Búsqueda

  • Final de ETA Marlaska reivindica “la deslegitimación social” del terrorismo “para que no quede rastro de justificación alguna de sus crímenes” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reivindicó este miércoles “la deslegitimación social del terrorismo pasado, presente y futuro para que no quede rastro de justificación alguna de sus crímenes”, y subrayó la ”obligación" de los poderes públicos de preservar la memoria de las víctimas y su “ejemplo de dignidad” Noticia pública
  • Inclusión Bilbao acogerá en noviembre unas jornadas sobre inclusión social y educación en las artes escénicas El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el ‘Azkuna Zentroa’ del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con otras tres instituciones, organizarán entre los próximos 3 y 5 de noviembre la tercera edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas, que se desarrollarán bajo el lema ‘Desplazamientos y tránsitos’ Noticia pública
  • 40º Congreso Federal El PSOE se reivindica como partido "verde" frente a los "activistas de pancarta" El PSOE afirmó este viernes que la gran diferencia de este partido, “que tiene el corazón rojo, pero también verde”, respecto a los partidos que se autodenominan ‘verdes’, es que “no se queda en el activismo de pancarta”, sino que “se rompe la cabeza para hacer realidad ese cambio, que no es fácil, porque transformar siempre ha sido complicado” Noticia pública
  • Feminismo Arrimadas: “No hay nada más contraproducente para la igualdad que aquellos que quieren patrimonializar el feminismo” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este miércoles que “no hay nada más contraproducente para la igualdad que aquellos que quieren patrimonializar el feminismo”, al tiempo que defendió que cualquier mujer, sea cual sea su ideología, su profesión, su ámbito o su país, tenga “legitimidad” de poder estar en esta “lucha que es compartida” Noticia pública
  • Protección animal La Eurocámara recibe hoy un millón de firmas contra los circos con animales salvajes en la UE La coalición española InfoCircos, formada por ANDA, AnimaNaturalis, AAP Primadomus y Faada, entrega este miércoles al Parlamento Europeo casi un millón de firmas recogidas en la plataforma 'Change.org' por una campaña para que la UE prohíba el uso de animales salvajes en los circos Noticia pública
  • Protección animal La Eurocámara recibe mañana un millón de firmas contra los circos con animales salvajes en la UE La coalición española InfoCircos, formada por ANDA, AnimaNaturalis, AAP Primadomus y Faada, entregará este miércoles al Parlamento Europeo casi un millón de firmas recogidas en la plataforma 'Change.org' por una campaña para que la UE prohíba el uso de animales salvajes en los circos Noticia pública
  • Universidad de Otoño Monedero quiere un Podemos “nave nodriza” que apoye a Yolanda Díaz y ante el que ella responda El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero abogó este viernes por un partido “fuerte” que “ayude” y sea “la nave nodriza” del “frente amplio” que pretende liderar la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, “una excelente candidatura” pero que necesita una organización detrás porque “es el partido el que posibilita esos cargos” y “los cargos institucionales tienen que tener libertad, pero tienen que responder al partido” Noticia pública
  • Partido Popular Bal recuerda al PP que su objetivo es que no gobiernen España “populistas, separatistas y nacionalistas El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este viernes que es “lamentable” que el Partido Popular esté “equivocando” su objetivo, que es que España no la gobiernen “populistas, separatistas y nacionalistas”. “Este es el problema de España”, remarcó Noticia pública
  • Movilidad La DGT espera 7,25 millones de viajes en el puente del Pilar La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y la medianoche del próximo martes la 'Operación Especial El Pilar 2021', periodo en el que espera que se produzcan 7,25 millones de desplazamientos largos por carretera en lo que será el primer puente sin apenas restricciones por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Presupuestos Belarra confiesa que habría querido que el 15% de Sociedades se aplicara sobre los beneficios La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reconoció este jueves que le habría gustado que el 15% del Impuesto de Sociedades se contabilizara “sobre los beneficios reales de las empresas y no sobre la base imponible”, pero pese a todo dijo que “es un avance fundamental”, y “en verano nuestro socio se cerraba completamente” Noticia pública
  • Movilidad La DGT prevé 7,25 millones de viajes por carretera en el puente del Pilar La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y la medianoche del próximo martes la 'Operación Especial El Pilar 2021', periodo en el que espera que se produzcan 7,25 millones de desplazamientos largos por carretera en lo que será el primer puente sin apenas restricciones por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Alquiler Belarra replica al recurso del PP que la Ley de Vivienda cumplirá con un derecho constitucional La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, replicó este miércoles al PP y su anunciado recurso al Tribunal Constitucional contra la próxima Ley de Vivienda que esta norma será la primera que “da pasos adelante en materia legislativa para cumplir con un derecho constitucional, que es el derecho a la vivienda” Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso tramitará la reforma para eliminar el término 'disminuido’ de la Constitución El Congreso de los diputados tramitará el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –el referido a las personas con discapacidad--, tras rechazar hoy las dos enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox, que recibieron 205 votos en contra, dos abstenciones y 142 votos a favor Noticia pública
  • Emprendedores sociales Más de dos tercios de los emprendedores sociales de Ashoka influyen en políticas públicas para conseguir un cambio social Los innovadores sociales están colaborando con múltiples agentes, impactando en leyes y políticas públicas y movilizando a otros, particularmente a los jóvenes, para generar cambio social positivo y, de hecho, más de dos tercios de los emprendedores sociales de Ashoka influyen en políticas públicas para conseguir un cambio social, según indica la encuesta que realizó esta comunidad de emprendedores en marzo y abril de este año Noticia pública
  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechaza someter a los ‘okupas’ a juicios rápidos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 186 votos a 151, con 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para permitir someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como para facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechazará someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que defiende reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y permitir la posibilidad de someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • Juventud Dos de cada tres jóvenes se sienten europeistas El 27,7% de los jóvenes se sienten bastante europeístas y casi el 40% muy europeístas, esto es, dos de cada tres; y el Covid-19 apenas ha variado su percepción sobre la Unión Europea (UE), según indica una encuesta de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • Día de las Personas Sordas La comunidad sorda celebra este sábado el Día Internacional de las Personas Sordas Miles de personas sordas de toda España celebrarán este sábado, 25 de septiembre, el Día Internacional de las Personas Sordas a través de una jornada que servirá para reivindicar la igualdad de oportunidades de este colectivo, y visibilizar la lengua de signos, la diversidad, la unidad asociativa y la cultura de la comunidad sorda Noticia pública
  • Medio Ambiente Miles de personas se manifiestan en una veintena de municipios para denunciar la emergencia climática Miles de personas se manifestaron este viernes en una veintena de municipios españoles para defender el clima y exigir justicia frente a la emergencia climática Noticia pública
  • Sanidad Ciudadanos propone reforzar el papel de los farmacéuticos en la promoción y protección de la salud Ciudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a reforzar el papel de los profesionales farmacéuticos en la promoción y la protección de la salud, coincidiendo con el Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará este sábado, 25 de septiembre Noticia pública
  • Día de las Personas Sordas La comunidad sorda celebra este sábado el Día Internacional de las Personas Sordas Miles de personas sordas de toda España celebrarán mañana sábado, 25 de septiembre, el Día Internacional de las Personas Sordas a través de una jornada que servirá para reivindicar la igualdad de oportunidades de este colectivo, y visibilizar la lengua de signos, la diversidad, la unidad asociativa y la cultura de la comunidad sorda Noticia pública
  • Transportes La Comunidad de Madrid invertirá más de 3.500 millones de euros en transportes e infraestructuras La Comunidad de Madrid destinará más de 5.500 millones de euros durante la presente década a transportes e infraestructuras, de los que 3.500 millones de euros se invertirán durante los próximos cinco años, explicó este martes en la comisión correspondiente de la Cámara regional el consejero de Transportes, David Pérez Noticia pública
  • Tribunales El diputado Alberto Rodríguez dice en el TS que su condena pondría en tela de juicio los derechos de reunión y manifestación El diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, advirtió en el juicio que se celebró este martes en el Tribunal Supremo por una supuesta agresión a un policía durante una manifestación en La Laguna (Tenerife) en 2014, que “están muchas más cosas en juego que una condena”, como “el derecho de reunión y de manifestación” Noticia pública
  • Sanidad SemFYC analizará en su XLI Congreso el edadismo, que afecta a cerca del 50% de la población La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) analizará en su XLI Congreso, que se celebrará entre el 7 y el 9 de octubre en Palma de Mallorca el fenómenos del edadismo o discriminación por edad, que se ha convertido en una “pandemia que afecta al menos al 50% de la población”, según aseguraron la médica de familia, Mercedes Hernández Gómez, y la socióloga de la Fundación Matía, Elena del Barrio Noticia pública
  • Terrorismo Arrimadas avisa de que “un Gobierno digno” no puede permitir homenajes a asesinos La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sentenció este sábado que “un país digno y un Gobierno digno no pueden permitir que a quien mató a personas y niños se le pueda homenajear en nuestro país”, por lo que llamó a cambiar la ley para que “sea todavía más fácil y rápido impedir los homenajes a los terroristas” Noticia pública