Fake newsLa Comisión Europea pide ayuda y “aliados” contra las noticias falsasEl portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, pidió este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que los ciudadanos comunitarios presten ayuda y sean “aliados” contra la desinformación y las noticias falsas o ‘fake news’
Puigdemont en libertadTorrent dice que la libertad de Puigdemont demuestra que el delito de rebelión es “totalmente infundado”El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, afirmó este jueves que la libertad del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont demuestra que el delito de rebelión es “totalmente infundado” y agregó que, con la decisión de la Justicia alemana, se ha de poner fin a “esta persecución política”
Expertos apuestan por la calidad de los contenidos para combatir las noticias falsasLa plaga de noticias falsas puede combatirse con calidad e interación, pues aunque las denomindadas ‘fake news’ parecen ser imbatibles en las redes sociales, con publicaciones de calidad se consigue más permanencia, más interacción y divulgación de contenidos más honestos en la audiencia
Empleo públicoUGT pide al Banco de España que “deje de crear falsas alarmas” sobre la subida salarial de los funcionariosLa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT reclamó este miércoles al Banco de España que “deje de crear falsas alarmas” sobre la subida salarial de los funcionarios para los próximos años y consideró que esta institución “está descalificada para venir ahora a dar recetas rastreras” después de no avisar sobre la crisis económica
Redes SocialesLa Eurocámara pide al fundador de Facebook “explicarse” sobre la filtración de datos privadosEl portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, dijo este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, debería comparecer en la Eurocámara para “explicarse” y aclarar si la filtración de datos de usuarios de esta red social afecta sólo a EEUU o también a la UE
Un estudio demuestra que las 'fake news' en Internet refuerzan la discriminación hacia las mujeresUn informe del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) sobre las 'fake news' en Internet en relación con las noticias de género muestra cómo éstas refuerzan la discriminación hacia las mujeres, ya que, a raíz de la viralización, acaban creando un relato creíble para una parte de la población
27 profesionales y empresas, galardonados en la XII edición de los Premios AEEPPLa Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha entregado sus premios ‘Editores 2018’ en una ceremonia presidida por la viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En esta duodécima edición de los galardones han sido pemiados 27 empresas y profesionales de la comunicación
Amnistía ve “una nueva era de activismo social” tras el odio generado por algunos gobiernosEl discurso del odio y el miedo impulsado desde algunos gobiernos, que amenaza con normalizar la discriminación en gran escala de los grupos marginados, ha generado “una nueva era de activismo social” con movimientos de protesta formados por ciudadanos que reclaman justicia en defensa de los derechos humanos, según aseguró este jueves Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
El Papa pide a la prensa que luche contra las ‘fake news’El Papa Francisco llama a la prensa a luchar contra las ‘fake news’ (noticias falsas) y que promueva “un periodismo de paz”, no “buenista”, “sin fingimientos, hostil a las falsedades, a eslóganes efectistas y a declaraciones altisonantes”
Cospedal avisa de que no hay “particularismo” capaz de “quebrar” una España “cohesionada” y “plural”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, avisó este sábado de que no existe ningún tipo de “particularismo” capaz de romper la vocación que tienen los españoles de emprender proyectos “unidos” ni susceptible de “quebrar” la “continuidad histórica de España como nación cohesionada, abierta, vertebrada y plural”
El PP reclama el Centro de Operaciones de Seguridad contra informaciones falsasEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad para combatir la difusión de noticias falsas en Internet con el propósito de "desestabilizar" la situación política
La FAPE rechaza la comisión de control sobre “noticias falsas” que propugna el GobiernoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) manifestó este lunes su "total desacuerdo y rechazo a cualquier intento de control informativo por parte de organismos públicos o futuras comisiones creadas bajo el pretexto de combatir noticias falsas"
262 periodistas encarcelados en el mundo en 2017, récord por segundo año consecutivoUn total de 262 periodistas han estado en prisión este año en el mundo a causa de su labor informativa, lo que supone un nuevo récord por segundo año consecutivo después de que en 2016 se llegara a 259, según el último informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Como en 2016, más de la mitad de los periodistas encarcelados por su trabajo se encuentran presos en Turquía, China y Egipto
Los trabajadores de TV3 rechazan las "injerencias" de la Junta ElectoralEl Comité de Empresa y el Consejo Profesional de TV3 mostraron hoy su rechazo a las "injerencias" en los contenidos informativos de la cadena que consideran que están haciendo la Junta Electoral Provincial y la Junta Electoral Central con motivo de la campaña del 21-D
La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en InternetLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático"
Crecen las quejas a TVE por dar voz a las pseudocienciasEl espacio que se da en RTVE a proselitistas de las denominadas ‘pseudociencias’ está motivando quejas “cada vez más frecuentes” al Defensor del Espectador, el Oyente y el Usuario de Medios Interactivos de la corporación pública, que advierte en concreto en su último informe trimestral que algunos temas tratados en el programa ‘Hora punta’, de Javier Cárdenas, no deben tener encaje en la franja de mayor audiencia de TVE
Sáenz de Santamaría alerta sobre los riesgos de las ‘fake news’La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy sobre el “gran impacto” que puede tener en la conformación de la opinión pública y en el "prestigio" de las instituciones la “proliferación” actual de noticias falsas (‘fake news’) en Internet y en las redes sociales