CIS. Aumenta ligeramente la confianza en Rajoy y se reduce en Sánchez tras la consulta del 1-OEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un ligero aumento de la confianza en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y un paralelo descenso de la confianza en el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, coincidiendo con los días posteriores a la consulta del 1 de octubre en Cataluña
Alfonso Alonso considera fundamental la estabilidad jurídica para el desarrollo social y económico de EspañaEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, manifestó este lunes en Bilbao que la ciudadanía reclama un marco de estabilidad jurídica y de protección y defendió que justo “esto es lo que nos ofrece y nos aporta la sensatez del Gobierno de España y las decisiones que ha tenido que tomar en los últimos días” con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Catalá propone una reforma "profunda" de la Justicia desde el "consenso y diálogo"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este lunes que es el momento de pasar a la acción y empezar a “caminar” para una reforma “profunda” del sistema judicial en España, para lo que considera necesario contar con los partidos políticos y con las instituciones estatales y autonómicas implicadas
Cataluña. Catalá no ve motivos para la ilegalización de ningún partido antes del 21-DEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este lunes en Bilbao que no hay motivos para emprender la ilegalización de algún partido político catalán por sus ideas independentistas y dejó claro que “en este momento, en la realidad política actual no hay, en absoluto, ningún planteamiento" al respecto
Cataluña. Catalá confía en que Puigdemont y los exconsejeros den cuentas ante la Justicia españolaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el procedimiento judicial contra Carles Puigdemont y sus exconsejeros “sigue en marcha”, aunque el juez belga haya decidido dejarles en libertad, lo que considera “normal” dentro del procedimiento judicial de la Orden Europea de Detención y Entrega emitida por España. En todo caso, confió en que el procedimiento concluya con la comparecencia de Puigdemont y los exconsejeros ante la Justicia española
Cataluña. Medio Gobierno asiste a la comisión que aborda la aplicación del artículo 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió esta tarde la aplicacion del artículo 155 para atajar el desafío secesionista en la comisión del Senado que estudia la aplicación de las medidas propuestas en virtud del artículo 155 de la Constitución. La mitad del gabinete de ministros seguió su intervención
Violencia género. ONU Mujeres recibe hoy el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de géneroLa organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá hoy en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres
Refugiados. El Congreso, dispuesto a reprobar a Dastis y Zoido por incumplir las cuotas de acogidaTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, salvo el PP y PNV, mostraron este martes su disposición a reprobar al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y al del Interior, Juan Ignacio Zoido, por haber incumplido las cuotas de acogida de refugiados comprometidas con la UE
Violencia género. ONU Mujeres recibe mañana el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de géneroLa organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá mañana, miércoles, en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres
Catalá: “El mensaje del odio y el radicalismo son una preocupación mundial”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, alertó este martes de que “el mensaje del odio y el radicalismo son hoy una preocupación mundial”, por lo que llamó a combatirlos en todas sus vertientes, aunque principalmente por la digital para “contrarrestar la propaganda” de los grupos que incitan al odio en las redes
Cataluña. Zoido llama a “reflexionar” sobre el aumento de los delitos de odio por el proceso independentistaEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, hizo hoy un llamamiento a “reflexionar” sobre el aumento del radicalismo en Cataluña a raíz del proceso independentista, algo que dijo que se está viendo en los actos de acoso a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y en el aumento de las denuncias por delitos de odio desde el referéndum del 1-O
El Gobierno impulsa una campaña para prevenir delitos de odio en las aulasEl Gobierno de España ha iniciado una campaña para prevenir los delitos de odio y el radicalismo en los institutos, y para ello cuenta con varios ‘youtubers’ y guías de recursos elaboradas para que el profesorado ponga en práctica una serie de actividades centradas en combatir la islamofobia, homofobia, xenofobia, el racismo y el sexismo
A los dinosaurios también les afecta el estrés en su reproducciónInvestigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont han demostrado que la aparición de nuevas especies de dinosaurios produjo una gran competencia por los recursos que perjudicó el proceso reproductivo de los grandes titanosaurios, el grupo más numeroso de dinosaurios hasta la llegada de los hadrosaurios hace unos 70 millones de años
Cataluña. Catalá asegura que cada actuación de Puigdemont tendrá “la reacción que corresponda”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que “cada actuación” esta semana del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tendrá “la reacción que corresponda” del Gobierno y del Senado, en referencia a la eventualidad de que los nacionalistas respondan a la aplicación del artículo 155 con una declaración de independencia o convocando elecciones
Cataluña. Rajoy y sus ministros repasan con semblante serio la documentación con las medidas del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su gabinete comenzaron la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este sábado con un semblante serio y pendientes en todo momento del dossier con el paquete de medidas que se aprobarán en virtud del artículo 155 de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña frente al desafío secesionista
Cataluña. Catalá dice que ya “no hay alternativa” a aplicar el 155El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en Cuenca que ya “no hay alternativa” a aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución, puesto que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no ha puesto fin a la “ambigüedad” sobre si declaró la independencia el pasado 10 de octubre
Cataluña. Catalá dice que el Gobierno “tiene estudiadas todas las alternativas”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, insistió este miércoles en que el Gobierno “tiene estudiadas todas las alternativas” en caso de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont no deje claro mañana si ha declarado o no la independencia de Cataluña
Cataluña. Catalá reprocha a Podemos que pida al Gobierno “prevaricar” para resolver la crisis catalanaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, reprochó hoy a Podemos que pida al Gobierno “prevaricar” para resolver la crisis en Cataluña, en referencia a que la formación morada reclame para esta comunidad un referéndum pactado de independencia, algo que desde el Gabinete de Mariano Rajoy se viene insistiendo en que sería ilegal