ConsumoBustinduy, en la OCDE: “Tenemos que proteger los derechos de los consumidores cuando son violentados por grandes multinacionales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes en París la necesidad de desplegar una serie de actuaciones “para proteger los derechos de las personas consumidoras cuando son violentados por grandes empresas multinacionales” y de que se tomen medidas para que estas empresas multinacionales “respeten estos derechos, sin que puedan blindarse legalmente usando su poder económico”
BancaEl FROB destaca que su participación en CaixaBank ha subido un 260% desde la fusión con Bankia y confía en que “los datos sigan siendo positivos”El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, destacó este martes que la participación que tiene en CaixaBank a través de BFA, del 17,88% actualmente, se ha revalorizado un 260% desde el día anterior al anuncio del proyecto de fusión y por el potencial al alza de la acción, el “buen hacer” de los gestores y la coyuntura económica hacen “confiar en que los datos sigan siendo positivos”
LaboralYolanda Díaz insiste en distanciarse de la propuesta de bajas flexibles: “Con la salud no se juega”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a mostrarse este lunes distante en relación con la propuesta de la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acerca de estudiar una flexibilización de las incapacidades temporales para que en algunos casos y siempre de forma voluntaria se puedan compatibilizar con cierta actividad laboral. “Con la salud no se juega”, manifestó Díaz
AcuerdosBolaños exhibe los pactos de la reforma constitucional y del CGPJ como “activismo por el diálogo” en medio de los “bulos”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, exhibió este sábado los pactos alcanzados entre Gobierno y PP para reformar la Constitución en materia de discapacidad y para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras un lustro caducado como ejemplo de “activismo por el diálogo” del Ejecutivo, a pesar de un contexto marcado por la “polarización”, la “desinformación” y los “bulos”
LaboralCCOO tacha de “mercancía escacharrada” la propuesta de las bajas flexiblesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó de “mercancía escacharrada” la posible regulación de unas incapacidades temporales flexibles que permitieran compatibilizar en algunos casos las bajas médicas con cierta actividad laboral y sentenció que la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, quien impulsó la propuesta, “se ha metido en un charco del que convendría que se saliera cuanto antes”
InmigraciónEl Gobierno niega haber filtrado que negocia con PP y CC la reforma de la Ley de ExtranjeríaEl Gobierno negó este viernes haber filtrado que mantiene contactos con PP y Coalición Canaria (CC) para reformar la Ley de Extranjería en lo que se refiere a la obligación de que las autonomías acojan a menores inmigrantes no acompañados, modificación que fue rechazada en el Congreso el pasado mes de julio
Ronda de presidentesAmpliaciónLópez Miras pide a Sánchez un “fondo compensatorio” de 2.340 millones y un pacto nacional del aguaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque la Conferencia de Presidentes para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y la aprobación de un “fondo compensatorio” para su comunidad por un importe de 2.340 millones de euros, así como cerrar un pacto nacional del agua que trate “todos los recursos disponibles”
TransporteEspaña se abstiene en la votación de los aranceles a los coches chinosEspaña se abstuvo este viernes en la votación definitiva sobre la imposición de aranceles a la importación de coches eléctricos chinos para “intentar reforzar la negociación” con el país asiático y tratar de llegar a un acuerdo
ViviendaEl PP agradece el cambio de postura de Rodríguez respecto a las zonas tensionadas pero echa en falta una rectificaciónEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, mostró este jueves su satisfacción por el cambio de postura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana respecto a la supresión de fondos públicos a las comunidades autónomas si estas no decretaban la exclusión de zonas tensionadas, pero lamentó que la ministra, Isabel Rodríguez, no haya rectificado formalmente
ViviendaLos consejeros de Vivienda del PP le recuerdan a Rodríguez que tienen potestad para declarar zonas tensionadasEl consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, recordó este jueves a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la comunidades autónomas tienen la potestad de declarar o no zonas tensionadas en su territorio y señaló que la ministra no puede repartir los fondos de manera discriminatoria
ViviendaLas comunidades del PP reprueban las políticas “extremistas” de vivienda del Gobierno y reclaman el cese de las “amenazas”Las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP emitieron este jueves un comunicado conjunto en el que censuraron los “planteamientos extremistas” del Gobierno en vivienda, al tiempo que reclamaron a la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, que rectifique y dé marcha atrás con su “amenaza” de retirarles financiación si no declaran en sus territorios zonas de mercado tensionado
TrabajoYolanda Díaz y el Padre Ángel apadrinan un programa de segunda oportunidad laboral para personas en vulnerabilidad extremaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, clausurarán este jueves la presentación del Programa Senderos de Oportunidades Laborales (Prosol). La iniciativa está diseñada para ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de vulnerabilidad extrema
TribunalesMontero no acude a la conciliación con el novio de Ayuso que la demandó por derecho al honorLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, no acudió este miércoles al acto de conciliación sobre la reclamación por derecho al honor que interpuso en su contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Ahora, el empresario podrá formalizar la demanda en su contra
TransporteEl Gobierno de Ayuso pide a Puente que comunique “cuanto antes” si prorrogará la ayuda al transporteEl consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, urgió este miércoles al ministro de Transportes, Óscar Puente, a comunicar su decisión de prorrogar o no la ayuda al transporte público que permite hasta ahora la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia, y aseguró que los presupuestos regionales de 2025 contendrán “los créditos suficientes y necesarios para subvencionar el transporte público”