Búsqueda

  • Cocemfe y el Instituto de Biomecánica lanzan un portal para promocionar el empleo de personas con discapacidad en el sector del comercio La Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Cocemfe (Aecemco)y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) han presentado Adaptaempleo, una plataforma web para asesorar en la promoción del empleo entre personas con discapacidad en el sector del comercio Noticia pública
  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública
  • Moreno ensalza la "sensibilidad social" de Servimedia "que ninguna otra agencia tiene" El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ensalzó este viernes la "sensibilidad en materia social" de la agencia de noticias Servimedia, que cumple 25 años de historia, y destacó "que ninguna otra agencia tiene" esta cualidad Noticia pública
  • Galicia. El Cermi pide que los recortes “no alejen” a las personas con discapacidad de las prestaciones que necesitan El presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia), Anxo Queiruga, pide que los recortes y los copagos “no alejen a una parte muy importante de las personas con discapacidad de las prestaciones y servicios que tanto necesitan” Noticia pública
  • Pelayo distingue a Seguronce por su colaboración en la comercialización y asesoramiento de sus productos en 2013 Pelayo Mutua de Seguros ha reconocido la apuesta innovadora de Seguronce, correduría de seguros del grupo de empresas de ONCE y su Fundación, por colaborar con Pelayo en su estrategia de crecimiento en productos diversos durante 2013 Noticia pública
  • Discapacidad. El Ayuntamiento de Logroño recibe el Premio Cermi.es 2013 por la 'Mejor Acción Autonómica y/o Local' La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, recibió este jueves de manos del presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, el Premio Cermi.es 2013, en la categoría de ‘Mejor Acción Autonómica y/o Local’ Noticia pública
  • RSC. La Plataforma del Tercer Sector apoya la iniciativa de CiU para la inclusión de cláusulas sociales en los contratos con la Administración La Plataforma del Tercer Sector ha mostrado este jueves su apoyo a la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán-CiU en el Congreso de los Diputados, y que se votará el próximo martes, para la incorporación de cláusulas sociales en los concursos de contratación con la Administración Noticia pública
  • RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivo La discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE Noticia pública
  • RSC. El Cermi reclama el apoyo del Congreso a la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados pidiendo el respaldo de la Cámara a la proposición de ley sobre incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública, presentada por el Grupo Catalán-CiU Noticia pública
  • Baleares. El Cermi Illes Balears aplaude la aprobación de la Ley de Perros de Asistencia El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares (Cermi Illes Balears) aplaude la aprobación por unanimidad en el Parlamento balear de la Ley de Perros de Asistencia Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la aprobación del primer plan específico para personas con discapacidad del Ayuntamiento de Madrid El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del ‘Plan Madrid Incluye’, el primer plan específico para personas con discapacidad, que ha sido diseñado con la colaboración de las entidades del sector y que permitirá que Madrid logre “mayores niveles de inclusión social y de bienestar y calidad de vida para las personas con discapacidad” Noticia pública
  • El Cermi avanzará en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad El gran reto estratégico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de género para 2014 es avanzar en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, según anuncia la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez, en una entrevista concedida en el periódico cermi.es semanal Noticia pública
  • Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • El Cermi avanzará en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad El gran reto estratégico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de género para 2014 es avanzar en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, según anuncia la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez, en una entrevista concedida en el periódico cermi.es semanal Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • El Cermi aplaude el apoyo europeo en materia de inversión para la transición de instituciones a cuidados comunitarios El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la nueva normativa para las inversiones en la política de cohesión, aprobada en diciembre de 2013 por el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, que incluye referencias específicas al apoyo para la transición de instituciones a cuidados comunitarios Noticia pública
  • Discapacidad. La Organización Médica Colegial apoya al Cermi en su oposición al copago farmacéutico hospitalario El Consejo Social de la Organización Médica Colegial (OMC) manifestó este jueves su apoyo a la estrategia activa de oposición del sector social de la discapacidad representado por el Cermi en contra del copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento apruebe el Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad para 2014 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad o Plan Incluye 2014, que estará dotado con 71 millones y se compondrá de 138 actuaciones Noticia pública
  • Discapacidad. Famma pedirá una reunión con Fermosel para analizar el nuevo acuerdo sobre discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) solicitará una reunión "con carácter de urgencia" con el consejero de Asuntos Sociales de la región, Jesús Fermosel, para analizar con él el borrador del acuerdo marco que prepara su departamento sobre la gestión de la discapacidad en esta autonomía Noticia pública
  • Discapacidad. Aprobada la primera norma europea de Accesibilidad en Tecnologías de la Información Los organismos europeos de normalización CEN (Comité Europeo de Normalización), Cenelec (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y ETSI (Instituto Europeo de Normalización de las Telecomunicaciones) han aprobado la primera norma europea de accesibilidad para productos y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Noticia pública
  • Discapacidad. Aprobada la primera norma europea de Accesibilidad en Tecnologías de la Información Los organismos europeos de normalización CEN (Comité Europeo de Normalización), Cenelec (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y ETSI (Instituto Europeo de Normalización de las Telecomunicaciones) han aprobado la primera norma europea de accesibilidad para productos y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública