AvanceCospedal advierte de que hablar mal de la política “es un regalo para los oportunistas y demagogos”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió este martes que “hablar mal de la política es un regalo para los oportunistas y demagogos” y criticó, en alusión a Podemos y Ciudadanos, a quienes utilizan la democracia para “perseguir el poder”, “haya un proyecto detrás, no lo haya o hayamos encargado el proyecto que queremos poner en marcha”
Ruz vuelve a pedir a la Agencia Tributaria el cálculo de impuestos impagados por el PP por donaciones anónimasEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a enviar un requerimiento a la Agencia Tributaria, dentro de la investigación sobre los 'papeles de Bárcenas', para que realice el cálculo de los impuestos impagados por el PP por donaciones anónimas, tras la negativa de la responsable de este organismo del pasado 3 de marzo, y le da cinco días para remitir su respuesta
España apuesta ante la ONU por que la igualdad sea clave en la Agenda de Desarrollo Post-2015El Gobierno español está trasladando estos días a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU su apuesta por que la igualdad y el empoderamiento femenino ocupen lugares prioritarios en la Agenda de Desarrollo Post-2015 en la que se está trabajando, así como en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
España es el país con más kilómetros de AVE por habitante pero con menos pasajerosEspaña es actualmente el país que cuenta con más kilómetros de AVE por habitante en el mundo, aunque también el que tiene menos pasajeros por kilómetro, según un informe realizado por expertos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
Twitter, la herramienta 2.0 preferida de los periodistasTwitter es la herramienta 2.0 más valorada y usada en el trabajo por los periodistas españoles, según una encuesta a profesionales de la información recogida en una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la evolución del uso periodístico en las redes sociales desde los atentados del 11-M de Madrid hasta las concentraciones convocadas por el movimiento del 15-M
(REPORTAJE)El Ebro pide a gritos espacioÁrboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio”
ENTREVISTA“Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico”Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’
Violencia género. Jueces denuncian que el Estatuto de la Víctima disuade a las maltratadas a no denunciarLa Comisión de Violencia de Género de la asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha advertido de que el proyecto de Ley de Estatuto de la Víctima de Delito, en tramitación parlamentaria, introduce aspectos que pueden disuadir a algunas víctimas, especialmente a las de violencia de género, a la hora de denunciar a su agresor
Tomás Gómez dice que los “sacrificios” de los socialistas deben ser para “desalojar” al PPEl miembro de la Ejecutiva federal del PSOE y exlíder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, sostiene que “si los socialistas madrileños estamos dispuestos a hacer cualquier sacrificio, personal o colectivo, es para desalojar democráticamente al PP del Gobierno de la Comunidad de Madrid, no para apuntalarlo”
El Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas entra en vigor con la oposición de la AUMEEl nuevo Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que tiene como objetivo buscar el equilibrio entre las garantías básicas del infractor y las prerrogativas de la Administración, otorgando la atribución de la potestad disciplinaria como salvaguardia de los valores esenciales de las Fuerzas Armadas, entrará este jueves en vigor con la oposición de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
La ONU eleva a 45.000 millones anuales el coste de adaptación al cambio climático en ÁfricaÁfrica, el continente donde el calentamiento global podría producirse más rápidamente en condiciones “normales”, debe afrontar un coste anual de adaptación al cambio climático de unos 50.000 millones de dólares (cerca de 44.900 millones de euros) en 2050 con el fin de que la temperatura del planeta no supere en 2ºC los niveles de la era preindustrial, límite clave fijado por los expertos para evitar efectos irreversibles
Bruselas advierte a España por incumplir las directivas de Hábitats y de AvesLa Comisión Europea ha enviado una carta al Gobierno español como primer acto formal de un proceso de infracción por el retraso en la aprobación de planes autonómicos de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, el incumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves
Tejerina advierte de que la recuperación económica se puede frenar “si cambiamos de rumbo”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “hoy hay hechos” que demuestran la recuperación económica de España y advirtió de que “seguiremos avanzando pero solo si no cambiamos de rumbo, si no damos marcha atrás”