AmpliaciónCuatro fallecidos y dos heridos al caer una cuba de hormigón en las obras de Castrovido (Burgos)Cuatro personas –tres hombres y una mujer- fallecieron y otras dos resultaron heridas de diversa consideración tras caer una cuba de hormigón sobre varios operarios en la presa de Castrovido, situada en el municipio de Salas de los Infantes (Burgos). Los seis eran trabajadores de la mempresa FCC (Fomento de Construcciones y Contratas)
Conferencia PSOE. Socialistas madrileños echan en falta apuestas por la laicidad y la memoria históricaEl colectivo “Más Izquierda Madrid”, integrado por militantes del PSM que apuestan por las fórmulas socialdemócratas y por la defensa a ultranza de los servicios públicos, ha valorado el documento marco de la Conferencia Política del PSOE, aunque estima que “hay aspectos de interés que no se consideran, entre ellos la defensa de la laicidad y de la memoria histórica”
Vivienda. Los visados de obra nueva caen un 13,1% hasta julioLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 50.209 unidades en los primeros siete meses de 2011, lo que supone un descenso del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior (57.745 unidades)
La Ejecutiva socialista de Sayago (Zamora) presenta su dimisión, la tercera en la provincia, tras la renuncia de las de Benavente y ToroLa Agrupación del PSOE en la comarca de Sayago presentó su dimisión en bloque para convertirse en la tercera de la provincia en renunciar, tras las ejecutivas de Benavente y Toro, en señal de protesta por el polémico proceso que se ha resuelto con la designación del actual ministro del Interior, Antonio Camacho, como cabeza de lista al Congreso por Zamora y la siguiente dimisión del secretario general provincial del PSOE, Carlos Hernández
Renovado el acuerdo de reducción de cargas administrativas con un ahorro previsto de 711 millonesEl Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo bloque de medidas para la reducción de las cargas administrativas. Se trata del sexto acuerdo de este tipo que aprueba el Gobierno desde 2008 y en esta ocasión está enfocado por una parte a aliviar los trámites que deben realizar las empresas con la Administración y reducir también aquéllos a los que deben hacer frente los ciudadanos
Yoigo dice que no adquirió más espectro porque era “demasiado caro”El consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, afirmó este lunes que la compañía no adquirió el bloque de espectro de 900 MHz en la subasta del pasado julio porque era “demasiado caro”, y no cree que el precio varíe en la segunda ronda que se celebrará en las próximas semanas
El Gobierno abrirá la subasta de las frecuencias que quedaron desiertasEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio anunció este lunes el proyecto de orden ministerial que abrirá la nueva subasta de las frecuencias del espectro radioeléctrico que quedaron desiertas en la anterior adjudicación