HUMANIDADES. NASARRE: ACEPTAREMOS LAS REFORMAS QUE TENGAN BASE CIENTIFICAEl secretario general de Educación, Eugenio Nasarre, dijo hoy que su ministerio está dispuesto a introducir cambios en el Plan de Humanidades, pero añadió que cualquier mejora que se haga "tiene que tener un carácter, una base, evidentemente científica"
RUIZ GALLARDON DICE QUE MADRID TENDRA LA SANIDAD ANTES DEL 2003La Comunidad de Madrid tendrá las competencias educativas no universitarias antes de mediados de 1998 y las sanitarias antes del 2003, tras la reforma del Estatuto de Autonomí pactado por Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida, según manifestó hoy el presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón
LA VIOLENCIA ESCOLAR REQUIERE UN RESPUESTA EDUCATIVA Y NO REPRESIVA, SEGUN LOS EXPERTOSApostar por una respuesta educativa y no represiva a los comportamientos antisociales, fomentar el trabajo en común del profesorado en cada centro y no limitr la educación a las aulas son las principales soluciones para acabar con la violencia escolar, según los expertos que participaron en la II Jornada sobre Violencia Escolar, organizada por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE)
HUMANIDADES. CCOO: "AGUIRRE IMPONE SUS CONCEPTOS CADUCOS DE LA HISTORIA Y DE LA GESTION EDUCATIVA"La Federación de Enseñanza de CCOO afirmó hoy que el Ministerio de Educación y Cultura, y su ministra, Esperanza Aguirre, están instalados enun concepto de las humanidades "trasnochado y caduco", en el que "el esqueleto de la Historia es la cronología, recuperando el viejo planteamiento que la identificaba con la memorización de fechas y datos"
PROFESORES. CCOO QUIERE NEGOCIAR CON EL MEC UN ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA DOCENTELa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras presentó hoy las propuestas de negociaciónque va a remitir al Ministerio de Educación y Cultura con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del profesorado. Entre otras iniciativas, la central quiere negociar con el Gobierno un Estatuto de la Función Pública Docente
EDUCACION. EL GOBIERNO CONFIA EN PRESENTAR A FINALES DE AÑO EN EL CONGRESO EL "LIBRO BLANCO DE LA EDUCACION"El Gobierno presentará en el Congreso previsiblemente a finales de este año o comienzos delpróximo el denominado "Libro Blanco de la Educación", en el que el Gobierno expondrá sus criterios sobre las necesidades de gasto educativo en España hasta el año 2002, fecha en la que está prevista la culminación de la reforma educativa
PENSIONES. ESPINOSA DE LOS MONTEROS ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR LA LEY DE PENSIONES AL NO DESCONTAR LO QUE SUBAN DE MAS ESTE AÑOEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de incumplir la nueva ley sobre pensiones, al haber tomado la decisión de no descontar a los pensionistas lo que subirán de más sus retribuciones este año al situarse previsiblemente la inflación en 1997 cerca del 2,2%, cuatro décimas por debjo de la previsión oficial inicial (2,6%)
RESPONSABLES ACADEMICOS ADVIERTEN DEL GRAVE EMPOBRECIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVOLos responsables académicos de los Cursos de Formación del Profesorado de Enseñanzas Secundarias celebrados este verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, hicieron público hoy un comunicado en el que advierten sobre el grave empobrecimiento de los niveles de contenidos de las materias integrantes del sistema educativo
EDUCACION. UGT SALUDA LA BUENA ACOGIDA DE LA MINISTRA AL MANIFIESTO, PERO LE PIDE QUE NO SE "APROPIE" AHORA DE ELEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Rafael Jerez, felicitó hoy a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, por haber acogido de manera favoable el manifiesto firmado por las principales organizaciones educativas, pero le pidió que no intente asumir ahora la paternidad de una iniciativa que no ha partido del Gobierno