GAL. EL SUPREMO ASEGURA QUE ES "IMPOSIBLE" TRANSCRIBIR UNA CINTA ON UNA CONVERSACION ENTRE BARRIONUEVO Y SANCRISTOBALLa secretaria judicial de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha informado al magistrado Eduardo Móner, instructor del 'caso Marey', que "es totalmente imposible la transcripción" de una cinta magnetofónica, emitida por la Cadena Cope el pasado 26 de junio de 1996, que contiene una conversación telefónica entre el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex director general para la Seguridad Julián Sancristóbal. Según informa la citada cadena de radio, la secretaria judicial indica en una diligencia que la conversación es inaudible "debido a los ruidos de fondo que se escuchan. La conversación se grabó en junio de 1995 en la cárcel de la Guadalajara, en la que Sancristóbal estaba preso
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 3,92% EN LO QUE VA DE AÑOUn total de 5.708.695 trabajadores tenían ya firmados sus condiciones laborales y salariales para este año hasta el psado 23 de septiembre, con una subida salarial media pactada del 3,92%, algo por encima de la previsión de inflación para 1996 (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva de UGT, al que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. 1.34 ESPECTACULOS TAURINOS SE HAN CELEBRADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID EN LO QUE VA DE AÑOEl número total de espectáculos taurinos celebrados en la Comunidad de Madrid desde el 1 de enero al 18 de septiembre de 1996 ascendió a 1.347, en un total de 137 localidades, una menos que en 1995, según afirmó hoy Jesús Pedroche, consejero de Presidencia, durante su comparecencia en la Cámara regional
MADRID. LA ASAMBLEA CONTARA CON UN "OBSERVATORIO" DE LOS FENOMENOS VIOLENTOS EN LA REGIONLos portavoces del PP, PSOE e IU en la Comisión de Presidencia y Asuntos Institucionales de la Asamblea de Madid acordaron hoy constituir un "observatorio" de los fenómenos violentos que se producen en la Comunidad de Madrid, con el fin de elaborar, en el plazo de un año, un plan para la defensa de la convivencia pacífica y democrática contra esta lacra social
ESPAÑA RECICLARA EL 25% DE LOS ENVASES DE HOJALATA EN 1996España recuperará este año el 25 por ciento de los envases de hojalata y en 1997 el porcentaje se ampliará hasta situarse en el 30 por ciento, según las previsiones de la Asociación de Productores Europeos de Aceros de Envases (APEAL)
DESDE EL 1 DE ENERO, LAS AYUDAS A LAS EMPRESAS SE CONDICIONARAN A QUE ESTEN AL DIA SUS PAGOS A LA SEGURIDAD SOCIALEl Gobierno condicionará la concsión de ayudas a las empresas a que éstas estén al corriente en el pago de sus cuotas a la Seguridad Social, como una fórmula para luchar contra la morosidad de las compañías. Esta medida, incluida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1997, entrará en vigor a partir del 1 de enero, según precisaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DESCIENDE EL NUMERO DE PASAJEROS DE AUTOBUSES EN AGOSTOEl número de viaeros que utilizaron el transporte público por carretera en agosto experimentó un leve descenso en los desplazamientos interurbanos alcanzando los 45,08 millones de usuarios, con un descenso del 4,16% repecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy el INE (Instituto Nacional de Estadística)
CITROËN LANZARA AL MERCADO EN NOVIEMBRE EL SAXO UTOMATICOCitroën lanzará al mercado a principios del próximo mes de noviembre el Citroën Saxo con cambio automático, que se ofrece en la versión cinco puertas con un motor 1,6 I de 90 caballos de vapor
EL GOBIERNO CONFIRMA LA PRIVATIZACION DE CASA"En el marco del Programa de Modernización del Sector Público Empresarial del Estado, cuyas bases se han establecido mediante acuerdo del Consej de Ministros de 28 de junio de 1996, se producirá un proceso de privatizaciones que afectará a las empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entre las que se encuentra CASA", según la contestación remitida por el Gobierno al senador socialista Heliodoro Gallego
EL 'POOL' ESPAÑOL DE GRANDES RIESGOS OBTIENE EN 1995 SUS MEJORES RESULTADOSEl 'pool' español de Grandes Riesgos, que preside Gerardo Aróstegui, también presidente de la aseguradora Plus Ultra, obtuvo en 1995 un beneficio técnico financiero de 105,8 millones de pesetas, lo que supone cuadruplicar los resultados conseguidos en 1994. Arósteui calificó este ejercicio como el mejor de los seis desde que este 'pool' fuera creado
LOS CONCESIONARIOS DICEN QUE PELIGRAN 10.000 EMPLEOS SI EL GOBIERNO NO TOMA MEDIDAS PARA REACTIVAR EL MERCADOEl presidente de la patronal de concesionarios de la automoción (Faconauto), Juan Arévalo Gutiérrez, exigió hoy a Gobierno una política industrial y comercial que reactive las ventas de vehículos, y advirtió que sin un mercado interior de 1,2 millones de coches y 225.000 vehículos industriales no se podrán mantener las inversiones y puestos de trabajo del sector
LOS BANCOS COBRARON 204.000 MILLONES DE PESETAS POR COMISIONES HASTA JUNIOLos bancos españoles ingresaron 204.000 millones de pesetas en concepto de comisiones en los seis primeros meses del año, un 7,94% más que el mismo período del año anterior y prácticamente la misma cifra de ingresos que consiguieron en todo 1995, según datos del Bancos de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ACCIDENTES MORTALES DE TRAFICO SE REDUCEN UN 7%EN 1996Cerca de 3.000 personas perdieron la vida en accidentes de accidentes de circulación ocurridos en los nueve primeros meses de este año, unos 250 menos que en el mismo período de 1995, lo que representa una caída del 7%, segÚn datos facilitados hoy por Carlos Muñoz, director general de Tráfico
CARITAS INVIRTIO 14.760 MILLONES EN PROGRAMAS SOCIALES EN 1995Las delegaciones diocesanas de Cáritas invirtieron durante el pasado año 14.760 millones de pesetas en programas sociales, financiados en parte gracias a la caridad popular, según datos de la memoria anual de la organización