CoronavirusEspaña es el 24º país del mundo con más exceso de muertes por covid-19, según la OMSEspaña ocupa el 24º puesto en la relación de países respecto al exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 al sumar 103.936 muertes, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaLa OMS eleva a 14,9 millones el exceso de muertes por covid-19 en 2020 y 2021El exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2012 fue de aproximadamente 14,9 millones de personas, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PegasusRobles: “Contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”, en alusión a la polémica del ‘caso Pegasus’, por las presuntas escuchas a líderes independentistas y la intrusión en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la propia ministra
PegasusAvanceRobles se muestra “orgullosa” del CNI y defiende que hayan ido a los tribunales porque “nunca hay nada que ocultar”La ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró este miércoles “orgullosa” del trabajo que se realiza desde el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y defendió la actuación del Gobierno de, una vez conocidas las intervenciones a los móviles del presidente y el suyo, haya acudido a los tribunales porque “nunca hay nada que ocultar” ante la Justicia, aunque sin hacer mención expresa a los hechos conocidos estos días ni al llamado 'caso Pegasus'
DefensaEl gasto militar mundial superó por primera vez en 2021 los 2.000 millones de dólaresEl gasto militar mundial alcanzó en 2021, antes de la guerra de Ucrania, su máximo histórico de los últimos 34 años, que es el tiempo que lleva haciendo registros el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri): un total de 2.133 millones de dólares, tras crecer un 0,7% respecto al ejercicio anterior y en el séptimo año consecutivo de incremento
Cooperación al desarrolloEspaña desarrollará un proyecto para atender a 42.000 niños y 15.000 mujeres en HondurasLa Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI), dependiente del Ministerio de Sanidad, pondrá en marcha el proyecto Eurosan DEl para la atención de 42.000 niños y más de 15.000 mujeres en 39 municipios de Honduras durante los próximos cuatro años
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónEl Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2022 al 4,3%El Gobierno prevé que la economía española crecerá en 2022 un 4,3%, lo que supone una rebaja de 2,7 puntos respecto a su anterior estimación, del 7%, debido, fundamentalmente, al impacto económico de la guerra de Ucrania
Copa AméricaPort de Barcelona contrasta el menor gasto y el legado de Barcelona para la Copa América con el de sedes anterioresEl presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Barcelona hará como sede de la Copa América de Vela en 2024 “un aprovechamiento al máximo de las infraestructuras ya existentes” y las inversiones que se hagan serán “perdurables”, lo que le diferenciará de “algunos modelos anteriores” de sedes que han acogido esta competición
ParoEscrivá subraya que los datos de empleo de abril serán “muy buenos” y asegura que la inflación es un “episodio transitorio”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, subrayó este jueves que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de abril, que se darán a conocer la próxima semana, serán “muy buenos”, al tiempo que destacó que los niveles actuales de inflación son “un episodio transitorio”, como según explicó, ponen de relieve organismos como el Banco de España o el Banco Central Europeo
FarmaciaMás de 5.000 farmacéuticos abordarán en Sevilla cómo hacer frente a futuras crisis sanitariasMás de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo se darán cita en Sevilla del 18 al 22 de septiembre de este año para celebrar el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, en los que se abordará la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios para hacer frente a futuras crisis sanitarias, así como otros asuntos propios de la profesión farmacéutica
TuberculosisDescubren la evolución de la bacteria de la tuberculosisUn equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la evolución del grupo de bacterias patógenas que causa la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal en el mundo hasta la aparición de la covid-19
SaludCovax suministra 1.400 millones de vacunas a 145 países en sus dos años de funcionamientoEl mecanismo Covax, uno de los pilares fundamentales del Acelerador de Acceso a las Herramientas sanitarias contra la covid-19 que lidera la Organización Mundial de la salud (OMS), ha suministrado más de 1.400 millones de dosis a 145 países en todo el mundo durante sus dos años de funcionamiento, según el informe publicado este martes por la OMS con motivo del segundo aniversario del ACT-Acelerador
MalariaMedicusmundi asegura que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños al díaMedicusmundi aseguró este viernes que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños menores de cinco años al día, además de cambiar la historia de una enfermedad que afecta a los más vulnerables sobre todo en África subsahariana que registra la mayor mortalidad por esta patología en el mundo
MalariaMás de un millón de niños africanos reciben la vacuna contra la malariaMás de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malawi han recibido una o más dosis de la vacuna contra la malaria recomendada a la población infantil y que reduce de forma considerable la gravedad de esta enfermedad e incluso su mortalidad
EducaciónONG revindican la importancia de la educación en emergencias y el papel de los profesoresONG aglutinadas en la Campaña Mundial por la Educación denuncian que las crisis y emergencias ponen en riesgo el aprendizaje y la protección de toda una generación de niños. Si antes de la pandemia 127 millones de niñas, niños y jóvenes que vivían en países afectados por crisis estaban sin escolarizar y las previsiones apuntan a que habrá 24 millones más por las consecuencias de la covid, hay que sumar los efectos que tendrá en la educación guerras como la de Ucrania
SanidadEl Círculo de Empresarios propone medidas para convertir a España en un país de excelencia sanitariaEl Círculo de Empresarios ha publicado el documento ‘España, país de excelencia sanitaria’ en el que propone soluciones y medidas para intensificar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema, fortalecer los sectores farmacéutico y de productos sanitarios, potenciar la investigación clínica, apostar por la tecnología y la digitalización e impulsar la colaboración público-privada