ViviendaLa bajada del euríbor desploma 13 puntos el peso de las hipotecas fijas, aunque todavía suponen el 56%La bajada del euríbor desploma 13 puntos el peso de las hipotecas fijas, aunque todavía suponen el 56%, según indica el informe ‘Perfil del hipotecado español en 2024’ elaborado por Fotocasa, en el que se realiza una radiografía de cómo se hipotecan los españoles y en el que se explica que con la bajada del euríbor se produce una mayor confianza de los compradores
ConstrucciónLas nuevas exigencias normativas disparan un 50% los gastos generales para las constructoras en dos décadasLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alertó este miércoles de que las nuevas exigencias laborales y medioambientales han disparado en torno al 50% los gastos generales para las constructoras durante los últimos 20 años, por lo que exigió que se eleve al 17% el porcentaje de gastos generales que sobre el presupuesto de ejecución pueden repercutir las empresas a las administraciones para evitar un “frenazo” de la contratación pública
ViviendaEl precio de la vivienda creció un 3,6% en septiembre, según TinsaEl precio de la vivienda registró en septiembre un crecimiento del 3,6% en tasa interanual, mientras que la variación en el tercer trimestre del año fue del 3,2%, una décima más respecto al mismo periodo del año anterior, según el índice Tinsa IMIE General publicado este miércoles
EmpresasAliseda lanza más de 40 suelos en Málaga con capacidad para construir 5.600 viviendas y pago aplazado hasta 2025Aliseda Inmobiliaria presentó este martes en Málaga su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias. En concreto, en esta región la compañía dispone de 43terrenos destinados a la promoción residencial, donde se pueden construir hasta 5.600 viviendas y en el que el 50% de este suelo es finalista
LaboralCCOO tacha de “mercancía escacharrada” la propuesta de las bajas flexiblesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó de “mercancía escacharrada” la posible regulación de unas incapacidades temporales flexibles que permitieran compatibilizar en algunos casos las bajas médicas con cierta actividad laboral y sentenció que la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, quien impulsó la propuesta, “se ha metido en un charco del que convendría que se saliera cuanto antes”
TribunalesEl PP dice que España no necesita un presidente que se dedique a “levantar muros entre los españoles”El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, confrontó este sábado las propuestas hechas durante los últimos días por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, y la actuación del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que España no necesita un presidente que se dedique “a levantar muros entre los españoles”
TransporteEspaña se abstiene en la votación de los aranceles a los coches chinosEspaña se abstuvo este viernes en la votación definitiva sobre la imposición de aranceles a la importación de coches eléctricos chinos para “intentar reforzar la negociación” con el país asiático y tratar de llegar a un acuerdo
ViviendaEl PP agradece el cambio de postura de Rodríguez respecto a las zonas tensionadas pero echa en falta una rectificaciónEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, mostró este jueves su satisfacción por el cambio de postura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana respecto a la supresión de fondos públicos a las comunidades autónomas si estas no decretaban la exclusión de zonas tensionadas, pero lamentó que la ministra, Isabel Rodríguez, no haya rectificado formalmente
ViviendaAlquiler Seguro ve “ideológica” la declaración de Rentería (Guipúzcoa) como zona tensionadaAlquiler Seguro consideró este jueves que la declaración de la localidad vasca Rentería como zona tensionada, que previsiblemente se extenderá a otros lugares, es “una medida de marcado carácter ideológico que no funcionará” por no haber oferta de vivienda ni un índice de precios que limite los alquileres
ViviendaLos consejeros de Vivienda del PP le recuerdan a Rodríguez que tienen potestad para declarar zonas tensionadasEl consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, recordó este jueves a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la comunidades autónomas tienen la potestad de declarar o no zonas tensionadas en su territorio y señaló que la ministra no puede repartir los fondos de manera discriminatoria