Tormenta tropicalEspaña traslada su "solidaridad y apoyo" a Haití por los daños de la tormenta LauraEl Gobierno de España ha trasladado su "solidaridad y apoyo" a las autoridades y los ciudadanos de Haití tras el paso de la tormenta tropical Laura, que el fin de semana atravesó este país y provocó al menos dos decenas de fallecidos y varios desaparecidos
CulturaCancelada la Feria del Libro de Madrid por el coronavirusLa Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid adoptó este martes por unanimidad la decisión de cancelar definitivamente la edición de este año de la Feria, cuya celebración estaba prevista entre el 2 y el 18 de octubre, debido al coronavirus
PandemiaSiete de cada diez españoles dice que se vacunaría contra el Covid-19El 70% de los encuestados en el estudio Cosmo-Spain sobre percepción de la Covid-19 asegura que se vacunaría contra el coronavirus. Además, dos de cada tres personas están preocupadas "mucho o muchísimo" por la pandemia y una de cada cinco ve "difícil o muy difícil" evitar la infección
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza por escaso margen que Illa comparezca por los rebrotesLa Diputación Permanente del Congreso rechazó este martes por tres votos de diferencia la solicitud de comparecencia urgente del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar la situación de la pandemia en España que formuló el PP y que ha concitado 31 votos a favor, 32 en contra y cuatro abstenciones
EducaciónEl Defensor del Pueblo juzga "inexcusable" que las autoridades educativas y sanitarias acuerden una 'vuelta al cole' seguraEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, considera que, "tras estos meses y en la situación actual, es inexcusable que las autoridades educativas alcancen acuerdos y coordinen sus actuaciones con las autoridades sanitarias a fin de posibilitar el inicio y desarrollo del curso en el modo más favorable para alumnos y alumnas que son los titulares del derecho a la educación"
Cambios del PPÁlvarez de Toledo está meditando “profundamente” si sigue en el Congreso o abandona el escañoLa exportavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados Cayetana Álvarez de Toledo explicó este martes que está meditando “profundamente” si mantiene su escaño en las Cortes Generales o lo abandona, ya que se trata de una “decisión difícil” y que requiere “especial cuidado” por los más de 280.000 catalanes que votaron a su formación en las últimas elecciones generales, hacia los que mantiene un “sentimiento de deuda” y un “compromiso personal”
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por la crisis climáticaLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaEl frío mata más que el calor en episodios de temperaturas extremasLas bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global
Cambios del PPAlmeida pide arrinconar los “debates de fuegos artificiales” centrados en "estigmatizar" al adversarioEl alcalde de Madrid y nuevo portavoz nacional del PP, José Luis Martínez Almeida, pidió este viernes arrinconar los “debates de fuegos artificiales” que solo buscan "estigmatizar" al adversario politico, porque la sociedad ha elevado su nivel de exigencia y reclama que los partidos se centren en solucionar problemas
Covid-19Montero asegura que cerrar prostíbulos “va a ser fundamental” para controlar la pandemiaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este viernes que cerrar clubes de alterne y perseguir la prostitución “va a ser fundamental” para el control de los rebrotes de coronavirus, ya que “el rastreo es más difícil” en las mujeres prostituidas y es preciso “garantizar sus derechos”
CoronaIrene Montero considera “difícil separar” los escándalos de Juan Carlos I de la institución monárquicaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este viernes que los escándalos que salpican al rey emérito, Juan Carlos de Borbón, resultan “difícil de separar del resto de la familia y la institución que representa”, al tiempo que auguró que “las generaciones más jóvenes dibujan un horizonte republicano”
Renovación del PPAmpliaciónCasado cambia el PP para “parecerse a la sociedad” y demostrar que se puede gobernar “de otra manera”El presidente del PP, Pablo Casado, defendió este jueves la “renovación con experiencia” que supone el cese de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso y explicó que lo hace para “parecerse a la sociedad”, para visualizar un “proyecto transversal e ilusionante” a los ciudadanos y demostrar, sobre todo, que es posible gobernar “de otra manera” en España
SaludPediatras recomiendan higiene, distanciamiento social y refuerzo de centros de salud para una vuelta al cole seguraLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) planteó este jueves que las medidas de higiene, distanciamiento y refuerzo de los centros de salud son las claves para una vuelta al cole segura. También pide aumentar los medios diagnósticos y el rastreo de contactos en los centros de salud, además de mantener grupos estables y aislar las clases con positivos
Fuerzas ArmadasRobles destaca que la Legión es un “ejemplo en Europa y en el mundo”La ministra de Defensa, Margarita Robles, ensalzó este miércoles a la Legión como un “ejemplo en Europa o en el mundo”, como lo atestigua su labor en la misión de la UE en Líbano, en la operación de la UE en Mali en la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus
CienciaEl frío mata más que el calor en episodios de clima extremoLas bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global
ReligiónEl Papa pide una economía 'post covid' centrada en los marginados y el bien comúnEl papa Francisco recomendó este miércoles "dar impulso a una economía donde las personas, y sobre todo los más pobres, estén en el centro", de manera que pueda construirse "una economía que contribuya a la inclusión de los marginados, a la promoción de los últimos, al bien común y al cuidado de la creación"