONSIDERA "URGENTE" EN SU MEMORIA LA CREACION DE UN SEXTO JUZGADOLa Audiencia Nacional considera que "resulta urgente la creación y puesta en funcionamiento" de un sexto juzgado central de instrucción "para la mayor funcionalidad y eficacia" de ese organismo, según recoge la memoria de actividades la audiencia durante 1994 a la que ha tenido acceso Servimedia