Búsqueda

  • Día Dolor El 18% de la población española vive con dolor crónico y en un 25% es de origen neuropático El 18% de la población española vive con algún tipo de dolor crónico que en un 25% de los casos es de origen neuropático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que, además, destaca que más del 5% de los españoles padece dolor a diario Noticia pública
  • Empresas Panes nutritivos y largos procesos de fermentación, las nuevas tendencias del mundo de la panadería El interés de los consumidores por acceder a una alimentación más saludable y de calidad es cada vez mayor, y ha llevado a una transformación en el mundo de la panadería, con una oferta de productos más variada que busca satisfacer la demanda de panes sabrosos y nutritivos Noticia pública
  • Banca CaixaBank lanza una campaña para sensibilizar sobre el cáncer de mama e incentivar en sus empleados acciones solidarios CaixaBank ha lanzado una campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) entre clientes, empleados y, también, dirigida a la sociedad en general, con el objetivo de contribuir a impulsar la investigación científica y colaborar en la asistencia a pacientes de cáncer de mama y sus familias Noticia pública
  • Día Alimentación Hasta 21.000 personas se mueren cada día de hambre en países afectados por guerras Entre 7.000 y 21.000 personas mueren cada día de hambre en países afectados por conflictos armados, según el informe de Oxfam Intermón publicado este miércoles, con motivo del día Mundial de la Alimentación Noticia pública
  • Cultura La escritora Paloma Sánchez Garnica gana el Premio Planeta 2024 con 'Victoria', "una historia de amor" La escritora madrileña Paloma Sánchez Garnica es la ganadora del Premio Planeta 2024, en su edición número 73 con 'Victoria' "una historia de amor", que reivindica también "el derecho a la información veraz y contrastada". La periodista del diario 'El País', Beatriz Serrano ha quedado finalista con 'Fuego en la garganta' Noticia pública
  • Religión El obispo español de Bangassou llama a los católicos a pensar en la Iglesia fuera de Europa, donde crece "imparable" El obispo de Bangassou, el prelado español Juan José Aguirre, animó este martes a los católicos españoles para no desfallecer ante la progresiva secularización de la sociedad europea. Tras nombrar a los casi 10.000 misioneros españoles, invitó a "pensar en la Iglesia universal, cuyo eje central hoy ya está saliendo de Europa, y en muchos otros países donde la fe de la Iglesia católica está creciendo de forma imparable" Noticia pública
  • Fracturas La fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el primer año Las fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas que fue presentada este martes en Madrid Noticia pública
  • Salud Los médicos rehabilitadores subrayan la importancia de detectar el linfedema tras un cáncer de mama La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) subrayó este martes la “importancia” de detectar a tiempo los primeros signos de alarma del linfedema, una de las secuelas “más frecuentes” tras la extirpación de ganglios linfáticos en mujeres operadas por cáncer de mama Noticia pública
  • Cáncer Mama El 73% de las supervivientes de cáncer de mama teme más al cáncer de un familiar que a su propia recaída El 73% de las supervivientes de cáncer de mama temen más al cáncer de un familiar que a su propia recaída (67%), según los resultados del estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, realizado por el Observatorio del Cáncer y presentado este martes en Madrid por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Día del Bastón Blanco Un esquiador ciego asegura que “el mejor bastón de apoyo es la familia” Miguel Machado nació hace 28 años en Granada con una retinosis pigmentaria que le dejó absolutamente ciego al poco de nacer. Su bastón blanco es más que un elemento para orientarse. Es una extensión de sí mismo que solo ‘aparca’ momentáneamente para probar nuevas experiencias Noticia pública
  • Cáncer de mama La Comunidad de Madrid amplía un 15% las mamografías y exploraciones complementarias para prevenir el cáncer de mama La Comunidad de Madrid superó en 2023 las 230.000 mamografías y exploraciones complementarias, un 15% más que el año anterior, y prácticamente el doble de las realizadas hace tan solo seis años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La UE aprueba indemnizar a las personas que enfermen por contaminación del aire Las personas que enfermen por respirar aire insalubre pueden reclamar una indemnización por los daños a su salud en el caso de que no se respeten las normas de calidad del aire de la UE Noticia pública
  • Cultura Urtasun encomienda a Ángeles Albert la gestión de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes El Ministerio de Cultura nombrará “en las próximas semanas” a Ángeles Albert como nueva directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre de Diego, que ostenta el cargo desde 2021 y que pasará a coordinar, desde el gabinete del ministro del ramo, Ernest Urtasun, la celebración en España de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult 2025 Noticia pública
  • Duelo Padres que han perdido a sus hijos en el periodo perinatal piden "protocolos estatales" para afrontar el duelo La Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (Fedup) pide un protocolo de actuación estatal en hospitales para ser acompañados en el proceso de duelo y recordó que cuatro de cada 1.000 niños mueren al año durante el periodo perinatal (de la semana 22 de embarazo hasta los 28 días posteriores al nacimiento) Noticia pública
  • Aniversario El vendedor de cupones de la ONCE más famoso se llama Fortunato y acaba de cumplir once años Una estatua en pleno centro de Madrid rinde homenaje a los vendedores de cupones. Está ubicada muy cerca de la Puerta del Sol y a escasos metros del Congreso de los Diputados. Elaborada en bronce, tiene el nombre de Fortunato y ha logrado fundirse con el paisaje urbano. Los vecinos, los turistas y los viandantes pasan a diario junto a él, a menudo, rozando la suerte, sin saberlo Noticia pública
  • Cáncer de mama Ciudades españolas iluminan sus monumentos para visibilizar el cáncer de mama metastásico La mayoría de las ciudades españolas iluminarán este domingo sus monumentos más emblemáticos de verde, turquesa, amarillo y rosa, los colores de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) para visibilizar esta enfermedad que afecta al 7% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama Noticia pública
  • Día Aves Migratorias Más de 750 crías de aguiluchos cenizos sobrevuelan el Estrello en dirección África Los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, dependientes de la Junta de Andalucía, anunciaron este sábado que los 756 pollos de aguiluchos cenizos nacidos en la región a lo largo de esta primavera emprendieron el camino de regreso a tierras subsaharianas Noticia pública
  • Fiesta Nacional Suspendido por la lluvia el desfile aéreo y el salto paracaidista en los actos por la Fiesta Nacional El Ministerio de Defensa ha suspendido por la lluvia el desfile aéreo y el salto paracaidista que iban a realizarse este sábado por la mañana en Madrid por el Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Biodiversidad Cada década se pierde un 9% de los insectos terrestres, importantes para las aves El planeta pierde cada década un 9% de la población mundial de insectos terrestres, en gran medida en América del Norte y algunas regiones europeas, cuando esos animales son importantes para las aves migratorias Noticia pública
  • Empresas FanPass, el pasaporte "a una experiencia única" en el Race Village de la Louis Vuitton 37ª America's Cup Justo en el momento en el que la Louis Vuitton 37ª America’s Cup se adentra en su fase decisiva, la entidad organizadora ACE Barcelona pone en marcha a partir de este sábado su nuevo Fan Pass Noticia pública
  • Tiempo Nubes, poca lluvia y 16 grados en el desfile por el Día de la Fiesta Nacional El desfile por el Día de la Fiesta Nacional se celebrará este sábado en Madrid con el cielo nublado, lluvia intermitente y en torno a 16 grados Noticia pública
  • Audiovisual Javier Tebas, sobre fraude audiovisual: “Google está ganando dinero con un delito” El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este viernes, sobre el fraude audiovisual, que Google "está ganando dinero con un delito" Noticia pública
  • Audiencia Sánchez y el Papa señalan la necesidad de aunar esfuerzos para reducir la tensión internacional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este viernes con el papa Francisco en el Vaticano para tratar asuntos de interés compartido del contexto internacional, como el conflicto en Oriente Medio, la guerra en Ucrania y el fenómeno migratorio Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública