ClimaLa UE quiere que el petróleo, el carbón y el gas del Ártico queden bajo el sueloLa Unión Europea presentó este miércoles una comunicación con la que muestra su interés de intervenir en el Ártico por razones geopolíticas, medioambientales, económicas, sociales y de seguridad, y en la que se compromete a garantizar que el petróleo, el carbón y el gas permanezcan en el suelo de las regiones árticas
Clima y energíaEl mundo debe triplicar la inversión en renovables en 2030 para frenar el cambio climáticoPoner al mundo en la senda de un calentamiento global de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial requiere de triplicar la inversión anual en proyectos de energías e infraestructuras limpias hasta casi cuatro billones de dólares (unos 3,5 billones de euros) en 2030
Salud y medio ambienteMédicos de todo el mundo alertan de una “catástrofe sanitaria” por el cambio climáticoCerca de 300 organizaciones que representan al menos a 45 millones de médicos y profesionales de la salud en todo el mundo pidieron este lunes a los líderes mundiales y a las delegaciones nacionales que acudirán a la Cumbre del Clima de Glasgow acelerar la acción climática para evitar una “inminente catástrofe sanitaria”
Medio ambienteWWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre BiodiversidadLa organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad)
Medio ambienteLa ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Medio ambienteLa ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
FaunaLa ONU celebra el Día Mundial de las Aves MigratoriasEste sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación
Crisis climáticaLa ONU crea el cargo de relator especial sobre los derechos humanos y el cambio climáticoEl Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este viernes una resolución por la cual se crea el cargo de relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, una decisión que contó con 42 votos a favor (entre ellos el de España), cuatro abstenciones (China, Eritrea, India y Japón) y uno en contra (Rusia)
FugitivoDetenido en Alcorcón un fugitivo buscado en Rumanía por apuñalar cerca del corazón a un hombre durante una peleaAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Poliția Română de Rumanía, han detenido en la localidad madrileña de Alcorcón a un fugitivo al que le constaba una Orden Europea de Detención y Entrega interpuesta por las autoridades rumanas por un delito de tentativa de homicidio, al apuñalar en el pecho a una persona durante una pelea
Crisis climáticaNace la primera asamblea climática mundial con 100 ciudadanos de 49 países, entre ellos EspañaUn centenar de personas elegidas de forma aleatoria y que representan una instantánea de la población del planeta participan este martes en el nacimiento de la primera Asamblea Mundial de Ciudadanos con la oportunidad de demostrar su preocupación por el cambio climático a menos de un mes de que comience la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido), conocida como COP26
Crisis climáticaRibera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global”La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas”
ExterioresSánchez aborda con Piñera ampliar la presencia comercial de España en ChileEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes en el palacio de La Moncloa con el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, que está de visita en España en el marco de su última gira europea antes de finalizar su mandato en 2022
MujerMás Madrid se reúne con asociaciones femeninas para preparar nuevas propuestas contra la pobreza menstrualMás Madrid recibió este martes en la Asamblea de Madrid a las representantes de las asociaciones Cyclo y Period, especializadas en el ámbito de la menstruación, con el objetivo de recabar información, conocer sus posturas para la inminente presentación de una iniciativa en la Cámara autonómica y de luchar contra la pobreza menstrual
ReligiónEl Papa promete buscar fecha para visitar Santiago de Compostela en 2022 por el XacobeoEl Papa ha confirmado que prometió al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pensar en visitar Santiago de Compostela con motivo del Xacobeo, celebración que el propio pontífice ha prorrogado hasta 2022 como consecuencia de la pandemia de Covid-19
Juegos ParalímpicosEva Moral se alza con el bronce en triatlónLa triatleta Eva Moral logró este domingo la medalla de bronce en el triatlón de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, uno de los mayores éxitos de su carrera deportiva
Juegos ParalímpicosSánchez Palomero se cuelga el bronce en triatlónEl estreno del triatlón en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 trajo este sábado una medalla de bronce para España gracias a Alejandro Sánchez Palomero, que se mantuvo en posiciones de podio durante prácticamente toda la prueba. España suma ya ocho metales en la capital japonesa: un oro, seis platas y un bronce