ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL GASTO PUBLICO AL 40% DEL PIBEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy qe el gasto público no suponga más del 40% del PIB anual y defendió que el crecimiento económico español debe basarse en el incremento de la productividad
EL PSOE PIDE MEDIDAS PARA FAVORECER EL AUMENTO DEL SINDICALISMO EN ESPAÑAEl portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, destacó hoy la necesidad de tener en España sindicatos más fuertes, y reclamó para ello la adopción de medidas que favorezcan la expansión y el crecimiento del sindicalismo en nuestro país
EL PSOE VE EN EL GOBIERNO UNA "AMENAZA" PARA LA VERTEBRACION DE ESPAÑA Y EL DESARROLLO RURALEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, advirtió hoy de que la política del Gobierno popular es una "amenaza" para la cohesión del país y el desarrollo rural, por lo que reclamó una política de Estado que, desde la lealtad institucional, acabe con las diferencias "abismales" entre los recursos y servicios en el ampo y la ciudad
MADRID. SABANDO DICE QUE CON GALLARDON "LA VIVIENDA ES MAS NEGOCIO Y MENOS DERECHO CONSTITUCIONAL QUE ANTES"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, acusó hoy al presidente regional,Alberto Ruiz-Gallardón, de "dejar actuar a las fuerzas del mercado" en materia de vivienda, y afirmó que "con usted, la vivienda es más negocio que antes, menos bien social y menos derecho constitucional que antes. Es su responsabilidad y la del PP"
IPC. ECONOMIA PIDE A LOS TRABAJADORES MODERACION SALARIAL Y A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, pidió hoy a los agents sociales que no aprovechen la elevada inflación interanual registrada en octubre (4 por ciento) para exigir la aplicación de cláusulas de salvaguarda salarial y mantengan la moderación salarial porque en los próximos meses la "intensa" desaceleración económica mundial bajará la inflación en España
IPC. CCOO CONSIDERA "MUY GRAVE" LA "INACTIVIDAD" DEL GOBIENO ANTE EL "DESCONTROL" DE LA INFLACIONCCOO calificó hoy de "muy grave" la "inactividad" del Gobierno ante el "descontrol" de la inflación, tras los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que señalan un incremento del 1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de octubre, lo que sitúa la inflación acumulada en un 3,5% y la interanual en el 4%
MADRID. LA COMUNIDAD PASA DEL 10% A 20% LA DEDUCCION EN EL IRPF POR ALQUILER DE VIVIENDA POR PARTE DE JOVENESEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy modificaciones en el proyecto inicial de medidas fiscales y administrativas, onocido como Ley de Acompañamiento, como la de duplicar el porcentaje de la deducción de alquiler de vivienda, por parte de jóvenes, en el IRPF, pasando del 10 al 20% de la cantidad abonada por el arrendamiento del piso hasta un límite de 700 euros (600 en el proyecto anterior)
SANITAS LANZA UN SEGURO PARA AUTONOMOSSanitas lanzó hoy un nuevo modelo de seguro adaptado a ls trabajadores por cuenta propia, para dar el máximo de cobertura a los tres millones de autónomos que trabajan en España, según informó hoy la aseguradora
IRPF. FUNCAS CRITICA LA NUEVA REFORMA Y PIDE QUE, EN VEZ DE BAJAR IMPUESTOS, SE MEJOREN LOS SERVICIOS PUBLICOSEl director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), Victorio Valle, lamenta que el Gobierno tenga entre sus objetivos principales una nueva rebaja de impuestos -que se pondrá en marcha en enero de 2003- y recuerda al Ejecutivo que la sensación es que los servicios públicos están deteriorados y la prioridad debería ser mejorarlos, o bajar los impuestos
AZNAR PONE EN MARCHA MAÑANA LA CAMPAÑA DEL PP "MENOS IMPUESTOS, MAS SEGURIDAD"El presidente del Gobierno, José María Aznar, pondrá mañana en marcha la campaña "Menos impuestos, más seguridad", previa a las elecciones autonómica y municipales de 2003, con la que el Partido Popular pretende convencer a los ciudadanos de las ventajas qu, a su juicio, suponen la supresión del IAE y la reforma del IRPF
EL PP PRESENTA LA CAMPAÑA "MENOS IMPUESTOS, MAS SEGURIDAD"La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, presentará hoy públicamente la campaña "Menos impuestos, más seguridad", en la que se destacan algunas reformas emprendidas por el Gobierno, como las bajadas del IRPF y la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para un gran número de contribuyentes
IAE. CiU PIDE QUE TODAS LAS CORPORACIONES LOCALES PARTICIPEN DE LOS IMPUESTOS DEL ESTADOEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Jordi Jané, explicó hoy que su grupo ha presentado enmiendas a la Ley de Haciendas Locales para que todos los municipios puedan participar en los impuestos que pagan sus ciudadanos, a fin de garantizar la suficiencia financiera de todas ellas, sean "pequeñas, medianas o grandes", algo que no hace el texto delGobierno
IRPF. FUNCAS CRITICA AL GBIERNO POR ANTEPONER LA REBAJA DE IMPUESTOS A LA MEJORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOSEl director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), Victorio Valle, criticó hoy que el Gobierno tenga entre sus objetivos principales una nueva rebaja de impuestos -que se pondrá en marcha en enero de 2003- y recordó al Ejecutivo que la sensación es que los servicios públicos están deteriorados y la prioridad debería ser mejorarlos, no bajar los impuestos
UG PEDIRA QUE LOS SALARIOS SUBAN MAS QUE EL IPC EN 2003 PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy que su sindicato pedirá para los convenios colectivos de 2003 que los salarios suban por encima del IPC real (no la previsión de 2% del Gobierno), con el fin de impulsar la actividad económica al dotar de más recusos a las familias
EL RIESGO-PAIS DE INVERTIR EN ESPAÑA ES PRACTICAMENTE NULOLos mercados internacionales han reducido la prima de riesgo de invertir en España de manera muy considerable en los últimos años, al pasar desde los 500 puntos básicos antes de la llegada al poder del Gobierno del PP a los 11 puntos registrados ayer, según aseguró hoyElvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos