Cumbre bilateralEspaña y Francia refuerzan su cooperación contra el cambio climáticoLos gobiernos de España y Francia acordaron este lunes una declaración conjunta en la que se comprometen a cooperar para reafirmar el liderazgo climático de la UE; avanzar hacia la neutralidad climática en 2050; impulsar una transición energética verde, equitativa y ambiciosa; y renovar la ambición internacional en favor de la biodiversidad, la prevención de la desertificación y la conservación de los océanos
TransporteALA apoya la 'Declaración de intenciones sobre la cooperación y la promoción de los combustibles de aviación sostenibles'La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) expresó este lunes su apoyo a la 'Declaración de intenciones sobre la cooperación y la promoción de los combustibles de aviación sostenibles' que han firmado hoy los ministros de Transportes y Transición Ecológica de España, José Luis Ábalos y Teresa Ribera, con sus homólogos franceses en el marco de la XXVI Cumbre hispanofrancesa
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
TecnológicasTelefónica instala 600 paneles solares en su centro de AravacaTelefónica ha dado un paso más en su compromiso de llegar a cero emisiones netas en 2025 con la conversión de la azotea de su edificio de Aravaca (Madrid) en un gran tejado solar
ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
RSCIndra reducirá un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 y culminará su descarbonización en 2050Indra destacó este jueves su compromiso con los objetivos de cambio climático aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que implica reducir un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo de combustible fósil y electricidad en 2030, para allanar el camino hacia la descarbonización completa que pretende alcanzar en 2050
Sector financieroEl Santander asesora a Plug Power en la ‘joint venture’ con RenaultEl Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) ha firmado un contrato de asesoramiento con la estadounidense Plub Power para crear una ‘joint venture’ con Groupe Reanault con el objetivo de fabricar sistemas de pilas de combustible y su integración en vehículos comerciales ligeros de hidrógeno
ClimaLa población más pobre de la UE reduce las emisiones de CO2 y la más rica las aumentaLa reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE desde 1990 se debe a los ciudadanos de ingresos medios y bajos, mientras que las del 10% más rico las ha aumentado, según se desprende de un nuevo informe de Oxfam Intermón, dado a conocer este martes
ClimaLa población más pobre de la UE reduce las emisiones de CO2 y la más rica las aumentaLa reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE desde 1990 se debe a los ciudadanos de ingresos medios y bajos, mientras que las del 10% más rico las ha aumentado, según se desprende de un nuevo informe de Oxfam Intermón, dado a conocer este martes
Cambio ClimáticoCabify, Boom Supersonic, JetBlue, Rivian y Uber se unen a 'The Climate Pledge'Amazon y Global Optimism han anunciado durante el Web Summit 2020 que Cabify, Boom Supersonic, JetBlue, Rivian y Uber se han unido a 'The Climate Pledge', el compromiso para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040, una década antes del objetivo marcado por el Acuerdo de París para 2050