LAS POLICÍAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA SE INCAUTAN DE COCAÍNA CAMUFLADA EN PULPO CONGELADOLa Policía Nacional española y la Policía Judiciaria portuguesa se han incautado de una importante cantidad de cocaína que se encontraba oculta en el interior de un contenedor frigorífico que contenía 24 toneladas de pulpo congelado, según informó hoy el Ministerio del Interior
LA COMUNIDAD FORMA A LA POLICÍA LOCAL PARA FRENAR EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENESLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha unos cursos de formación policial sobre establecimientos dedicados a espectáculos públicos y en relación a su inspección, sus actividades recreativas y la gestión de sanciones a este tipo de locales, según informó hoy el Ejecutivo regional
1,2 MILLONES DE ESPAÑOLES HAN DEJADO DE FUMAR DESDE QUE SE APROBÓ LA LEY ANTITABACOEl consumo de tabaco en España se ha reducido un 10,4% desde que el 1 de enero de 2006 entró en vigor la ley antitabaco. En estos dos años de aplicación de dicha ley, 1.200.000 españoles aproximadamente han dejado de fumar, según datos facilitados por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
EL REAL MADRID PONE EN MARCHA SU PROGRAMA "CAUSAS JUSTAS"El Real Madrid presentará hoy su programa "Causas Justas", que llevará a cabo con la colaboración de diversas instituciones y ONG y que se desarrollará entre los meses de enero y mayo de este año, con la finalidad de mostrar a sus socios y aficionados la cara solidaria del club deportivo
1,2 MILLONES DE ESPAÑOLES HAN DEJADO DE FUMAR DESDE QUE SE APROBÓ LA LEY ANTITABACOEl consumo de tabaco en España se ha reducido un 10,4% desde que el 1 de enero de 2006 entrase en vigor la ley antitabaco. En estos dos años de aplicación de dicha ley, 1.200.000 españoles han dejado de fumar, según se desprende de un estudio del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
1,2 MILLONES DE ESPAÑOLES HAN DEJADO DE FUMAR DESDE QUE SE APROBÓ LA LEY ANTITABACOEl consumo de tabaco en España se ha reducido un 10,4% desde que el 1 de enero de 2006 entrará en vigor la ley antitabaco. En estos dos años de aplicación de dicha ley, 1.200.000 españoles han dejado de fumar, según se desprende de un estudio sociológico publicado hoy por la Comisión Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
SORIA ALERTA DE QUE EL CONSUMO DE DROGAS CONDUCE AL FRACASO ESCOLAREl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, presidió hoyla presentación de un informe parlamentario sobre el consumo de drogas entre jóvenes y adolescentes que alerta de la relación existente entre el fracaso escolar y el consumo de estupefacientes
LA FAD AGRADECE AL REY QUE LLAME LA ATENCIÓN FRENTE AL PROBLEMA DE LAS DROGASEl director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, agradeció hoy a don Juan Carlos que en su discurso navideño haya reclamado "una mayor conciencia por parte de todos frente a los devastadores efectos de la droga"
DETENIDOS CON COCAÍNA EN PANTALONES Y MARCOS DE CUADROSAgentes de la Policía Nacional han detenido en los aeropuertos de Madrid y Bilbao a un ciudadano holandés y a una mujer de nacionalidad malaya, cuando pretendían introducir cocaína camuflada en forros de pantalones y en el interior de marcos de cuadros
UPA Y ASAJA SE FELICITAN POR LA MEJORA DE LA OCM DEL VINO DESDE LA PROPUESTA INICIAL DE LA COMISIÓNEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, coincidieron hoy al destacar que la reforma de la OCM aprobada finalmente por la UE supone una "gran mejora con respecto a la propuesta inicial de la Comisión Europea"
EL PERFIL DEL DROGODEPENDIENTE ESPAÑOL ES EL DE UN HOMBRE DE 30 AÑOS EN PARO Y CONSUMIDOR DE COCAÍNAEl perfil del drogodependiente tratado en los 254 centros de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) es el de un varón de 30 años, consumidor de cocaína, que está en paro y que acude a uno de estos centros diez años después de haberse iniciado en el consumo de estupefacientes
UN 10% DE LOS TRABAJADORES MADRILEÑOS ABUSA DEL ALCOHOLUn 10% de los trabajadores madrileños abusa del alcohol y un 40,2% sigue fumando pese a la restricción normativa, según refleja la encuesta "Incidencias de las drogas en el ámbito laboral de la Comunidad", que hoy hizo pública la Agencia Antidroga de la Consejería madrileña de Sanidad