Búsqueda

  • Mato justifica en el Senado los copagos sanitarios para salvar el SNS La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este martes en el Senado los copagos sanitarios puestos en marcha por su Departamento como fórmula para preservar el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que insistió en que estaba en peligro por la deuda acumulada por el anterior gobierno socialista Noticia pública
  • Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de espera El Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera" Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se cita a Ana Pastor como ministra de Sanidad, cuando debe decir Ana Mato)) Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario Noticia pública
  • Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • El consejero de Sanidad de Cataluña pide “dar algún paso más” en la descentralización del sistema sanitario El consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, aseguró este viernes que la descentralización en materia sanitaria requiere de “algún paso más para llegar a la autonomía de gestión”, y para poder dar un trato más cercano a los pacientes, así como a los diferentes centros sanitarios, en función de sus necesidades Noticia pública
  • Dependencia. Aecas espera que Escolano potencie las políticas de coordinación sociosanitaria en Valencia La red pública concertada de atención a la dependencia (Aecas) espera que el nombramiento de Manuel Escolano como secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana permita el desbloqueo de la definición de recursos en las residencias de mayores y, paralelamente, aliente la implantación de nuevas políticas de coordinación sociosanitaria Noticia pública
  • El PP acepta las comparecencias de dos ministros, de los diez que reclamaba la oposición El PP aceptó este martes las comparecencias de dos ministros, el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de los diez que reclamaban los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • 40 detenidos por distribución de sustancias dopantes en gimnasios Dos operaciones realizadas en Alicante y Valencia por la Policía Nacional en colaboración con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte han permitido la aprehensión de 380.000 dosis de sustancias dopantes y la desarticulación, con 40 detenidos, de dos organizaciones que las distribuían en gimnasios a deportistas amateur Noticia pública
  • Rajoy asegura que el año acabará con el mismo desempleo que el anterior El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que el año terminará con “exactamente” el mismo desempleo que el anterior y que en 2014 se creará empleo. Los españoles, afirmó, ya ven el futuro “con más seguridad y más esperanza” que hace dos años, y van comprobando que los esfuerzos para superar la crisis “tenían sentido” Noticia pública
  • Cospedal: “En dos años de reformas hemos recuperado un futuro que nos habían arrebatado” La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que los dos años de Gobierno de Mariano Rajoy han supuesto “dos años de reformas, dos años de enderezar el rumbo y dos años de recuperar el futuro que teníamos perdido”. “En dos años de reformas del Gobierno del PP hemos recuperado un futuro que nos habían arrebatado”, ha afirmado durante la clausura del debate ‘Estamos en marcha’, que se ha celebrado esta mañana en Tenerife Noticia pública
  • Zapatero a Rajoy: “No era tan fácil” gestionar la crisis económica El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera demostrado, a la vista de los acontecimientos, que gestionar la crisis económica “inédita” que azota a España “no era tan fácil como algunos pensaban”, en clara referencia al PP y al actual presidente, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Presupuestos. Toda la oposición respalda la enmienda "Tasa Robin Hood" para gravar las transacciones financieras Todos los grupos de la oposición respaldaron este martes en el Congreso de los Diputados la enmienda impulsada por la Alianza Robin Hood para gravar las transacciones financieras internacionales mediante la Tasa Tobin y destinar la recaudación a políticas sociales Noticia pública
  • Madrid. UPyD propone suprimir el debate sobre la ejecución presupuestaria o hacerlo con otro formato El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, se mostró muy crítico con la sesión de la Comisión de Hacienda de hoy, en la que el consejero de este departamento, Enrique Ossorio, dio cuenta de la liquidación del Presupuesto de la Comunidad de 2012 Noticia pública
  • RTVV. El PSM advierte de que se opondrá “rotundamente” al cierre de Telemadrid El diputado socialista de la Asamblea de Madrid y portavoz en la Comisión de Control de Telemadrid, Miguel Aguado, dijo hoy respecto a la decisión del Gobierno de la Comunidad Valenciana de cerrar su canal autonómico (RTVV) tras la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad en la que declara nulo el ERE por el que habían despedido a más de 1.000 trabajadores, que “la situación de Telemadrid es exactamente igual que la de la televisión pública valenciana” Noticia pública
  • C. Valenciana. Empresas y sindicatos de atención a mayores exigen a la Generalitat el pago inmediato de la deuda con el sector Residencias y centros de atención a personas mayores de la Comunidad Valenciana exigieron este martes al Gobierno autonómico que abone, de forma "inmediata", la deuda contraída con el sector, que, según dijeron, supera los 100 millones de euros Noticia pública
  • Echániz pide a Mato que no incluya servicios en la cartera básica que las comunidades no puedan pagar El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, pidió este martes a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que no incluya nuevos servicios y prestaciones en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) que las comunidades luego no puedan pagar. Sanidad está perfilando los servicios que incluirá la cartera básica que presentará a las CCAA en el próximo Consejo Interterritorial Noticia pública
  • Rubalcaba a Rajoy: “Ha subido la marea y todos los barcos están flotando un poco mejor” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la mejora económica se debe en gran medida a los cambios en la Unión Europea, y para España se traducen en que “ha subido la marea y todos los barcos están flotando un poco mejor” Noticia pública
  • Las Comunidades deben 2.496 millones al sector de la tecnología sanitaria Las Comunidades Autónomas deben 2.496 millones al sector de la tecnología sanitaria y tardan en pagar una media de 333 días, según los datos del Observatorio de Deuda de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) dados a conocer este martes Noticia pública
  • Mato dice que las reformas del Gobierno garantizan la sostenibilidad de la sanidad y los servicios sociales La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy en la Comisión Nacional de Sanidad del Partido Popular que las reformas emprendidas por el Gobierno garantizan la sostenibilidad y la calidad de la sanidad y los servicios sociales Noticia pública
  • Las CCAA que participaron en el primer plan de pago a proveedores entrarán “automáticamente” en el segundo Las comunidades autónomas que ya se adhirieron al primer tramo del Plan contra la Morosidad entrarán automáticamente en la segunda y última fase del mismo Noticia pública