EL PP RESTA IMPORTANCIA A LA REVISION A LA BAJA DE LA PREVISION DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA ESTE AÑOEl secretario de Política Económica y Empleo del PP, Vicente Martínez Pujalte, restó hoy importancia a la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento ecoómico y de creación de empleo para este año realizada ayer por el Gobierno, y dijo que "España no es una isla" y que nuestro país no puede estar ajeno a lo que pasa en el resto del mundo
PARO. EL PSOE ALERTA SOBRE LA CAIDA DE LA CONTRATACION FIJAEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, alertó hoy sobre el aumento de la precariedad laboral y sobre la debilidad en el ritmo de creación de empleo como motivos de preocupación que deberían hacer reaccionar al Gobierno del PP
ACNUR-VALNCIA INICIA UNA CAMPAÑA DE AYUDA A LOS REFUGIADOS AFGANOSACNUR en la Comunidad valenciana (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) ha iniciado una campaña de ayuda a los refugiados afganos que retornan a su país, según ha informado esta organización
LOS PROMOTORES VENDERAN 500.000 VIVIENDAS NUEVAS ESTE AÑOEl secretario general de la Asociación Nacional de Promotores de Viviendas, Manuel Martí, aseguró hoy que el sector mantiene sus previsiones para el actual año de vender unas 500.000 viviendas, a pesar de que la ralentización económica ha frenado ligeramente el ritmo de ventas y también se ha moderad el encarecimiento de la vivienda
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 3,8% ESTE AÑO Y MAS DEL 7% EN 2003Las exportaciones e importaciones crecerán durante este año en torno al 3,8%, incremento que será aún mayor en 2003, cuando ls operaciones comerciales de las empresas españolas en el exterior registren, al menos, un aumento de entre el 7% y el 7,5%
RATO RECUERDA A FIDALGO Y MENDEZ QUE ESTA ESPERANDO SU LLAMADA PARA UNA ENTREVISTAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, recordó hoy a los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, que todavía no han contestado a su llamada telefónica de hace varios días para reunirse con él
CERMI PIDE INCLUIR EN LA REFORMA DEL DESEMPLEO EXCEDENCIAS Y BENEFICIOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL PARA DISCAPACITADOSEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (Cermi) pedirá que, durante la tramitación parlamentaria de la reforma del desempleo,se incluyan medidas que favorezcan a los discapacitados, como excedencia de un año para los trabajadores que tengan a cargo familiares con minusvalía, o eximir del coste de Seguridad Social a los contratos para sustituir a discapacitados en baja temporal
AZNAR ANUNCIA UN PAQUETE LEGAL "MUY IMPORTANTE" PARA MEJORAR EL CONTROL DE LAS EMPRESAS Y DE LAS AUDITORASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció esta tarde en Madrid que el Ejecutivo que dirige aprobará "muy pronto" un "muy importante" paquete legal para mejorar el control de las empresas por parte de los accionistas y también de las auditoras encargadas de velar por las buenas prácticas contables de las sociedades
EL IPC SE SITUARA A FIN DE AÑO EN EL 3,1%, SEGUN LOS EXPERTOSLa inflación se situará en España a finales de año en el 3,1%, muy lejos del 2% previsto por el Gobierno para todo el ejercicio, según la encuesta realizada entre 150 expertos en econmía por la consultora PriceWaterhouseCoopers
ANFAC PREVE CERRAR EL AÑO CON UNAS VENTAS DE 1.300.000 COCHES, UN 9,5% INFERIORES A LAS DE 2001El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, contempla la posibilidad de cerrar el año 2002 con unas ventas de cochesde alrededor de 1.300.000 unidades, cifra que, a su juicio, "no es dramática" si se tiene en cuenta que llevamos seis años de subida continuada de las matriculaciones, según declaró a Servimedia
ANFAC CONTEMPLA CERRAR EL AÑO CON UNAS VENTAS DE 1.300.000 COCHES, UN 9,5% INFERIORES A LAS DE 2001El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, contempla la posibilidad de cerrar el año 2002 con unas ventas de coches de alrededor de 1.300.000 unidades, cifra que, a su juicio, "no es dramática" si se tiene en cuenta que llevamos seisaños de subida continuada de las matriculaciones de turismos, según declaró hoy a Servimedia
BBVA. GONZALEZ DICE QUE "HASTA EL ESPIRITU SANTO" SABRA AHORA SI EL BANCO FINANCIA ALGUN PARTIDOEl presidente del BBVA, Francisco González, aseguró que la financiación a partidos políticos desde la entidad que dirige va a ser muy difícil a partir de ahora, sobre todo por que "lo va a saer hasta el Espíritu Santo", en referencia a la cantidad de procesos internos de aprobación que tendrían que superarse para autorizar los citados pagos
EL SECTOR HOTELERO ESPAÑOL AUMENTO SU FACTURACION UN 7% EN 2001, SEGUN DBKEl sector hotelero español facturó un total de 8.500 millones de euros durante el ejercicio 2001, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al año anterior, según los datos de un estudio realizado por DBK sobre los establecimientos hoteleros, que prevé un aumento de la facturación del sector para este año supeior al 5%
EL IEE ESTIMA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2002 Y QUE EL IPC SE SITUARA EN EL ENTORNO DEL 3%España ha pasado "de putillas" por la crisis y los indicadores económicos evidencian que lo peor ya se ha superado, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que estima que la economía española crecerá en todo el 2002 un 2,3%, cifra similar a la prevista por el Gobierno (2,4%), y que el IPC se situará a finales de año en torno al 3% (la previsión oficial es del 2%)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE 1,9 PUNTOS POR ENCIMA DE LA DE LA UE, SEGUN RATOEl diferencial de crecimiento de España con la Eurozona ha seguido aumentando en los últimos meses, hasta situarse en 1,9 puntos porcentuals en el primer trimestre del año, frente a 0,8 puntos en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy en el Congreso por Rodrigo Rato, ministro de Economía
DRAGADOS VENDE HBG POR NO PODER ENTRAR EN LOS MERCADOS EUROPEOS DE SERVICIOSEl Grupo Dragados anunció hoy que la decisión de deshacerse de la holandesa HBG se debe a las "dificultades de penetración en los mercados europeos de servicios". En un comunicado de prensa, la compañía señaló que otros elementos que han provocado esta decisión han sido "las proyecciones económicas y la negativa reacción con la que los mercados de capitales acogieron" la compra de HBG por la constructora europea el pasado mes de marzo
TERRORISMO. PP Y PSOE TENDRAN MAS RECURSOS DEL ESTADO E IMPEDIRAN QUE BATASUNA SE FINANCIE CON SUBVENCIONES PUBLICASLa comisión técnica del Pacto Antiterrorista celebró hoy su tercera reunión, en la que acordó, entre otras reformas, asignar más recursos económicos públicos a los partidos objeto de amenaza terrorista e impedir que Batasuna y cualquier otro tipo de organización que ampare, justifique o respalde acciones terroristas tenga acceso a subvenciones públicas