Aborto. César Nombela considera que la Ley del Aborto es "éticamente inaceptable"El catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense César Nombela coincidió hoy con el vicepresidente del Comité de Bioética de España, Carlos Alonso Bedate, que ha calificado la reforma de la Ley del Aborto, que empieza a debatirse este jueves en el Congreso, de “éticamente inaceptable”
Bono clausurará en el Congreso el Año Internacional de la AstronomíaEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, clausura hoy en la Cámara Baja el Año Internacional de la Astronomía, que a lo largo de este 2009 ha conmemorado los 400 años cumplidos desde que Galileo Galilei apuntara por primera vez al cielo con un telescopio
Bono clausurará en el Congreso el Año Internacional de la AstronomíaEl presidente del Congreso de los diputados, José Bono, clausurará este miércoles en la Cámara baja el Año Internacional de la Astronomía, que a lo largo de este 2009 ha conmemorado los 400 años cumplidos desde que Galileo Galilei apuntara por primera vez al cielo con un telescopio
Solana apela a no recortar el gasto en seguridadJavier Solana, que acaba de dejar sus funciones como Alto Representante para la Política Exterior y la Seguridad Común de la UE, apeló hoy a no escatimar en los recursos para mantener las labores de seguridad
“El origen de las especies” de Darwin cumple 150 añosEste martes se conmemora el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies” de Charles Darwin, obra en la que el naturalista inglés describe su teoría de la selección natural y que constituye la base de la biología moderna
Rivero (Unesa) coincide con la CNE en la necesidad de subir la tarifa en 2010El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, comparte con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el convencimiento de que es necesario elevar la tarifa de la luz, hasta un 17,9% en 2010, para evitar que el déficit tarifario (la diferencia entre los costes de producción y lo que se paga por la energía) se eleve por encima de los límites marcados
“El origen de las especies” de Darwin cumple 150 añosMañana, día 24, se conmemora el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies” de Charles Darwin, obra en la que el naturalista inglés describe su teoría de la selección natural y que constituye la base de la biología moderna
“El origen de las especies” de Darwin cumple 150 añosEl próximo martes, día 24, se conmemorará el 150º aniversario de la publicación de “El origen de las especies” de Charles Darwin, en la que el naturalista inglés describe su teoría de la selección natural y que constituye la base de la biología moderna
El Archivo de Navarra cede un plano de Túnez del siglo XVI para que sea exhibido en aquel paísUn documento conservado en la Sección de Cartografía del Archivo Real y General de Navarra va a viajar hasta Túnez para formar parte de la exposición “Un mar de leyes. De Jaime I a Lepanto”, que será exhibida entre el 24 de noviembre y el 10 de diciembre. Se trata de un croquis de la ciudad de Túnez con su alcazaba, murallas, arrabales y puerto, dibujado a tinta sobre papel, en perspectiva aérea, que data del año 1535
Deportes. Las mujeres de 65 años, más "deportistas" que los hombres de su edadLas mujeres mayores de 65 años hacen más actividad física semanal que los hombres, según el estudio "Los hábitos de actividad física de las mujeres mayores en España", realizado por las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Alcalá de Henares (UA)
La racionalización de los horarios en España, a debate mañana en ValenciaEl Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerá mañana y el miércoles el IV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, que se celebra con el lema "Conciliando por la igualdad"
Encuentran un virus relacionado con el Ébola en murciélagos españolesInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III han identificado secuencias de un virus relacionado con el Ébola en una de las especies de murciélagos españoles, exctamente en la "Mineopterus schreibersii", un murciélago de cueva muy abundante en Europa y que vive lejos de los núcleos urbanos, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN)
La Faes de Aznar critica la falta de "cohesión interna" del PP para afrontar grandes reformas políticasLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, que preside José María Aznar, considera que el Partido Popular tiene un déficit de "cohesión interna" para afrontar grandes reformas políticas y critica que tiene una "reflexión pendiente" sobre la necesidad de afrontar con una posición común los principales problemas que afectan al país
La Unesco premia a Parques NacionalesLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha concedido al Organismo Autónomo Parques Nacionales el premio “Sultán Qaboos 2009”, en reconocimiento a sus “logros sustanciales” en la protección del medio ambiente
Hoy se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del marLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar hoy desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta