CCOO, CSI-CSIF Y STAJ ANUNCIAN QUE CONTINUARÁN CON LA HUELGA Y PIDEN A LOS AFILIADOS DE UGT QUE HAGAN LO MISMOLos sindicatos CCOO, CSI-CSIF y STAJ anunciaron hoy que continuarán con la huelga que los funcionarios judiciales mantienen desde el pasado 4 de febrero, a pesar de que UGT, central mayoritaria en la administración de Justicia, haya afirmado que desconvocará el paro en 48 horas si el Ministerio se compromete a abrir una negociación "seria y rigurosa"
BERMEJO LAMENTA LA CONTINUACIÓN DE LA HUELGA Y ANUNCIA PLANES PALIATIVOSEl Ministerio de Justicia lamentó esta noche la decisión de los funcionarios de la Administración de Justicia en huelga de continuar con el paro, y anunció que pondrá en marcha "los planes de actuación que sean necesarios para paliar los efectos del conflicto"
ZAPATERO ANUNCIA ANTE RAJOY SU INTENCIÓN DE CONVOCARLE INMEDIATAMENTE PARA CERRAR ACUERDOSEl candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció esta tarde en su respuesta a Mariano Rajoy, durante el debate de investidura, su intención de convocarle inmediatamente para intentar cerrar acuerdos en materias de Estado, comenzando por la lucha contra ETA
LA COMUNIDAD DA A CONOCER EN UNAS JORNADAS LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICOLa Comunidad de Madrid, dentro del Plan de Formación para 2008 del Instituto Madrileño de Administración Pública, ha organizado el seminario "La nueva Ley de Contratos del Sector Público" para dar a conocer a los empleados públicos de la región las novedades que se incluyen dentro de esta nueva normativa
ZAPATERO APUESTA POR UN CLIMA GENERAL DE DIÁLOGO CON PACTOS CONCRETOS Y LA COLABORACIÓN DEL PP EN ASUNTOS DE ESTADOEl candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, evitó en el debate de investidura hablar de pactos estables más allá de buscar un clima "sereno" con todos los grupos que permita consensos concretos, pero lanzó un llamamiento expreso al PP para contribuir "en los asuntos de Estado al logro de los grandes afanes colectivos de los españoles"
TRES ASOCIACIONES DE JUECES PIDEN "MEDIOS INFORMÁTICOS MODERNOS" PARA EVITAR CASOS COMO EL DE MARI LUZLos jueces aseguraron hoy que es "imprescindible" dotar a los órganos judiciales "de medios materiales modernos, especialmenteinformáticos" que permitan de "una manera eficaz, la debida coordinación entre los juzgados y tribunales entre sí y con otras instituciones" y evitar casos como el de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz
UGT PIDE UNA "BASE DE DATOS COMÚN" PARA TODOS LOS JUZGADOS ESPAÑOLESLa sección de Justicia del sindicato UGT dijo hoy que una de las consecuencias que deben sacarse del caso de Mari Luz Cortes y del pederasta Santiago del Valle es la necesidad de una "base de datos común" para todos los juzgados españoles
CCOO CREE QUE LAS ADMINISTRACIONES NO HAN ESTADO "A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS"La sección de Justicia del sindicato CCOO sostuvo hoy que, a falta de una investigación definitiva, puede decirse que en el caso de la niña Mari Luz Cortes y del pederasta Santiago del Valle "las administraciones no han estado a la altura de las circunstancias"