Búsqueda

  • Parlamento Apoyo unánime del Congreso a la reforma de la Ley General de Discapacidad que reconoce la accesibilidad cognitiva La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los aprobó este martes por unanimidad la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación Noticia pública
  • Pandemia Ciudadanos pide ampliar los supuestos de la votación telemática en el Congreso El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, informó este martes de que su partido, durante la Junta de Portavoces, planteará o apoyará a algún partido si lo propone que se amplíen los supuestos de la votación telemática, ya que su partido siempre ha sido partidario de la “modernización” del sistema de votación de esta Cámara Noticia pública
  • Covid-19 Barbón cede la Presidencia de Asturias a su vicepresidente al ser ingresado por coronavirus El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, fue ingresado este viernes en el hospital al agravarse su estado tras dar positivo en coronavirus y ha dejado su cargo en manos de su vicepresidente, Juan Cofiño Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza el incidente de nulidad de Alberto Rodríguez contra la sentencia que le condenó El tribunal de la Sala II del Supremo que juzgó al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez Rodríguez ha desestimado el incidente de nulidad que presentó contra la sentencia, del pasado 6 de octubre, que le condenó por delito de atentado a agentes de la autoridad, al no apreciar la vulneración de principios y derechos fundamentales que alegó Noticia pública
  • Sanidad ROC Clinic celebra sus 3.000 intervenciones de enucleación prostática con láser de Holmium ROC Clinic, la clínica médico-quirúrgica de Urología avanzada liderada por el doctor Javier Romero Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid, ha alcanzado las 3.000 intervenciones de hiperplasia benigna de próstata con la técnica de enucleación prostática con láser Holmium o HoLEP, un logro que les convierte en el equipo urológico con mayor número de intervenciones con esta técnica en España Noticia pública
  • Asturias El último ‘barón’ crítico de Podemos busca su reelección ante la portavoz adjunta del Congreso El coordinador de Podemos Asturias, Daniel Ripa, el último que ocupa tal cargo en una comunidad autónoma después de haber disentido públicamente de decisiones de la dirección estatal del partido, aspira a su reelección en las primarias en las que los inscritos de la formación en el Principado decidirán, desde hoy, miércoles, hasta el lunes 20, entre él y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretaria de Cultura en la Ejecutiva que preside Ione Belarra, la asturiana Sofía Castañón Noticia pública
  • Salud Oftalmólogos y farmacéuticos hospitalarios publican una guía para facilitar el éxito terapéutico La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) publicaron el documento ‘10 Temas candentes en Oftalmología y Farmacia Hospitalaria’, una monografía conjunta en la que se abordan temas de ambas especialidades en beneficio de un trato más completo y multidisciplinar a los pacientes Noticia pública
  • Asturias El último ‘barón’ crítico de Podemos busca su reelección ante la portavoz adjunta del Congreso El coordinador de Podemos Asturias, Daniel Ripa, el último que ocupa tal cargo en una comunidad autónoma después de haber disentido públicamente de decisiones de la dirección estatal del partido, aspira a su reelección en las primarias en las que los inscritos de la formación en el Principado decidirán, desde el miércoles 15 hasta el lunes 20, entre él y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretaria de Cultura en la Ejecutiva que preside Ione Belarra, la asturiana Sofía Castañón Noticia pública
  • Salud La FEC y ocho sociedades científicas reclaman en el Congreso un compromiso político sobre la insuficiencia cardiaca Ocho sociedades científicas, bajo el auspicio de la Fundación Española del Corazón (FEC), a la espera de la futura publicación de la ‘Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS’ por parte del Ministerio de Sanidad, se han unido para reclamar, a través de un manifiesto, un compromiso político sobre la insuficiencia cardiaca (IC) Noticia pública
  • Asturias El último ‘barón’ crítico de Podemos busca su reelección ante la portavoz adjunta del Congreso El coordinador de Podemos Asturias, Daniel Ripa, el último que queda que ha disentido públicamente de decisiones de la dirección estatal del partido, pretende su reelección para el cargo en unas primarias en las que se enfrentará a la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados e integrante de la Ejecutiva que preside Ione Belarra, la asturiana Sofía Castañón Noticia pública
  • Día SIDA El PSOE ve un “error más” de Vox no secundar la declaración institucional del Congreso por el Día de Lucha contra el Sida El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, manifestó este miércoles que se trata de un “error más” de Vox que este partido no se sume a la iniciativa y, por tanto, no se pueda producir una declaración institucional del Congreso con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida Noticia pública
  • Día Sida Ciudadanos asegura que Vox está “muy alejado” de la realidad de los españoles El diputado y portavoz de Interior de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, aseguró este miércoles que el grupo Vox está “muy alejado” de la realidad y de los problemas de los españoles en muchas cosas Noticia pública
  • Salud Darias anticipa la intención del Gobierno de aprobar un real decreto de Especialidades La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anticipó este miércoles la intención del Gobierno de aprobar un real decreto de Especialidades, que mañana será llevado al Consejo Interterritorial para ser “objeto de aprobación” Noticia pública
  • Día Mundial contra el Sida Alrededor del 13% de personas con VIH desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Sanidad Alrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • La Ley de Seguridad Ciudadana y las clases en castellano en Cataluña, protagonistas de la próxima sesión de control La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que plantea el Gobierno y la aplicación del 25% de clases en castellano en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo que tumba el recurso presentado por la Generalitat catalana al respecto, serán las protagonistas de la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que tendrá lugar el miércoles Noticia pública
  • Discapacidad José Antonio Montilla, catedrático de Derecho Constitucional: La reforma del artículo 49 es “muy factible y necesaria” El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, y miembro de diversos comités de expertos sobre reforma constitucional y organización territorial, José Antonio Montilla, aseguró que la reforma del artículo 49 de la Constitución Española es “muy factible y necesaria” y que “se puede culminar con acuerdo político” Noticia pública
  • Dermatitis atópica Lanzan ‘DescifraDA’, una serie documental sobre la dermatitis atópica La farmacéutica LEO Pharma, experta en dermatología médica, ha colaborado con la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) para lanzar una serie divulgativa sobre la dermatitis atópica y visibilizar el impacto de esta patología con la premisa de que “las enfermedades de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, condicionan el día a día de millones de pacientes y, a pesar de los avances, aún siguen existiendo necesidades no atendidas” Noticia pública
  • Consumo UNAD pide una regulación del cannabis más allá del uso terapéutico La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demandó este lunes “una regulación democrática del cannabis que tenga en cuenta a todas las personas consumidoras, realicen un uso terapéutico de esta sustancia o no” Noticia pública
  • Sanidad Más de 2.200 internistas analizarán el presente y futuro de la especialidad en el Sistema Nacional de Salud El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia de Santiago de Compostela (A Coruña) acogerá del 24 al 26 de noviembre el ‘42º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)’, que también será el ‘37º Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (SOGAMI)’ Noticia pública
  • Mayores Ceoma entregará el jueves los Premios ‘Mayores en Acción’ a los impulsores de la vacuna española de la Covid-19 La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) entregará este jueves en el recinto ferial de Ifema en Madrid los premios ‘Mayores en Acción 2021’ a los científicos Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Vicente Larraga por estar desarrollando los prototipos de vacuna contra la pandemia del coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC Noticia pública
  • Salud Entre el 20% y el 50% de las personas que fallecen bajo cuidados paliativos requiere sedación Entre el 20% y el 50% de las personas que perecen bajo la atención de profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Paliativos en España necesita sedación paliativa, con independencia del lugar donde se produzca la atención (hospital, domicilio u otros centros), siendo en los hospitales de agudos donde se produce la mayor parte de ellas Noticia pública
  • Salud Los expertos en obesidad exigen un plan nacional con “medidas contundentes” contra la “gran pandemia del siglo XXI” El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Francisco Tinahones, urgió este miércoles a desarrollar un plan nacional de lucha contra la enfermedad que la aborde “multifactorialmente” a través de “medidas contundentes” para luchar contra lo que consideró la “gran pandemia que nos está afectando en el siglo XXI” y que evoluciona “con perspectivas nada halagüeñas” Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública