Búsqueda

  • Energía El sector del biogás respalda la futura ley de cambio climático La Asociación Española de Biogás (Aebig) expresó este miércoles su apoyo al anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, por su “foco en el desarrollo de energías renovables, y porque posiciona los gases renovables como vector de desarrollo de presente y de futuro” Noticia pública
  • Acción climática Bruselas marca 2050 como fecha de caducidad del petróleo, el gas y el carbón La Comisión Europea adoptó este miércoles una visión estratégica a largo plazo para que la economía de la UE sea climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber, con lo que ese año sería la fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) Noticia pública
  • La ONU urge a triplicar los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 2ºC Los países deben triplicar sus compromisos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir el objetivo recogido en el Acuerdo de París de limitar a 2ºC el calentamiento del planeta respecto a la era preindustrial e incluso quintuplicar los esfuerzos comprometidos para que la subida de temperatura se quede en 1,5ºC Noticia pública
  • Medio ambiente El suelo incendiado resiste mejor la biodegradación y reduce las emisiones de CO2 La materia orgánica de los suelos afectados por el fuego se vuelve más resistente a la biodegradación, lo que a largo plazo podría contribuir al aumento del contenido de carbono almacenado sobre tierra y a la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Gases de efecto invernadero El CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de años La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm Noticia pública
  • Medio ambiente España subió las emisiones de gases de efecto invernadero un 2,6% en 2017 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 344 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a 2016 Noticia pública
  • Ribera dice que compraría ahora un coche híbrido La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este lunes que actualmente apostaría por comprar un coche híbrido y no con propusión a diésel, gasolina, gas natural o eléctrico, si bien tranquilizó a los ciudadanos sobre la prohibición de vender o matricular automóviles que emitan directamente dióxido de carbono (CO2) en 2040, porque aún queda “mucho tiempo” para esa fecha Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Vehículos La DGT ve un “escenario de confusión” para comprar coches el fin del diésel en 2040 El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este viernes que la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) en 2040 que el Gobierno prepara mediante la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, lo que afectará a los impulsados por diésel, gasolina, híbridos o gas natural, genera un “escenario de confusión” entre los ciudadanos que quieran comprarse un vehículo Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040 Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Transporte y medio ambiente La Eurocámara quiere que los camiones emitan un 35% menos de CO2 en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 20% para 2025 Noticia pública
  • Transición energética Ribera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores Noticia pública
  • Transición Energética Sánchez: “Tenemos que ser valientes en todo lo que tiene que ver con el cambio climático” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles a ser “valientes” a la hora de tomar medidas políticas para combatir el cambio climático Noticia pública
  • Transición energética El Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050 España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020 Noticia pública
  • Transición Energética Ampliación El Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Transición energética Avance El Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Termina ‘La Vuelta a España’ en coche eléctrico de Endesa después de 1.000 kilómetros recorridos La II Edición de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico (VEVE) ha terminado este domingo en el paseo del Prado de Madrid después de haber recorrido 10.000 kilómetros en 10 etapas por 16 provincias Noticia pública
  • Mañana termina ‘La Vuelta a España’ en coche eléctrico de Endesa después de 1.000 kilómetros recorridos La II Edición de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico (VEVE) termina este domingo en el paseo del Prado de Madrid después de haber recorrido 10.000 kilómetros en 10 etapas por 16 provincias Noticia pública
  • Fiscal El Consejo General de Economistas dice que la clase media española paga más impuestos sobre su renta que en los países del entorno El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, afirmó este miércoles que “aunque la presión fiscal (lo que se paga de impuestos en relación al PIB) es algo menor en España que en la media de países de nuestro entorno, si tomamos como referencia los impuestos que paga una persona física de clase media, en relación a sus rentas anuales, podríamos estar por encima de la media” Noticia pública
  • Protección solar La capa de ozono estará totalmente recuperada en cuatro décadas La capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de los rayos ultravioleta del Sol, estará completamente recuperada en el planeta en la década de 2060, cuando así sucederá en las regiones polares, después de hacerlo en el hemisferio norte en la de 2030 y en el hemisferio sur en la de 2050 Noticia pública
  • Acción de protesta Activistas de Greenpeace irrumpen y bloquean la Conferencia Internacional del Carbón en Barcelona Activistas de Greenpeace irrumpieron y paralizaron este lunes la sesión de la Conferencia Internacional del Carbón de Barcelona para reivindicar que se acabe con este modelo de obtención de energía, al considerar que es incompatible con el objetivo de evitar un calentamiento por encima de los 1,5 grados Noticia pública
  • Transporte Las emisiones medias de CO2 crecieron un 1,8% en lo que va de año por la caída de ventas de coches diésel La patronal de los concesionarios de coches Faconauto indicó este miércoles que las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) crecieron un 1,8% en lo que va de ejercicio 2018 y que la caída en las matriculaciones de coches diésel contribuyó a ello Noticia pública
  • Transporte y contaminación España defiende reducir un 35% las emisiones de CO2 de los coches en 2030 El Gobierno español ve aceptable una reducción del 35% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches y las furgonetas que se vendan a partir de 2030 con respecto a los niveles de 2021, que la Presidencia austríaca lleva ese martes a la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, en Luxemburgo Noticia pública
  • Medio ambiente La calidad del aire empeoró el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España empeoró levemente el año pasado en comparación con 2016 porque se ha incrementado el número de zonas que superan los valores legales de la UE tanto en dióxido de nitrógeno (NO2) como en material particulado PM10 Noticia pública