Una exdirigente del Pacte Nacional pel Referèndum desvela que Puigdemont le prometió retirarse una vez creado este órganoLa exconcejal del PSC en el ayuntamiento de Barcelona y exmiembro del Comité Ejecutivo del Pacte Nacional pel Referèndum Itziar González aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que fue el propio presidente, entonces, de la Generalitat, Carles Puigdemont, el que le propuso formar parte del Pacte y desveló que le prometió que una vez creado este organismo se retiraría para no interferir en su trabajo y en su actuación
El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-OEl director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat
Boya (CUP) puso condiciones a Sànchez y Cuixart para desconvocar la protesta del 20-SLa exdiputada de la CUP Mieria Boya, que tuvo un papel protagonista durante el 20-S, explicó este lunes en el juicio del `procés´ que al final de la jornada de protesta frente al departamento de Economía tuvo una conversación con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, con los que discrepaba sobre la necesidad de desconvocar la manifestación, y que finalmente puso condiciones para apoyar esa desconvocatoria
La Justicia vuelve a anular valorar la subida de los salarios por encima del convenio en la contratación de los servicios de limpiezaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha estimado un recurso interpuesto por la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), de forma que la Justicia vuelve a dar la razón a esta patronal del sector servicios anulando la mejora de las condiciones salariales por encima del convenio del sector como criterio social valorable en los pliegos de licitación para la contratación de los servicios de limpieza, según informó Aspel
Garicano condiciona el apoyo al comisario de Justicia a una reforma de la EuroordenEl cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, Luis Garicano, aseguró este domingo que sus eurodiputados no confirmarán al nuevo Comisario de Justicia hasta que no haya un compromiso de modificar la Euroorden para evitar que procesados de países comunitarios puedan evadir la acción de los tribunales, como ha hecho el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, quien, además, es candidato en estos mismos comicios del 26-M
Elecciones europeasLa Junta Electoral reconoce a Puigdemont tratamiento informativo similar a otros candidatosLa Junta Electoral Central ha reconocido al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont un tratamiento informativo similar a otros cabezas de lista para las elecciones europeas del 26 de mayo, al frente de la candidatura Lliures per Europa (Junts)
Elecciones europeasMontserrat reclama impedir por ley que un “fugado” como Puigdemont pueda ser candidatoLa cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, reclamó este jueves en el Fórum Europa un cambio legal para que no pueda presentarse a unos comicios un “fugado” y prófugo de la Justicia cono el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont
El Supremo desestima devolver la fianza de 50.000 al exconseller Santi VilaLa sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ ha desestimado la devolución de la fianza de 50.000 euros impuesta a Santi Vila en noviembre de 2017 para eludir la prisión provisional. El exconseller de Empresa de la Generalitat de Cataluña había solicitado la devolución de la fianza tras alegar que los gastos derivados de la asistencia al juicio le estaban generando una situación económica de "extrema necesidad"
Un mando de los mossos asegura que el 20-S Jordi Sànchez ofreció hacer un “escudo humano” para facilitar la salida de la letradaEl jefe de la Unidad de Servicios Especiales del área de escoltas de Mossos d’Esquadra declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y relató que el entonces presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ofreció hacer una “escudo humano” con los voluntarios para facilitar la salida de la letrada de la administración de justicia (LAJ) que se encontraba en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada porque “la salida, en todo caso, se haría bajo protección policial”
El PP recurrirá ante el Constitucional que Puigdemont pueda ser candidatoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, adelantó este lunes que recurrirán ante el Tribunal Constitucional la decisión judicial de que Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí puedan concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo
Elecciones EuropeasMarlaska confía en que hoy mismo se resuelva si Puigdemont puede concurrir o no a las eleccionesEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, expresó este lunes su confianza en que "hoy mismo" se resuelva si el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y otros dos exconsejeros pueden presentarse a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo a pesar de estar fugados de la Justicia
C. ValencianaDenuncian que Educación "discrimina" a un alumno con TEA por su discapacidad, al negarle la matrícula en FPAleix tiene 22 años y padece un trastorno del espectro del Autismo (TEA) con un grado de discapacidad del 75%. El año pasado empezó el ciclo de FP de Hostelería en el Centro Público Integrado Costa de Azahar de Castellón, pero desde enero está en casa. Un juzgado de lo contencioso administrativo de Castellón ha fallado a favor de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana que rechazó su matriculación en el grado por considerar que Aleix no estaba capacitado para seguir los estudios
Mercado LaboralUGT exige modificar el Estatuto de los Trabajadores para que se tenga en cuenta la discapacidad en el cómputo de las bajasUGT pidió este sábado que se modifique el Estatuto de los Trabajadores para que reconozca la discapacidad como un factor que justifique un mayor número de bajas ya que en su redacción actual no incluye ninguna exención en el cómputo de los días de ausencia motivados por la discapacidad del trabajador, lo que equipara las ausencias de las personas trabajadoras con discapacidad a la del resto de los trabajadores, sin tener en cuenta su condición de tener mayor riesgo de estar de baja
Lorena Roldán, a Torra: "Se empieza así y se acaba fugado de la Justicia en Waterloo"La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña Lorena Roldán alertó este viernes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, de que puede enpezar declarando por desobediencia a la Junta Electoral Central (JEC) y acabar como su antecesor Carles Puigdemont, fugado de la Justicia en Bélgica
VenezuelaEl Gobierno quiere que Leopoldo López siga en la residencia del embajador en VenezuelaEl secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, destacó este viernes que la intención del Gobierno de España es que el líder opositor venezolano Leopoldo López siga en la residencia del embajador español en Venezuela y mostró su confianza en que se mantenga la seguridad de esas instalaciones
AmpliaciónEspaña no tiene intención de entregar a Leopoldo López a las autoridades venezolanasEl Gobierno español en funciones aseguró este jueves que “no tiene intención” de entregar al líder opositor venezolano Leopoldo López a las autoridades de Venezuela después de la orden de detención emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Caracas
España no tiene intención de entregar a Leopoldo López a las autoridades venezolanasEl Gobierno español en funciones aseguró este jueves que “no tiene intención” de entregar al líder opositor venezolano Leopoldo López a las autoridades de Venezuela después de la orden de detención emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Caracas
Elecciones generalesERC presume de ganar las elecciones a los “carceleros” de sus políticos presosEl candidato de Esquerra Republicana de Catalunya al Congreso Gabriel Rufian afirmó este domingo que los 15 escaños conseguidos por su partido en las elecciones generales de este 28 de abril ponen de manifiesto que los políticos presos y procesados por el referéndum ilegal del 1-O de 2017 han vencido en las urnas a sus “carceleros”