EL ACCIDENTE AEREO DE TURQUIA PLANEARA SOBRE LA REUNION DE MINISTROS DE EXTERIORES DE LA OTAN EN MADRIDLos ministros de Asuntos Exteriores de los 19 países de la OTAN y de los siete que se incorporarán el año que viene celebrarán su reunión semestral los próximos días 3 y 4 en Madrid, en la que un tema no programado, elaccidente aéreo que provocó la muerte de 62 militares españoles en Turquía cuando regresaban de una misión de paz en Afganistán, centrará gran parte del interés
LAS AEROLINEAS CONSIDERAN QUE VIVEN LA PEOR CRISIS DE LA HISTORIALa Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera que el sector vive "lapeor crisis de la historia", debido a la desaceleración económica internacional, la crisis americana, el conflicto bélico en Iraq y la aparición del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)
REPSOL BUSCARA HIDROCARBUROS FRENTE A LAS COSTAS DE CADIZ Y HUELVAEl Cnsejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se otorga a la compañía Repsol Investigaciones Petrolíferas el permiso de investigación de hidrocarburos «Circe», situado en el océano Atlántico frente a las costas de las provincias de Cádiz y Huelva
ACCIDENTE. AZNAR: "LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS SIEMPRE TIENEN RAZON"El presidente del Gobierno, José María Aznar, delaró hoy, en referencia a las críticas dirigidas al Ejecutivo por familiares de los 62 militares españoles muertos esta semana en Turquía en un accidente de aviación, que "las familias de las víctimas siempre tienen razón"
EL GRUPO ABERTIS NO PUJARA POR LA EMPRESA NACIONAL DE AUTOPISTASEl GrupoAbertis, fruto de la fusión entre Acesa, Aurea y la sociedad concesionaria portuguesa Brisa, no optará a la adjudicación de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) tras su privatización, al no presentarse esta tarde en la sede central de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lugar establecido para entregar las ofertas
LAS V JORNADAS DEL CUERPO JURIDICO MILITAR DEBATEN DESDE HOY SOBRE SITUACIONES DE CATASTROFE Y DERECHO INTERNACIONALLa Sala de Vistas del Tribunal Militar Central acoge desde hoy hasta el próximo día 29 las V Jornadas del Cuerpo Jurídico Militar, que están estructuradas en cuatro grandes bloques: Derecho Procesal Militar, Contencioso-Disciplinario Militar, Cooperación de las Fuerzas Armadas en Situaciones de Catástrofe y Derecho Internacional. En el primero de ellos, Derecho Procesal Militar, se abordarán, entre otras cuestiones, el proceso penal militar y los sistemas procesales en Europa
EL GOBIERNO NO LOGRA QUE EEUU REPARE LOS BUQUES DE LA VI FLOTA EN ASTILLEROS ESPAÑOLESLas negociaciones entre las autoridades estadounidenses y españolas, en el marco del nuevo convenio de defensa entre ambos países, para que los buques de la VI Flota desplegada en el Mediterráneo pudieran ser reparados en los astilleros españoles disponibles finalmente no han dado su fruto
ESPAÑA ENCABEZA LA UE EN SUPERFICIE PROTEGIDA PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDADEspaña es el primer país de la Unión Europea en superficie territorial protegida por la Red Natura comunitaria destinada a preservar la bioiversidad de los países miembros, con el 26,9 por ciento del total, seguida muy de lejos por Finlandia, que cuenta con el 10,7 por ciento de la superficie integrada en esa red
EL GOBIERNO NO LOGRA QUE EEUU REPAE LOS BUQUES DE LA VI FLOTA EN ASTILLEROS ESPAÑOLESLas negociaciones entre las autoridades estadounidenses y españolas, en el marco del nuevo convenio de defensa entre ambos países, para que los buques de la VI Flota desplegada en el Mediterráneo pudieran ser reparados en los astilleros españoles disponibles finalmente no han dado su fruto
TRILLO ACUSA A ALEMANIA, FRANCIA, BELGICA Y LUXEMBURGO DE "HACER LA GUERRA POR SU CUENTA"El ministro de Defensa, Federco Trillo-Figueroa, acusó hoy a los países protagonistas de la reciente "minicumbre" sobre el futuro de la defensa de Europa (Alemania, Francia, Bélgica y Luxemburgo) de "hacer la guerra o la paz por su cuenta", con una iniciativa que "viene a distanciarse del proceso común de los Quince" en esta materia
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAYOR SUPERFICIE PROTEGIDA PARA PRESERVAR SU BIODIVERSIDADEspaña es el primer país de la Unión Europea en superficie territorial protegida por la Red Natura cmunitaria destinada a preservar la biodiversidad de los países miembros, con el 26,9 por ciento del total, seguida muy de lejos por Finlandia, que cuenta con el 10,7 por ciento de la superficie integrada en esa red