20-M. Rajoy pide un cambio político "para dar tranquilidad a la UE" y "estabilidad" a la economíaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, utilizó hoy la crisis financiera y la inestabilidad que atraviesan varios países comunitarios para pedir un "cambio político" en las elecciones generales del 20 de noviembre con el argumento de que "daría tranquilidad a la Unión Europea" y "reforzaría el euro"
AmpliaciónZapatero y Urkullu exhiben su satisfacción tras haber “arriesgado” por el fin del terrorismoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, constataron este miércoles públicamente la satisfacción conjunta por el escenario abierto tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia, una apuesta por la que ambos han “arriesgado”, en palabras del dirigente nacionalista
AvanceETA. Zapatero mantiene ante Urkullu que no habrá movimiento alguno antes de las eleccionesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo este miércoles ante el líder del PNV, Iñigo Urkullu, que no habrá paso alguno del actual Ejecutivo para gestionar el nuevo tiempo iniciado tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la actividad armada
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, cabeza de lista al Congreso por VizcayaEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, será el cabeza de la lista popular al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. Junto al presidente del PP canario José Manuel Soria, Barreda sería, de ser elegido, el dirigente autonómico popular más notorio que saltaría a la política nacional
El PP anuncia "continuidad en las listas" electorales de Rajoy para las generalesLa dirección nacional del Partido Popular anunció hoy que las listas electorales con las que Mariano Rajoy se presentará a las generales del 20 de noviembre estarán marcadas por la "continuidad" de los candidatos, ya que considera que los actuales grupos parlamentarios han trabajado "muy bien" en esta legislatura
La Felgtb pide que España descatalogue la transexualidad como enfermedadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebró este viernes el paso que ha dado Suecia en el reconocimiento de la dignidad de las personas transexuales y pidió que esto también ocurra en España
La Felgtb anima a las CCAA a legislar sobre la transexualidadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) hizo este lunes un llamamiento a las comunidades autónomas para que aborden la transexualidad a través de leyes integrales que combatan la discriminación de este colectivo en ámbitos de la vida social, institucional y laboral
Debate Nación. 51 propuestas aprobadas, entre ellas todas las del PSOEEl Congreso de los Diputados aprobó hoy 51 propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación, entre ellas las 14 presentadas por los socialistas, además de la que defendió conjuntamente con el PP sobre perspectivas financieras de la Unión Europea
El Congreso rechaza la tramitación urgente de la Ley de Igualdad de TratoLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, que la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación se tramite en el Parlamento por el procedimiento de urgencia, como pretendía el Gobierno
Protestas. Tardà: “Hay motivos para salir a la calle ¡Ya era hora!”El diputado de ERC Joan Tardà considera que “ya era hora de que miles de jóvenes de familias trabajadoras despertaran del gran engaño de creerse hijos de clase media” y que “hay motivos para reclamar un cambio político”, pero que no todos los políticos de izquierda son iguales
AmpliaciónEl PSOE pierde Castilla-La Mancha y Baleares y ve peligrar Extremadura tras el 22-MEl Partido Socialista perdería su feudo de Castilla-La Mancha en las elecciones autonómicas del 22 de mayo a favor del PP, lo que permitiría a María Dolores de Cospedal convertirse en la nueva presidenta de esa comunidad, según los resultados de la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo de los comicios, que también otorgan a los populares mayoría absoluta en Baleares y mayoría simple en Extremadura, donde los socialistas necesitarían a IU para conservar el gobierno de la comunidad
Avance22-M. El PSOE pierde sus feudos de Castilla-La Mancha y Extremadura, según el CISEl Partido Socialista perdería sus feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha en las elecciones autonómicas del 22 de mayo a favor del PP, según los resultados de la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo de los comicios
Las corridas de toros cayeron en 2010 al nivel más bajo de la décadaEl año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años
Las corridas de toros caen al nivel más bajo de la décadaEl año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años
Pacto social. Coalición Canaria sólo garantiza su apoyo a la reforma de las pensionesLa portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, avanzó hoy su apoyo a la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno y los agentes sociales y se reservó la decisión sobre las demás medidas del pacto, reivindicando las competencias de Canarias en políticas de empleo y declarándose escéptica sobre la reforma energética