EL PP PROPONE UN ORGANISMO QUE VIGILE NEGLIGENCIAS SANITARIAS EN TODAS LAS AUTONOMIASEl portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Enrique Fernández Miranda, ha presentado hoy a la mesa del Gongreso cinco iniciativas que persiguen la creación de un órgano médico y jurídico que vigile las negligencias sanitaras y busque una mayor responsabilidad de las administraciones
ELIGIO HERNANDEZ, CONFIADO EN QUE EL SUPREMO NO ACEPTARA SU IMPUGNACIONEl fiscal general del Estado, Eligio Hernández, dijo hoy a RNE, en relación a la impugnación de su nombramiento pr asociaciones judiciales y fiscales, que "no me preocupa mi continuidad en la Fiscalía General del Estado, pero dudo que vaya a dejar de serlo por una sentencia del Tribunal Supremo"
PASCUAL SALA ESCUCHARA A UN GRUPO DE PADRES DE NIÑAS VIOLADASEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, recbirá el próximo jueves, día 3, a una delegación de la Asociación Feminista Clara Campoamor, que representa a un grupo de padres de niñas violadas y asesinadas que están recabando firmas para que los delincuentes que cometen estos delitos cumplan íntegramente sus penas
NOMBRAMIENTO FISCAL. EL TRIBUNAL SUPREMO RECHAZA LAS ALEGACIONES DEL ABOGADO DEL ESTADO CONTRA LOS RECURSOSEl pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo rechazó hoy las alegaciones del abogado de Estado a los recursos presentados por diversas asociaciones de jueces y fiscales contra el nombramiento de Eligio Hernández como fiscal general delEstado. De este modo, continúa el proceso contra el nombramiento de Eligio Hernández, que podría concluir con su anulación
URRUTIA: "HAY QUE ROMPER EL ESTEREOTIPO DE QUE LO RELIGIOSO VA LIGADO A LA CULTURA CONSERVADORA"Victor Manuel Urrutia, profesor de sociología en la universidad de Deusto y del País Vasco durante 19 años, fue nmbrado director del Gabinete de Asuntos Religiosos hace menos de un mes. Ocupa su puesto con una "actitud dialogante y abierta" y tiene entre otros objetivos "romper el estereotipo de que lo religioso va ligado a la cultura conservadora más tradicionalista"
'CASO GAL'. LA ACCION POPULAR PIDE LA REAPERTURA DEL SUMARIOCONTRA PAESA Y SOLICITA QUE INTERIOR CONFIRME SI ERA SU COLABORADORLa acción popular en el 'caso Amedo', integrada por 104 personas, ha remitido un escrito a la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el que solicita al tribunal que revoque el auto de conclusión de sumario contra Francisco Paesa y devuelva las actuaciones al juez instructor, con el fin de continuar con el procedimiento contra el ex diplomático como presunto autor de un delito d falso testimonio por inducción
UNA FEDERACION VECINAL DENUNCIA AL ALCALDE DE HUELVA POR PONER EN PELIGRO LA SALUD DE SUS VECINOSEl alcalde de Huelva, Juan Ceada, ha calificado de "acto publicitario" la denuncia judicial presentada contra él por la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAAVV), que acusan al edil de poner en peiligro la salud de los vecinos de la barriada de Cardeñas, en la que, según la denuncia, existe una cudra de caballos y una zanja de aguas residuales
PSV. VALDEERNARDO DENUNCIA QUE UGT LE MARGINA RESPECTO A OTRAS ASOCIACIONESLa Asociación de Futuros Vecinos de Valdebernardo (AFUVEVA) denunció hoy que UGT le margina informativamente sobre la situación de PSV, respecto a otras asociaciones. Esta organización consiguió el apoyo de casi 1.000 socios en una querella criminal contra el antiguo Consejo Rector de la cooperativa y el propio sindicto presentada la pasada semana
LEY DEL JURADO. LA REUNION DE EL PAULAR SERVIRA SOLO PARA FIJAR LAS "LINEAS GENERALES" DEL PROYECTOEl Ministerio de Justicia ha aclarado a las asociaciones de la judicatura que las jornadas que se celebrarán los próximos 31 de enero y uno de febrero en el Monasterio de El Paular (Sierra de Madrid), para debatir el borrador de Ley del Tribunal del Jurado, están destinadas sólo a debatir las "líneas generales" del anteproyecto
LEY DEL JURADO. JUSTICIA COMENZARA FINALES DE ESTE MES EL DIALOGO CON LAS ASOCIACIONES JUDICIALESEl Ministerio de Justicia iniciará a finales del mes de enero el proceso de diálogo con las asociaciones de jueces, abogados, y otras relacionadas con las adjudicatura, con el fin de lograr un acuerdo en relación al proyecto de ley del Jurado, según anunció hoy el titular del departamento, Juan Alberto Belloch