IgualdadEl lunes arranca la Semana Antirracista, organizada por el Ministerio de IgualdadEl Ministerio de Igualdad celebrará a partir del próximo lunes 22 de marzo la Semana Antirracista, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Día de la NarcolepsiaMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticarMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
TiempoEl riguroso invierno vuelve en primavera, con frío y nieve incluso en la costaEl tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular
TiempoLa primavera empezará de riguroso invierno, con mucho frío y nieve incluso en la costaEl tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular
NeurologíaMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticarMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Discriminación racialEl Gobierno impulsará actuaciones para proteger a los afrodescendientes y recuerda que en España “nadie sobra”El Gobierno impulsará actuaciones que contribuyan a la protección de las personas de ascendencia africana, “reconociendo” su aportación y la importancia de la preservación de su “rico patrimonio cultural” que, a su juicio, “viene a sumarse al de nuestro país” y consciente de que en España “nadie sobra y todo el mundo suma”
ClimaLos veranos en Europa desde 2015 fueron los más secos en más de 2.000 añosLas sequías veraniegas desde 2015 en Europa fueron las más severas de los últimos 2.110 años, debido probablemente a la crisis climática causada por los seres humanos y los cambios asociados a la corriente en chorro, esto es, un río atmosférico que avanza de oeste a este y separa las masas de aire frías y las cálidas
InmigraciónEspaña insta a la UE a colaborar con los países de origen y tránsito para prevenir la inmigración irregularLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamaron este lunes a la Unión Europea que trabaje para reforzar la dimensión exterior de la política migratoria, a partir de una “cooperación efectiva” con los países de origen y tránsito, para afrontar la cuestión de la inmigración irregular
CienciaEl amenazado lince ibérico habitó Francia e Italia hace 600.000 añosEl lince ibérico salió de la Península Ibérica hace unos 600.000 años para colonizar el sur de Francia y llegar hasta el sur de Italia, zonas donde se extinguió hace cerca de 40.000 años por causas desconocidas, con lo que la especie quedó restringida a su actual área de distribución
Enfermedades RarasEl diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro añosEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, aseguró este viernes en el 'Foro Salud' que el diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro años pero "hay personas que desconocen el nombre de su enfermedad hasta en 10 años"
Brexit y pandemiaMás de un millón de personas han abandonado Reino Unido a causa del Brexit y la pandemiaReino Unido ha registrado un descenso en su población de 1,3 millones de habitantes como consecuencia del impacto del Brexit y la pandemia, fundamentalmente en las personas migrantes que han sufrido con especial virulencia la crisis sanitaria, social y económica