SaludLas personas con menos ingresos son las que más gastan en tabacoLas personas que ingresan hasta 499 euros al mes son las que más porcentaje de su salario destinan a comprar tabaco (un 2,04%), según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Servimedia
EducaciónCiudadanos pide medidas para que los alumnos con trastornos de aprendizaje se beneficien de becasEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno para que explique si va a tomar medidas para que puedan beneficiarse de beca los alumnos con algún tipo de trastorno del aprendizaje, como la dislexia. La formación naranja explicó que el coste medio del diagnóstico de detección puede variar entre los 200 y 400 euros y el tratamiento para su corrección puede superar los 2.500 euros anuales
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”
Congreso de los DiputadosCiudadanos pide al Gobierno la puesta en marcha de un plan contra la dislexiaLa diputada del Grupo Parlamentario de Ciudadanos Marta Martín Llaguno ha presentado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno para que explique las medidas que pretende desarrollar para ayudar a los estudiantes con dislexia. El partido dirigido por Albert Rivera reclama un plan nacional contra este trastorno del aprendizaje
EnergíaEl Brent sube un 2,5% y recupera los 62 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en octubre de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 62,01 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 2,5% con respecto al cierre de ayer jueves (60,50 dólares)
'Caso Púnica'AmpliaciónAnticorrupción pide la imputación de Aguirre y Cifuentes por la financiación irregular del PP de MadridLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que impute a las expresidentas madrileñas, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que las cite a declarar en calidad de investigadas. Además, el ministerio público reclama la imputación de otro expresidente regional, Ignacio González, dentro de la pieza nueve de esta causa
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide la imputación de Esperanza Aguirre en el `caso Púnica´La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que cite como investigada a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre por la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que la cite a declarar en calidad de investigada
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,75% y recupera los 9.000 puntosEl Ibex-35 registró un ascenso este jueves del 0,75% y se colocó en 9.038,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe con cinco jornadas a la baja y recupera el nivel de los 9.000 puntos, tras cerrar ayer, miércoles, en 8.971 puntos, su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero
SegurosSegurCaixa ganó 164 millones en el primer semestre, un 3,3% másSegurCaixa Adeslas, filial de no vida de Mutua Madrileña y CaixaBank, obtuvo un beneficio neto de 164 millones de euros entre enero y junio de 2019, cuantía que implica una mejora del 3,3% frente al mismo periodo del año anterior
TurismoAmpliaciónLa llegada de turistas a España aumentó un 2,8% hasta junio y su gasto repuntó un 3,7%El número de turistas que visitaron España entre enero y junio de 2019 aumentó un 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior y rozó los 38,2 millones de personas. Su gasto alcanzó los 40.380 millones de euros, un 3,7% más, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PIBUGT pide subir salarios y derogar la reforma laboral para fortalecer la economíaUGT reclamó este miércoles “aprovechar el momento” para fortalecer la economía, y para ello pidió incrementar los salarios en línea con el acuerdo de negociación colectiva, que marca una horquilla entre un 2% y un 3%, y derogar la reforma laboral
MadridRollán presenta ‘A Villa Voz’, nuevo ciclo de conciertos para promocionar el turismo culturalEl presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, presentó este miércoles en el Monasterio de Santa María de El Paular de Rascafría ‘A Villa Voz’, un nuevo ciclo de conciertos promovido por el Gobierno regional para promocionar el turismo cultural en los once municipios que integran las Villas de Madrid
TurismoLas pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 3,7% en junioLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron en España las 12,7 millones en junio, lo que supone un 3,7% más que el mismo mes de 2018, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Resultados empresarialesLa gran banca reduce un 9,22% el beneficio, hasta los 7.360 millonesLas mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia- obtuvieron un beneficio neto atribuido de 7.359 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que supone un descenso interanual del 9,22% a causa de los costes de reestructuración y menores ingresos por operaciones financieras y de unidades enajenadas
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”
El sector de los juguetes empieza a recuperarse tras tres trimestres de caídasEl sector juguetero español da muestras de recuperación gracias a que, en el segundo trimestre de 2019, experimentó una subida de entre el 2% y el 5% tras tres trimestres consecutivos de caídas, según publicó ‘The NPD Group’ este martes