ETA. Jáuregui destaca la unidad de los partidos políticos e indica que "no es el final"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera "muy importante" la unidad mostrada por el conjunto de los partidos políticos al resaltar la insuficiencia del comunicado de ETA y constató la existencia de una brecha entre la izquierda abertzale y ETA. Asimismo, destacó que el gesto de la banda criminal "no es el final", ya que los terroristas muestran "una voluntad de permanencia"
ETA. Confebask exige que la tregua incluya "todo tipo de extorsión y amenaza"La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) y sus organizaciones miembro (Adegi, Cebek y SEA) calificaron este lunes de "insuficiente" el comunicado publicado por ETA, ya que no supone "un paso hacia el final definitivo de la violencia"
AmpliaciónETA. El PP ve la situación igual que en 2006, porque la banda anuncia "una pausa" y no "una renuncia" al terrorismoEl PP considera que el comunicado de la banda terrorista ETA no cambia la situación respecto a la tregua anterior, hasta el punto de que su secretaria general, María Dolores de Cospedal, leyó íntegramente la declaración que hizo el presidente del partido, Mariano Rajoy, el 22 de marzo de 2006. En su opinión, el comunicado expresa "una pausa y no una renuncia" por parte de ETA a sus "actividades criminales" y pretende imponer "sus condiciones de siempre" a la paz
Rubalcaba: No es la noticia esperadaEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó este lunes la tregua planteada por ETA y las reivindicaciones que hace en su último comunicado, aunque el responsable de la seguridad del Estado reconoció que tras el último pronunciamiento de los terroristas está “más tranquilo”. "No es la noticia" esperada, apuntó
ETA. El Foro Ermua ve una "farsa" el comunicado y desconfía de RubalcabaLa presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, tildó hoy de "farsa" el comunicado de la banda terrorista ETA que anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable y lo definió como "un eslabón más" de la negociación política que, a su juicio, llevan tiempo desarrollando el Gobierno de Zapatero y la izquierda abertzale
AvanceETA. El PP ve la situación igual que en 2006, porque se anuncia "una pausa y no una renuncia" al terrorismoEl PP considera que el comunicado de la banda terrorista ETA no cambia la situación respecto a la tregua de 2006, hasta el punto de que su secretaria general, María Dolores de Cospedal, dio a conocer íntegramente la declaración que leyó el presidente del partido, Mariano Rajoy, tras producirse aquélla. En su opinión, el comunicado constituye "una pausa y no una renuncia" por parte de ETA a sus "actividades criminales" y pretende imponer "sus condiciones de siempre" a la paz
ETA. Convocan una manifestación contra la declaración de ETALa plataforma Voces contra el Terrorismo (VCT), que preside el ex presidente de la AVT Francisco José Alcaraz, llamó hoy a los ciudadanos a manifestarse el próximo 5 de febrero en Madrid en contra de la “tregua trampa” anunciada por ETA en el comunicado difundido este lunes
ETA. Independientes de la Guardia Civil ve "inviable" la oferta de los terroristasLa asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) afirmó hoy que la oferta que la banda terrorista ETA ha lanzado en un comunicado para abrir un proceso de paz a cambio de un referéndum en el País Vasco y el fin de las actividades policiales resulta "inviable"
ETA. El comunicado se cuela en la prensa internacionalLa prensa internacional se ha hecho eco rápidamente del comunicado de la banda terrorista ETA en el que anuncia un alto el fuego "permanente", "general" y "verificable"
ETA. El comunicado, acogido con escepticismo en TwitterLos usuarios de la red social Twitter no han tardado en comentar el anuncio de "alto el fuego permanente y de carácter general, que puede ser verificado por la comunidad internacional", anunciado este lunes por la banda terrorista ETA. La mayoría de estos internautas se muestran escépticos con las palabras de la banda terrorista
Comienza la concentración motera "Pingüinos 2011", en Puente Duero (Valladolid)El pinar de Puente Duero (Valladolid) comenzó a recibir el jueves a los primeros moteros que participan en la 30 edición de la Concentración Motorista Invernal Internacional "Pingüinos 2011", que se celebra desde el día de Reyes hasta el próximo domingo y que este año estrena la declaración de Interés Turístico Regional
AmpliaciónETA. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Otegi y Usabiaga por intentar reconstruir BatasunaLa Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a diez años de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista por intentar reconstruir el partido ilegalizado a las órdenes de ETA
AvanceETA. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Otegi y Usabiaga por intentar reconstruir BatasunaLa Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a diez años de cárcel al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir presuntamente el partido ilegalizado a las órdenes de ETA
AmpliaciónETA. Rubalcaba dice que 2011 será "un año importantísimo" para concretar el fin de ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el nuevo año 2011 será "importantísimo" para lograr el fin definitivo de la banda terrorista ETA, así que pidió a los Reyes Magos que le traigan la "sabiduría necesaria" para "ir concretando" el proceso
AvanceETA. Rubalcaba replica a Otegi que ETA sólo acabará cuando cambie sus siglas por las de "F-I-N"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el final de ETA no se puede anunciar con "dos o tres declaraciones" como las de Arnaldo Otegi en el diario "The Wall Street Journal", sino que hace falta que la banda terrorista sustituya las tres letras de sus siglas "por las de F-I-N"
La Audiencia Nacional rechaza interrogar a Eguiguren sobre el paradero de Josu TerneraEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado interrogar al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, sobre el paradero del dirigente etarra José Antonio Urruticoechea Bengoechea, más conocido como Josu Ternera, al concluir que su declaración “nada aportaría ni serviría para conocer el actual paradero” del terrorista
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela