Búsqueda

  • Acciona vende una concesión en Chile a Globalvia por 335 millones Acciona ha alcanzado un acuerdo para vender al grupo Globalvia su participación del 100% de una autopista en Chile por un importe de 335 millones de euros, de los cuales 117 millones corresponden a la subrogación de deuda financiera y 33 millones al valor de mercado de los derivados financieros asociados a la deuda Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niños Los niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas Noticia pública
  • Una de cada cuatro víctimas de trata es menor Una de cada cuatro víctimas de trata de seres humanos en el mundo es menor de edad, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Explotación sexual y laboral, mendicidad forzosa, servidumbre, extracción de órganos, adopción ilegal y matrimonios forzados están detrás del segundo negocio ilegal más lucrativo tras el tráfico de armas Noticia pública
  • La estabilidad climática ayuda a multiplicar las especies de aves Las zonas climáticamente estables favorecen la evolución de más especies de aves a lo largo de millones de años, mientras que las áreas con un clima más variable dificultan la proliferación de estos animales, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Umea (Suecia) Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 3% hasta mayo y registran máximo histórico España importó un total de 26.795 kilotoneladas (kt) de crudo entre enero y mayo de 2017, un 3% más que en idéntico periodo de 2016 y un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Las importaciones netas de gas a España suben un 10,8% hasta mayo Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 145.444 gigavatios hora (GWh) entre enero y mayo de 2017, un 10,8% más que en idéntico periodo de 2016 Noticia pública
  • El Rey entrega el Premio Bartolomé de las Casas Felipe VI entregará hoy el Premio Bartolomé de las Casas a la Fundación Caminos de Identidad de Colombia y a la líder indígena asháninka de Perú y presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, Ruth Buendía, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela Noticia pública
  • Felipe VI entrega mañana el Premio Bartolomé de las Casas Felipe VI entregará mañana el Premio Bartolomé de las Casas a la Fundación Caminos de Identidad de Colombia y a la líder indígena asháninka de Perú y presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, Ruth Buendía, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela Noticia pública
  • Detenido el capo de una banda colombiana que traficaba con drogas entre España y Sudamérica La Policía Nacional ha detenido en Paracuellos del Jarama (Madrid) al jefe de una banda colombiana que traficaba con drogas entre España y Sudamérica. El individuo tenía una orden internacional de detención para su extradición por parte de las autoridades de Colombia Noticia pública
  • La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,2% este año La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,2% este año, hasta los 559.000 millones de dólares (449.999 millones de euros) en 2017, según el último informe de previsiones de Zenith Noticia pública
  • Chile, protagonista del cupón de la ONCE del 17 de junio Chile protagonizará el cupón de la ONCE del 17 de junio, perteneciente a la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con la que la organización quiere mostrar la labor de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina, de manera que cinco millones y medio de cupones difundirán la relación con los países del entorno iberoamericano Noticia pública
  • Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar Alrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Las importaciones de crudo a España suben un 1,1% hasta abril y marcan un nuevo récord histórico España importó 21.664 kilotoneladas (kt) de crudo entre enero y abril de 2017, lo que supone un incremento del 1,1% con respecto al primer cuatrimestre de 2016 y un nuevo máximo histórico Noticia pública
  • Las importaciones netas de gas natural a España suben un 12,1% hasta abril Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 119.973 gigavatios hora (GWh) en el primer cuatrimestre de 2017, lo que supone un incremento del 12,1% con respecto a idéntico periodo de 2016 Noticia pública
  • Dastis dice que la financiación destinada a cooperación es “mejorable” y trabajará para incrementarla El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, reconoció este lunes que la financiación que se dedica a políticas de cooperación es “mejorable” y mostró su compromiso para incrementar las partidas presupuestarias destinadas a esta materia Noticia pública
  • Más de 28.200 mujeres se registraron en 2016 como víctimas de violencia de género El número de mujeres víctimas de violencia de género en España con orden de protección o medidas cautelares que se inscribieron en 2016 en el Registro Central de Víctimas del Ministerio de Justicia fue de 28.281, un 2,4% más que en el año anterior, según la Estadística de Violencia Doméstica y de Género elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las primeras chirimoyas surgieron en América Central Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, en el sur de Ecuador, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ubica en América Central Noticia pública
  • RSC. Unas 1.170 empresas españolas operan en países latinoamericanos prioritarios en cooperación al desarrollo Alrededor de 1.170 empresas españolas trabajan en países de América Latina y Caribe prioritarios para la cooperación española, y la sostenibilidad es un aliado clave en su internacionalización, según se recoge en un estudio elaborado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en colaboración con Forética, asociación formada por más de 200 empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad Noticia pública
  • El primer cuatrimestre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual Noticia pública
  • El tráfico de cocaína deforesta Centroamérica Los bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos Noticia pública
  • La Tierra vive este año su segundo cuatrimestre inicial más caluroso desde 1890 La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual Noticia pública
  • El tráfico de cocaína deforesta hasta un 30% de los bosques de Centroamérica Los bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 1,2% hasta marzo y marcan un nuevo récord histórico Las importaciones de crudo a España alcanzaron las 16.341 kilotoneladas (kt) en el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 1,2% con respecto al año anterior y un nuevo récord histórico Noticia pública