CATALOGADAS MAS DE 70 PINTURAS RUPESTRES EN "MALTRAVIESO" UNA CUEVA SITUADA A LAS AFUERAS DE CACERESMás de setenta pinturas rupestres, de la época del paleolítico superior (25.000 años a.d.C.) han sido catalogadas por el equipo de investigadores que estudia el interior de la cueva de Maltravieso, a las afueras de la ciudad de Cáceres. La primera fase de estos trabajos ha conluido con la apertura de un centro de interpretación de la cueva en el que se muestran imágenes de las pinturas y grabados registrados en ella, en su mayor parte manos (más de 70) y figuras animales (bóvidos, cérvidos y capridos), según informó hoy la Junta de Extremadura
EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE APOYO FINANCIERO PARA NGs CONTRA LA VIOLENCIA A MUJERES Y NIÑOSEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que solicita que se fomente la conciencia ciudadana acerca de la violencia contra las mujeres y los niños. La Eurocámara ha solicitado un mayor apoyo financiero a las ONGs que se dedican a su protección, mientras que a los Estados miembros les pide que colaboren para combatir la trata de mujeres y adolescentes
EL PARLAMENO EUROPEO EXIGE A LOS QUINCE UNA POLITICA TRANSPARENTE SOBRE EXPULSION DE INMIGRANTES ILEGALESLos Estados europeos tienen que desarrollar una política transparente sobre expulsión de inmigrantes ilegales. Así lo ha exigido el pleno del Parlamento Europeo en una resolución en la que condena las circunstancias de la reciente muerte de una demandante de asilo nigeriana a manos de la gendarmería belga cuando era expulsada
CADA MINUTO 4 NIÑAS SON VICTIMAS DE LA MUTILACION DE SUS GENITALES, SEGUN UN INFORME DE AMNISTIA INTERNACIONALCada minuto cuatro niñas son víctimas en el mundo de la mutilación total o parcial de sus genitales, consistente en la extirpación del clítoris y en el corte de los labios menores de la vagina para coserlos y dejar un orificio muy equeño por el que sale la orina, según el libro "La mutilación genital femenina y los derechos humanos", publicado por Amnistía Internacional (AI)
DIRECTOR DE AMNISTIA INTERNACIONAL: "NOS HA TOCADO UN SIGLO TERRIBLE EN VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS"Eldirector de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, resaltó durante su intervención en el seminario "Democracia y vida cotidiana", celebrado esta semana en los Cursos de Verano de El Escorial, que "nos ha tocado vivir un siglo terrible en violaciones de los derechos humanos, pese a que se hizo una Carta Magna que protegiera éstos en 1948"
PROPUESTA ARDANZA. MUGICA: "LA PROPUESTA DE ARDANZA NOS PUEDE LLEVAR A UN NUEVO MUNICH"El diputado socialista Enrique Múgica se mostró hoy escéptico con el documento del ehendakari José Antonio Ardanza y señaló que "la propuesta de Ardanza, en un lenguaje escolástico, nos puede llevar a un nuevo Munich", el último y fracasado intento de contención de los nazis por parte de las democracias liberales antes de la Segunda Guerra Mundial
ETA. INTERIOR DESTINO 540 MILLONES A AFECTADOS POR ATENTADOS TERRORISTAS EN 1997La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior destinó el año pasado 540 millones de pesetas a indemnizaciones para afectados por atentados terroristas, segun informó hoy el departamento que dirige Jaime Mayor Oreja. Además, se ha dado un nuevo avance en el área asistencial al colectivo de las víctimas del terrorismo, al ser atendidos los daños en vehículos particulares y contribuir a los gastos que se originan por el alojamiento provisional de las personas que sufren daños en su vivienda por un atentado y tienen que abandonarla temporalmente
CRUZ ROJA ATIENDE A 2.000 HUERFANOS Y MUJERES VICTIMAS DE LA GUERRA EN LA ZONA DE LOS GRANDES LAGOSCruz Roja Española, en colaboración con la Cruz Roja Ruandesa, está promoviendo programas humanitarios en la zona de los Grandes Lagos de los que se benefician más de 1.300 niños que uedaron huérfanos durante la guerra y cerca de 700 mujeres víctimas del conflicto, que en la mayoría de los casos sufrieron mutilaciones y violaciones
REFUGIADOS. AMNISTIA INTERNACIONAL ORGANIZA UN CONCIERTO A FAVOR DE LAS MUJERES REFUGIADASVarios artistas se han unido desinteresadamente a una propuesta de la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) para celebrar un concierto en nombre de las mujeres refugiadas del mundo, con el que se inicia una campaña por el 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
MINAS ANTIPERSONAS. AEDENAT ACUSA AL GOBIERNO DE AMBIGUEDAD EN TORNO A LA PROHIBICION DE ESTAS ARMASLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), acusó hoy al Gobierno de mantener una postura "ambigua" en relación a la prohibición de las minas antipersonas, por lo que exigió firmeza del Ejecutivo ante la Conferencia que comienza mañana en Oso, la capital de Suecia, donde se negociará el texto que se discutirá en la ciudad canadiense de Ottawa a finales de año para prohibir este tipo de armas
DEFENSA REAFIRMA SU VOUNTAD DE ERRADICAR LAS MINAS ANTIPERSONALEl Ministerio de Defensa reafirmó hoy, a través de una nota de prensa, su propósito de "cumplir rigurosamente" la decisión del Parlamento, adoptada por unanimidad el pasado 25 de febrero, de poner fin a la fabricación en España, utilización y exportación de minas antipersonal, aunque según el departamento que dirige Eduardo Serra, el proceso para acabar con los "stoks" existentes exige un periodo transitorio
BIESCAS. LOS FORENSES RELEVAN A LOS FAMILIARES EN LAS TAREAS DE IDENTIFICACION DE CADAVERES POR SU ESTADO DE DESCOMPOSICIONLas tareas de identificación de las víctimas mortales de la tromba de agua que arrasó el pasado miercoles las instalaciones del camping "Las Nieves", ubicado en la localidad oscense de Biescas, e llevarán a cabo desde hoy únicamente con personal especializado, según informaron a Servimedia fuentes de los equipos forenses desplazados hasta el Palacio de Hielo de Jaca, donde se están centralizando estos trabajos