Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada"La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas
Los móviles se han abaratado casi un 20% en el último añoEl precio de los teléfonos móviles acumula un descenso superior al 8% en lo que va de año y de casi el 20% en los últimos doce meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Las conexiones a Internet desde el móvil superan por primera vez al ADSLLas conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como ‘smartphones’ se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl paro subió en 19.720 personas en septiembreEl número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 19.720 personas en septiembre, con lo que la cifra de paro registrado se situó en 4.447.650 personas. De esta manera, el paro suma dos meses consecutivos al alza
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 12.182 afiliados en septiembreLa afiliación media a la Seguridad Social alcanzó en septiembre los 16.661.703 ocupados, lo que supone un ligero incremento del 0,07% con respecto al mes anterior y supone ganar 12.182 afiliados
El Cermi se adhiere a la propuesta para alcanzar un Pacto de Estado por la Infancia que blinde sus derechosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha adherido a la propuesta para alcanzar un Pacto de Estado por la Infancia con el objetivo del blindar los derechos de los niños y niñas. La organización realiza un llamamiento a la ciudadanía y a los agentes sociales y económicos para que apoyen esta propuesta
Día Mayores. Más de un millón y medio de personas mayores viven en soledad en EspañaLa Federación Amigos de los Mayores ha denunciado que cerca de 1.800.000 personas mayores viven en soledad en España, motivo por el que ha lanzado una campaña de concienciación, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este miércoles
(((Este teletipo anula y sustituye al distribuido hoy con el titular: "Presupuestos. Las prestaciones para menores con discapacidad bajan un 18,4%")))Presupuestos. El crédito para los subsidios para personas con discapacidad desciende un 17,2%El crédito para los subsidios económicos para personas con discapacidad asciende a 22,52 millones de euros en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2015, lo que supone un 17,2 por ciento menos que en 2014
Más del 30% de los pensionistas dice que no estaba preparado para la jubilaciónEl 30,2% de los pensionistas españoles asegura que no se encontraba preparado para afrontar la jubilación, por lo que siete de cada diez pensionistas considera que es necesario prepararse con anterioridad para el momento de retirarse del mercado laboral
Presupuestos. El Gobierno reduce a la mitad las aportaciones a empresas no financieras, hasta 5.231 millonesEl Gobierno reducirá en 2015 a casi a la mitad (49%) las aportaciones presupuestarias al conjunto de sociedades y empresas o financieras, como Renfe, Adif, CRTVE, el ICEX o Puertos del Estado, al destinar un total de 5.231 millones, frente a los 10.273 millones del año pasado, con unas previsiones de un endeudamiento un 38% menor y un 10,8% más de inversiones el próximo año
Asociaciones familiares alertan de que los recortes en atención a los mayores se incrementarán en los próximos añosLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) alertó este martes de que los recortes que se han producido en los últimos años en materia de atención a las personas mayores seguirán incrementándose en los próximos años, por lo que “es necesario un cambio inmediato de política, que apueste por la inversión social, que ayude a redistribuir la riqueza y priorice la atención hacia los grupos más vulnerables, como son las personas mayores”