MADRID. LA CAM "APUESTA DECIDIDAMENTE" POR LAS PYMES PARA CREAR EMPLEOEl Gobierno regional "apuesta decididamente" por el pequeño y mediano empresaro como forma de crear empleo y renta, según dijo hoy Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo, de la Comunidad de Madrid en la comision correspondiente de la Asamblea regional
LA `MILI' SE REDUCIRA A SEIS MESES DURANTE ESTA LEGISLATURA, SEGUN EDUARDO SERRAEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, confirmó esta tarde que el servicio militar de seis meses entrará en vigor durante esta legislatura como paso previo a la total prfesionalización de las Fuerzas Armadas en un plazo de seis años. Serra realizó estas consideraciones durante su primera comparecencia como ministro en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados
RECORTE. CERCAS (PSOE): "HA SIDO COMO EL PARTO DE LOS MONTES"Alejandro Cercas, secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que el recorte presupuestario "ha sido como el parto de los montes, que al final parió un ratoncito, en cuanto a que fuese un ajuste en gastos superfluos"
RECORTE. BORRELL: "EL RECORTE ES UN ENORME FRAUDE ELECTORAL"El portavoz de presupuestos del Grupo Parlamentario Socialista, José Borrell, calificó hoy el anunciado recorte del gasto público del PP de "enorme fraude electoral", y cifró en unos 20.000 empleos el coste en puestos de trabajo que provocará por centrar el ajuste en la inversión pública
GAL. MAYOR OREJA CREE QUE LA UNIFICACION DEL 'CASO GAL' EN EL SUPREMO DEBEN DECIDIRLA LOS JUECESEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy en La Coruña que su departamento no debe tener opinión sobre la posibilidad de unificar todos los procesos del GAL en el Tribunal Supremo, "No me corresponde a mí opinar sobre una decisión que se debe producir estrictamente en el plano judicial", indicó
LOYOLA DE PALACIO ASEGURA QUE EL RECORTE PRESUPUESTARIO NO AECTARA A LAS INVERSIONES AGRICOLASLa ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, aseguró hoy en Sevilla que el recorte presupuestario aprobado por el Gobierno de José María Aznar no afectará a las inversiones que repercuten en los agricultores, a las ayudas contra la sequía ni a los proyectos financiados por la Unión Europea, mientras que incidirá "lo menos posible" en los planes de modernización de las infraestructuras agrícolas
AZNAR ASEGURA QUE NO SE RECORTARAN LAS PENSIONES, EN CONTRA DE LA IDEA LANZADA POR JOSE BAREAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó en el Comité Ejecutivo del Partido Popular que no habrá ningún tipo de recorteen las pensiones, de acuerdo con el Pacto de Toledo y con el compromiso adquirido durante el debate de investidura, según manifestó en rueda de prensa el coordinador general del PP, Angel Acebes
LA INVERSION EN CARRETERAS DESCIENDE UN 15% EN 1995En 1995 el gasto público de la Administración central destinado a la ampliación, modernización y mantenimiento de la red de carreteras del Estado se situó en 348.629 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 15% sobre el año anterior, según informó hoy la Asociación spañola de la Carretera
DURAN LLEIDA RECLAMA UN PACTO PERMANENTE QUE RESPETE Y GARANTICE LA PLURALIDAD DE ESPAÑAEl líder de Unió Democrtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, aseguró hoy que España, como identidad política, debe ser fruto de un pacto permanente que "represente, respete y garantice" su pluralidad, porque de lo contrario "estará condenada al fracaso"
ASAJA CELEBR LA TOMA DE POSESION DE LA NUEVA MINISTRA DE AGRICULTURALa organización agraria Asaja expresó hoy su satisfacción por la toma de posesión de la nueva ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, y la nueva etapa que se abre en este departamento, y valoró positivamente "que tanto en este ministerio como en el resto del Gobierno se produzca la tan deseada alternancia política y que ésta lleve apararejada un cambio de talante, ideas y efectividad en los asuntos prioritarios
1 DE MAYO. GUTIERREZ Y MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE SI ACOMETE RECORTES SOCIALES HABRA CONFRONTACION SOCIALLos líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtieron hoy al nuevo Gobierno que si da más "dentelladas" a los derechos laborales y al sistema de protección social encontrará una fuerte cnfrontación social, y recomendaron al futuro presidente, José María Aznar, que aprenda de los dirigentes de la derecha de algunos países del entorno, que quisieron aplicar recortes sociales y tuvieron que dar marcha atrás