HB. JAUREGUI CREE QUE LA CONDENA A HB HA CONTRIBUIDO AL FIN DE LA SENSACION DE IMPUNIDADEl secretario de Política Autonómica el PSOE, Ramón Jáuregui, consideró hoy que en la segunda mitad de este año y, especialmente, después del asesinato de Miguel Angel Blanco, se ha marcado un "punto de inflexión" en el proceso de pacificación del País Vasco, y añadió que la condena a los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna ha contribuído al final de la sensación de impunidad
NI E IC ASEGURAN QUE LA CRISIS DE IU "NO SE HA CERRADO"El Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya valoraron hoy muy negativamente la V Asamblea Federal de IU, celebrada este fin de semana en Madrid, al señalar que su mensaje se ha radicalizado, no ha quedado cerrada la crisis y "nadie sabe hacia dónde se dirige IU"
HB. LOPEZ GARRIDO TILDA DE "IRRESPONSABLE" AL PNV POR CRITICAR LA SENTENCIA DEL SUPREMOEl secretario federal del Partido Democrático de la Nuea Izquierda, Diego López Garrido, calificó hoy de "intolerable" e "irresponsable" la actitud del PNV por haber acusado de prevaricación al Tribunal Supremo, sin ningún tipo de dato o prueba, por su sentencia condenatoria de la Mesa Nacional de HB
HB. CARRILLO: "LA RELACION ENTRE HB Y ETA ES CLARISIMA"El ex secretario general del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo manifestó hoy que la sentencia que condena a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB es normal porque "la relación entre HB y ETA creo que es clarísima"
HB. ALMUNIA: FLOREN AOIZ "NO ASUSTA YA A CASI NADIE"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el portavoz de erri Batasuna Floren Aoiz "no asusta ya a casi nadie" a pesar de sus amenezas sobre las posibles consecuencias de la condena a los miembros de la Mesa Nacional de HB
UNIVERSIDADES. RAFAEL ANES ADMITE EN EL SENADO QE ES PRECISO REFORMAR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADESEl secretario general del Consejo de Universidades, Rafael Anes, admitió hoy que su institución requiere una reforma en su funcionamiento, pero aseguró que es un órgano que sigue siendo necesario y que no se siente "ninguneado", a pesar del pacto que ha alcanzado el Gobierno con los rectores sobre las reformas universitarias. Anes, que compareció en la Comisión de Educación del Senado para explicar las líneas generales de su gestión, reconoció que el Consejo de Universidades necesita mejorar su proceso de toma de decisiones, porque actualmente es muy lento, dados los trámites de subcomisión, comisión y sesión plenaria que deben superar los asuntos a debate
PSOE. ALMUNIA NO DESCARTA QUE SE NTICIPEN LAS ELECCIONES GENERALES Y CATALANASJoaquín Almunia manifestó hoy que al Gobierno "se le ha caído la etiqueta de centro", con la que se presentó a las elecciones, por sus actitudes intolerantes. El líder socialista no descartó, durante la intervención que abrió el debate en el Comité Federal, que haya anticipos electorales en Cataluña o en Madrid, porque en las últimassemanas se están produciendo turbulencias electorales
LIBROS TEXTO. LOS EDITORES VEN UN "SIMPLE PARCHE" EN EL PACTO PP-CiU", AUNQUE VALORAN QUE SE PARE LA LIBERALIZACION TOTALLa Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (ANELE) aseguró hoy que el pacto PP-CiU para limitar al 12 por ciento l máximo de descuentos en el precio de los manuales escolares para el próximo curso, es "un simple parche" y el porcentaje elegido es una cifra arbitraria y excesiva, aunque se felicitó de que se pare la "liberalización total" emprendida
ENRIQUE GONZALEZ HERVADA, NUEVO PRESIDENTE DE FARMAINDUSTRIALa asamblea general extraordinaria de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, eligió hoy presidente de la asociación a Enrique González Hervada, primera persona que accede al cargo sin ser rpresentante de un laboratorio
TERRORISMO. EL PSOE DENUNCIA LA FALTA DE PRESUPUESTO PARA CUMPLIR LAS MEDIDAS ANTITERRORISTAS DEL PACTO DE MADRIDEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, criticó hoy los presupuestos presentads por el Gobierno en materia de Justicia, en los que, aseguró, "no hay ninguna partida para juicios rápidos, ni siquiera en la Audiencia Nacional", algo que calificó como "particularmente grave" porque se trata de una de las medidas aprobadas en el pacto antiterrorista de Madrid