Día de Internet. La ONCE y su Fundación denuncian que la inaccesibilidad sigue imperando en la RedLa ONCE y su Fundación han denunciado, con motivo de la celebración este sábado del Día de Internet, la falta de accesibilidad de las redes sociales, lo que supone que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen. Las personas con discapacidad también quieren poder relacionarse y compartir contenidos con sus amigos, sus familiares y conocer a nuevas personas afines a sus hobbies, además de optar a ofertas de trabajo, educativas, de ocio, consumo u otro tipo
RSC. El Cermi propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la Estrategia de Española de RSCEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la futura Estrategia Española de Responsabilidad Social Empresarial, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública y que previsiblemente será aprobada por el Consejo Estatal de la RSE (Cerse) el próximo mes de junio
La FAPE da pautas a los medios sobre las noticias de menoresLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontolología del Periodismo, impulsada por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), ha elaborado un informe con once propuestas a los medios para reforzar la protección de los menores cuando estos sean protagonistas de la noticia o aparezcan en ella
Defensa estudia “mecanismos de control” sobre imágenes sensibles tomadas por satélitesEl Ministerio de Defensa está estudiando “mecanismos de control” de mapas e imágenes tomadas por satélites que pueden afectar a la seguridad nacional y cuya difusión es libre a través de medios como Internet o mediante empresas que se dedican a la cartografía digital
AmpliaciónExtremadura. Vara propone listas cremallera y paralizar los desahuciosEl secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propuso hoy listas electorales paritarias y "en cremallera", impedir que los políticos que se enriquezcan en su cargo puedan ser indultados, paralizar los desahucios, obligar a los bancos a vender sus viviendas y limitar el tiempo en que los cargos públicos puedan aparecer en la radio y televisión públicas de la región
TVE negocia con el sector teatral la emisión de obras en cartelTVE ha iniciado negociaciones con el sector teatral para la emisión de obras en cartelera, según ha informado el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, en una respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del PP sobre las actuaciones que tiene previsto adoptar la corporación en apoyo de la cultura española
La ONCE denuncia la falta de accesibilidad de las redes socialesLa ONCE y su Fundación denunciaron este martes, con motivo de la celebración del Día de Internet, que se conmemora el próximo sábado 17 de mayo, la falta de accesibilidad de las redes sociales, que supone “que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen”
El Gobierno prepara una estrategia sociosanitaria que mejorará la atención al alzhéimerEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, los sectores profesionales y los grupos políticos, ultima una estrategia sociosanitaria que, entre otras medidas, establecerá sistemas unificados de información y de gestión para facilitar el seguimiento, evaluación y la asistencia a los enfermos de alzhéimer, la demencia más frecuente en España
Hacienda firma con las Cámaras de Comercio un convenio de reducción de cargas administrativasEl secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel, firmaron este lunes un convenio de colaboración para identificar durante 2014 barreras en el uso de la Administración electrónica por parte de las empresas, especialmente pymes, con el fin de facilitar y mejorar su acceso a la tramitación electrónica en sus relaciones con las administraciones públicas
La FAPE tacha de inconstitucionales los bloques electoralesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) mostró este lunes su rechazo a la imposición de bloques electorales en los medios privados, básandose en "criterios de representación política" y "sin tener en cuenta el contenido y el interés de las informaciones para los ciudadanos", lo que convierte a los soportes en "meros instrumentos de propaganda"
Aborto. HRW y otras ONG dicen a Gallardón que su anteproyecto es “una intromisión ilegítima” en los derechos de las mujeresSeis organizaciones que trabajan en favor de los derechos humanos o de la salud sexual y reproductiva, entre ellas Human Rights Watch (HRW), subrayan que el anteproyecto de ley del aborto apadrinado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, supone una "intromisión ilegítima" en los derechos de las mujeres, por lo que le instan a que lo retire y protega el acceso de las mujeres al "aborto legal y seguro"
ETA mantiene a raya a sus huidos tras anunciar el fin de la violenciaETA ha diseñado una estructura de control de sus miembros huidos en el extranjero, a los que denomina “refugiados”, para mantener la cohesión de los mismos y poner sobre la mesa su situación en el marco de una eventual negociación con el Gobierno
Discapacidad. El Cermi destaca que la Ley de Telecomunicaciones avanza en la inclusión digitalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este sábado que la Ley de Telecomunicaciones, aprobada recientemente por las Cortes Generales y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), “avanza en la adopción de medidas legales en favor del acceso a las telecomunicaciones y a los medios electrónicos por parte de las personas con discapacidad y personas mayores”
Sanidad aumenta un 25% las ayudas a ONG de lucha contra el sidaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pretende destinar este año un máximo de 1.375.000 euros en subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que realicen programas de prevención y control de la infección por VIH y sida, lo que supone un incremento del 25% respecto a los 1.100.000 euros de 2013
La CNMC incluye a 11 empresas distribuidoras de automóviles en el expediente sancionador abierto al sectorLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado la incoación del expediente sancionador abierto en el mercado español de la distribución de automóviles, incluyendo a 11 empresas distribuidoras de automóviles, entre las que se encuentran Citroën, BMW, Peugeot, Mercedes Benz, Renault o Prosche, hasta un total de 26 incoadas
Un imputado en el 'caso Emperador' pide al juez que interrogue al contable en Suiza del 'caso Gürtel'El empresario chino Yingping Xia, imputado en el 'caso Emperador', ha pedido al juez Ismael Moreno que interrogue como imputado o como testigo al presunto contable en Suiza de la trama Gürtel, Arturo Gianfranco Fasana, por la sospecha de que haya podido actuar como agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en las pesquisas sobre la trama de blanqueo de capitales presuntamente dirigida por Gao Ping
UGT rechaza que los militares puedan acceder a concursos de la AdministraciónLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT mostró hoy su rechazo a la enmienda que, impulsada por el PP en el Congreso de los Diputados en el marco del proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, permitiría el acceso del personal militar de carrera a los procesos de cobertura de plazas de la Administración
Europeas. Feaps pide apoyo para que tengan derecho al voto 80.000 personas con discapacidad intelectualLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps) propuso este martes al PSOE una serie de reivindicaciones que este colectivo hace en relación al ejercicio del derecho de sufragio y el acceso al mismo en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos. Según Feaps, alrededor de 80.000 de estas personas no pueden disfrutar de ese derecho en estos momentos