AvanceZapatero anuncia la disolución de las Cortes y su nueva constitución para el 13 de diciembreEl rey Juan Carlos ya ha firmado el Real Decreto de disolución de las Cortes Generales tras haber sido aprobado por el Consejo de Ministros. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó su última comparecencia tras el Consejo de Ministros para comunicar oficialmente la celebración de elecciones legislativas el próximo 20 de noviembre
Zapatero acaba el mandato con 69 proyectos de ley menos que AznarEl actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llega al final de su mandato con un total de 250 proyectos de ley aprobados en las Cortes Generales a lo largo de casi ocho años, frentea los 319 que sacó adelante su antecesor José María Aznar
AmpliaciónDefensa achaca a los gobiernos del PP el 86% de la "insostenible" deuda de los programas de armamentoEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 86% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia
AmpliaciónBarajas y El Prat estarán en manos privadas en primavera de 2012 El ministro de Fomento, José Blanco, explicó este jueves en el Congreso de los Diputados que los aeropuertos de Barajas y El Prat “en la primavera de 2012, como muy tarde”, ya estarán gestionados por empresas privadas
AvanceBarajas y El Prat estarán en manos privadas en primavera de 2012 El ministro de Fomento, José Blanco, explicó este jueves en el Congreso de los Diputados que los aeropuertos de Barajas y El Prat “en la primavera de 2012, como muy tarde”, ya estarán gestionados por empresas privadas
ICV exige explicaciones al Gobierno por impedir a una persona con discapacidad instalar un ascensorLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha pedido la comparecencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para que explique por qué la Tesorería de la Seguridad Social no quiere ceder tres metros cuadrados de un inmueble, que no se utiliza desde hace tres años, para instalar un ascensor y ayudar así a un adolescente con problemas de movilidad
ICV exige explicaciones al Gobierno por impedir a un discapacitado instalar un ascensorLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha pedido la comparecencia del Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para que explique por qué la Tesorería de la Seguridad Social no quiere ceder tres metros cuadrados de un inmueble, que no se utiliza desde hace tres años, para instalar un ascensor y ayudar así a un adolescente con movilidad reducida
El PP pedirá la comparecencia de Chaves y Aguilar en el Congreso de los DiputadosLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia en la Cámara Baja de los ministros de Política Territorial y Administraciones Públicas, Manuel Chaves, y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar
Sáenz de Santamaría tacha de “inconexas” las últimas medidas anticrisis del GobiernoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó hoy de “inconexas, incoherentes y heterogéneas” las medidas anticrisis aprobadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que se someterán mañana a votación en el Pleno extraordinario que se celebrará en la Cámara Baja
El PP pide la comparecencia de Salgado y Sebastián en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados registró este martes la solicitud de comparecencia de la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, y del ministro de Industria, Miguel Sebastián
Caso Faisán. Camacho niega que se haya presionado a los jueces de la Audiencia NacionalEl ministro del Interior, Antonio Camacho, negó este jueves que el Gobierno esté presionando a los jueces de la Audiencia Nacional para que retire a los procesados del “caso Faisán” el delito de colaboración con banda armada, con lo que el caso sería enviado a los juzgados de Irún (Guipúzcoa), que es donde se produjo el chivatazo a ETA