Las oficinas de asistencia a las víctimas del delito desarrollarán medidas específicas para colectivos vulnerablesEl Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que desarrolla el Estatuto de la Víctima del Delito y regula las Oficinas de Asistencia a las Víctimas, que garantizarán “asistencia profesional” de carácter “gratuito y confidencial”. En ellas se abordarán medidas “específicas” para colectivos “especialmente vulnerables”, como menores, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género
Enaire destinará 942.000 euros al mantenimiento tecnológico de la red de datos de navegación aéreaEnaire, el gestor público de navegación aérea en España, empleará cerca de 942.000 euros a lo largo de 2016 en el mantenimiento tecnológico de la red de datos de navegación aérea (Redan) en sus cinco centros de control y en las torres de control, así como en los centros de comunicaciones y en los radares de vigilancia
Una marcha pedirá “un cambio de raíz” para que el 80% de la población mundial deje de pasar hambreLas organizaciones Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario han convocado diversas actividades en España e Iberoamérica contra las causas del hambre que afecta a más del 80% de la población mundial. En Madrid, tendrá lugar una marcha el próximo domingo, donde también se denunciará el paro y la esclavitud infantil
Refugiados. La Defensora del Pueblo considera que la trata debería ser causa de aceptación de refugiadosLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, considera que ser víctima de trata “debería ser una de las causas para la aceptación” de los refugiados que solicitan asilo en Europa y que, según la cuota establecida por la UE, sería de más de 16.000 para España. Desde 2009 sólo se ha concedido asilo en España a seis víctimas de trata, por lo que Becerril espera "que España sea un país más generoso"
Cuenta atrás de cinco años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste sábado comienza la cuenta atrás de cinco años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
Refugiados. Proyecto Esperanza advierte de que puede haber víctimas de trata entre los refugiadosProyecto Esperanza-Adoratrices advierte de la importancia de identificar posibles casos de personas víctimas de trata que puedan solicitar asilo bajo el contexto actual de la crisis de los refugiados. Redes de explotación aprovechan los flujos migratorios provenientes de Siria, República Centroafricana, Irak y Eritrea para llevar a sus víctimas a Europa
20-D. El PP se fija el objetivo de atraer a 15.000 jóvenes al campo en siete añosEl PP ha fijado como uno de sus objetivos en la próxima legislatura el apoyo a la puesta en marcha de los Programas de Desarrollo Rural, tanto el nacional como los autonómicos, dando prioridad a las medidas para la incorporación de 15.000 jóvenes al campo español, en los próximos siete años, y a la diversificación económica del medio rural
Cumbre París. España quiere reducir las emisiones ganaderas y aumentar el carbono en los suelosGobiernos y organizaciones alimentarias y agrícolas presentaron este martes en la Cumbre del Clima de París seis iniciativas relacionadas con la agricultura y el cambio climático. España contribuye con dos de ellas: una para rebajar las emisiones de la ganadería y otra para incrementar el contenido de carbono orgánico de los suelos
Amnistía denuncia que “sangre, sudor y lágrimas” están tras el Mundial de Fútbol de Qatar 2022Amnistía Internacional (AI) señaló este martes que el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 se está preparando con “sangre, sudor y lágrimas” de trabajadores migrantes debido a que la FIFA y las autoridades del país llevan cinco años obviando “de manera vergonzosa” los derechos humanos de estas personas
Cada explotación de porcino pierde 3.800 euros semanales, según COAGLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este lunes la “crítica situación” de los productores de porcino, ya que una explotación media, con 500 madres, está perdiendo a la semana 3.870 euros y acumula ya ocho semanas consecutivas con precios por debajo de los costes de producción
El Gobierno aprueba una ayuda excepcional de 25,5 millones para mejorar la liquidez de los productores de lecheEl Gobierno aprobó este viernes un real decreto que regula la concesión de una ayuda excepcional de 25.526.629 euros destinada a compensar las dificultades económicas del sector lácteo, que forma parte del paquete de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para paliar las dificultades por las que atraviesan en España los ganaderos de vacuno de leche, como consecuencia del desequilibrio del mercado mundial en el sector de la leche y los productos lácteos
Cae una red de proxenetas que prostituía en España a mujeres africanasLa Policía Nacional ha desarticulado en el País Vasco y Madrid una red de proxenetas que introducía en España a mujeres nigerianas a las que prostituían y que llegaban ocultas en el salpicadero de coches, lo que en ocasiones les causaba quemaduras de gravedad
La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembreMás de 50 buques pesqueros españoles que venían operando en el caladero de Mauritania hasta diciembre de 2014, podrán regresar a esas aguas a partir de primeros de diciembre, una vez finalizado el proceso de obtención de licencias para el primer periodo, según informó este jueves el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una nota
Madrid. El sector turístico espera crear 100.000 empleos en 2016El sector turístico puede crear más de 100.000 empleos en Madrid durante el año 2016, según el primer estudio sobre perspectivas económicas del turismo de Madrid elaborado por la Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid