LOS JOVENES EUROPEOS PARTICIPAN POCO EN ASOCIACIONES Y USAN CADA VEZ MAS LAS NUEVAS TECNOLOGIASLos jóvenes europeos participan poco en organizaciones, utilizan cada vez más las nuevas tecnologís de la información y la comunicación, desean ser autónomos en un entorno seguro y son favorables a la construcción europea, según las conclusiones de un Eurobarómetro realizado por la Comisión Europea entre abril y mayo de 2001, con entrevistas a 10.000 jóvenes de 15 a 24 años
LOS JOVENES ESPAÑOLES ESTAN PERDIENDO LOS BUENOS HABITOS DE LA DIETA MEDITERRANEA, SEGUN LA FUNDACION PULEVALos jóvenes españoles están perdiendo los buenos hábitos de la dieta mediterránea (legumbres, leche, patatas, verduras, pan, aceite de oliva, fruta, poca carne y mucho pescado) y en cambio abusan e los platos de carne y los embutidos (bocadillos), además de consumir más platos preparados y pizzas que el resto de la población, según una encuesta sobre "Hábitos de Alimentación y Salud" promovida por el Instituto Omega 3, de la Fundación Puleva
DOS DETENIDOS CON 8 KILOS DE COCAINA ENEL AEROPUERTO DE MADRIDLa Guardia Civil ha detenido en el aeropuerto de Madrid Barajas a dos personas implicadas en el tráfico de drogas. Los agentes intervinieron cerca de 8 kilogramos de cocaína que se encontraban ocultos en dobles fondos de varias maletas
LA SUBIDASALARIAL MEDIA ACORDADA PARA 2001 ES DEL 3,4% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA SEPTIEMBREUn total de 3.394 convenios colectivos se han firmado hasta el mes de septiembre, con una subida salarial media pactada del 3,39% para un total de 6.965.654 trabajadores, según el último balance de negociación colectiva difundido hoy por UGT, que señala que quedan por cerrar convenios en este ejercicio para algo más de un millón y medio de trabajadores
EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE NO PUEDE OBLIGAR A LA MITAD DE LOS VASCOS A FIRMAR UN "CONTRATO DE ADHESION"El Gobierno advirtió hoy al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que no puede "obligar" a los votantes de PP y PSOE, 574.837 vascos, un 40,1% del total, a firmar un "contrato de adhesión" con una autodeterminación que no quieren. Y le ha reordado que Constitución (1978) y Estatuto de Gernika (1980) supusieron un "punto de encuentro" entre nacionalistas y no nacionalistas, frente al "desencuentro" que él promueve 22 años después
MADRID. EL 32% DE LAS FAMILIAS MADRILEÑAS NO AHORRAEl 32 por ciento de las familias madrileñas asegura no destinar ningna cantidad al ahorro, aunque el 40 por ciento de ellas reconoce que podría hacerlo, según los resultados de la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Madrid
EL VISADO DE VIVIENDAS HA CAIDO UN 9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl número de viviendas visadas ha caído un 9% durante el segundo trimestre del año, hasta situarse en un total de 146.434 viviendas, según datos del Informe de Coyuntura del segundo trimestre del año del Consejo Superior de Colegios de Arqutectos de España, difundido hoy
AUMNTA UN 13,2% EL CONSUMO MENSUAL DE ALCOHOL EN LAS MUJERESEl consumo de alcohol entre las mujeres ha aumentado un 13,2%, según datos del informe de marzo de 2001 del Observatorio Español sobre Drogas, que están siendo analizados en el XXX Congreso Nacional de Alcohólicos Rehabilitados de España, que se celebra entre el 11 y el 14 de este mes en La Manga del Mar Menor (Murcia)
DOS DETENIDOS POR TRAFICO DE DROGAS EN GUIPUZCOALa policía autonómica vasca detuvo ayer a dos personas en sendas operaciones antidroga en San Sebastián y Oyarzun, acusados de traficar con heroína y éxtasis, respectivamente, según informaron hoy fuentes policiales
CIS. EL PP RENOVARA SU MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl PP renovará su mayoría absoluta en las elecciones gallegas del 21 de octubre obteniendo entre 39 y 1 escaños de los 75 de la Cámara regional, según la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y presentada hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
MADRI. EL PSOE DENUNCIA QUE LA CAM DEJO DE GASTAR 60.000 MILLONES EN VIVIENDA PUBLICA EN ALQUILEREl Gobierno regional no tiene "ninguna voluntad política ni ningún interés" en dar una respuesta satisfactoria a los más de 70.000 demandantes de una vivienda pública en alquiler que hay en la región, ya que entre otras muestras de su "desidia" está el haber dejado de ejecutar el 37% de las inversiones presupuestadas para este tipo de actuaciones, en el periodo 1996-1999, según denució a Servimedia el diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Gordillo
LA CONSTRUCCION SEGUIRA LIDERANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASDurante los dos próximos años, la construcción continurá siendo el sector protagonista de la escena económica española, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en el pasado año (6,3% frente al 8,1%), según se indica en el último Informe Sectorial de Previsiones 2001-2002, elaborado por las Cámaras de Comercio y conocido hoy
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PIERDE ESTE CURSO 100.000 ALUMNOS Y GANA 6.000 PROFESORESEl sistema educativo español tendrá este curso 2001-2002 un total de 8.304.226 alumnos, lo que supone 99.760 estudiantes menos que el año pasado y un descenso del 1,2%, según los datos oficiales presentados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Pilar del Castillo
MADRID. APROBADO EL ANTEPROYECTO DE LEY DE RENTAS MINIMASEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Rentas Mínimas de la CAM, consensuada con los sindicatos, así como su remisión al Consejo Económico y Social como paso previo a su posterior tramitación parlamentaria, la cual debe concluir antes del 1 de enero de 2002, según explicó hoy el consejero de Presidencia, Manuel Cobo
EL 90% DE LOS USUARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTA SATISFECHO DEL SERVICIO QUE RECIBEN AL TRAMITAR LA PENSIONEl 90% de los ciudadanos cree que la ayuda que ha recibido al tramitar su expediente para percibir una pensión ha sido "buena o muy buena", mientras que más de la mitad de los encuestados señala que el tiempo que tuvo que esperar en laoficina de la Seguridad Social fue "corto o muy corto", según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LAS DONACIONES DE ORGANOS AUMENTARON EN ANDALUCIA UN 33% EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑOLas donaciones de órganos aumentaron un 33% en los primeros seis meses de este año en Andalucía con respecto al mismo periodo del año 2000, según los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este incremento permitió la realización de 289 trasplantes de órganos, lo que significa una media de once por semana