Búsqueda

  • GUERRA CREE QUE EL DEBATE SOBRE LA CONSTITUCION SOLO INTERSA A LAS ELITES POLITICAS El diputado del PSOE Alfonso Guerra manifestó esta noche que la polémica abierta con motivo del vigésimo aniversario de la Constitución es un debate falso y esotérico, impulsado por las "élites políticas" y que no responde a una inquietud social real Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN OCTUBRE EN EL 0,3% DEL PIB El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy que el déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional se situó en octubre en el 0,3% del PIB, lo que garantiza al Gobierno que se cumpla el objetivo de 1,6% de déficit público para el conjunto de 1998 Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONAL El déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo Noticia pública
  • EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO AUMENTO UN 15,1% EN AGOSTO El déficit de caja del Estado ascendió a 319.00 millones de pesetas el pasado mes de agosto, cifra que supone un aumento del 15,1% como consecuencia del fuerte incremento (del 140,8%) en el pago de intereses, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • IU APUESTA POR UN ESTADO FEDERAL EN EL QUE LAS CCAA TENGAN PLENA AUTONOMIA FINANCIERA Izquierda Unida presentó hoy su propuesta sobre un nuevo modelo de Estado federal en el que aboga por abrir un nuevo proceso "feeralizante", como paso previo a la reforma constitucional "necesario para llegar al Estado federal español", y que cuenta como uno de sus puntos principales la reforma del modelo de financiación autonómica, que, a juicio de IU, debe concluir con la plena autonomía financiera de las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL CONSEJERO DE SALUD NAVARRO CONSIDERA NECESARIO EL "MEDICAMENTAZO", PESE A QUE SU COMUNIDAD NO LO APLICARA El consejero de Salud de Navarra, Santiago Cervera, considera que el "medicamentazo", que se aplica a partir de hoy y que excluye 834 medicamentos de la Seguridad Social, es "una medida completamnte necesaria y muy oportuna en estos momentos" Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 53,8% HASTA JULIO El déficit de caja del Estado disminuyó un 53,8% durante los siete primeros meses del año con relación al mismo periodo de 1997, situándose en 490.800 millones de peetas, después de que el Estado registrara en julio un superávit de caja de 417.500 millones de pesetas, cifra que supera en un 140,5% a la del mismo mes del año pasado Noticia pública
  • RTVE. IU VE "IMPROVISADA" LA PROPUESTA DEL PSOE SOBRE RTVE El portavoz deIU en la Comisión de Control de RTVE, Felipe Alcaraz, dijo hoy a Servimedia que el decálogo sobre la radiotelevisión pública elaborado por el PSOE está "algo improvisado", al considerar que de manera indirecta recoge una reducción del modelo y dimensión de RTVE Noticia pública
  • IRPF. PP Y COALICION CANARIA APLAZAN A SEPTIEMBRE UN ACUERDO SOBRE LA FISCALDAD DE LA MULTIPROPIEDAD El PP y Coalición Canaria seguirán negociando hasta setiembre un acuerdo, que homologue la tributación de viviendas turísticas en multipropiedad para españoles a las condiciones ventajosas que disfrutan otros ciudadanos de la Unión Europea. El objetivo es introducir una nueva regulación fiscal para estos inmuebles en la reforma delIRPF, cuyo debate parlamentario proseguirá en setiembre Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO CAYO UN 26,5 POR CIEN EL PRIMER SEMESTRE El Estado tuvo un déficit de caja no financiero de 908.300 millones de pesetas en el primer semestre de 1998, lo que supone un descenso del 26,5 por cien en relación al mismo periodo del ejercicio anterior,según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE 471.000 MILLONES EN MAYO El déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones deEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones de pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputaos el anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB previsto para todo el año. previsto para todo el año Noticia pública
  • ESPAÑA SOLO DEDICA EL 0,8% DEL PIB AL ESFUERZO TECNOLOGICO, SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTEC SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTEC El esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo delEl esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo del nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse ligramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior ligeramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de innovació. innovación Noticia pública
  • IRPF. LOS SINDICATOS RECHAZAN LA REFORMA DEL IRPF POR INCONSTITUCIONAL Y DISCRIMINATORIA Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su rotundo rechazo a la reforma del IRPF que ha planteado el Gobierno y que ayer comenzó a ser debatida en el Parlamento, por considerarla inconstitucionaldiscriminatoria Noticia pública
  • IRPF. UGT TACHA DE INCONSTITUCIONAL LA REFORMA PROPUESTA POR EL GOBIERNO UGT denunció hoy que la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno atenta contra principios constitucionales, y criticó que se intente vincular la reducción de la presión fiscal con la lucha contra el fraude y la creación de empleo Noticia pública
  • IMPUESTOS. EGUIAGARAY: "EL GOBIERNO HACE PROPAGANDA Y ENGAÑA A LOS CIUDADANOS" El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, acusó hoy al Gobierno deJosé María Aznar de "hacer propaganda" de sus medidas en materia de impuestos y de "engañar a los ciudadanos" cuando asegura que está bajando la presión fiscal Noticia pública
  • MAS DE 90.300 ESPAÑOLES NECESITAN EQUIPOS DE OXIGENO Y VENTILACION MECANICA DOMICILIARIA PARA VIVIR Más de 90.300 pacientes con insuficiencia respiratoria dependen de equipos de oxígeno y de soportes de ventilación mecánica doiciliaria en España, "lo que prolonga la supervivencia de estas personas y mejora su calidad de vida", según manifestó hoy en Madrid el doctor Carlos Villasante, jefe de sección de Neumología del Hospital La Paz de Madrid Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE CAJA DE 485.500 MILLNES EN ABRIL, CON UN AUMENTO DEL 19,2% El Estado obtuvo en abril un superávit de caja de 485.500 millones de pesetas, cifra superior en un 19,2% a la del mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • DROGA. EL PSOE TACHA DE "PROGRAMAS PARCHE" LAS INICIATIVAS DE EDUCACION PARA PREVENIR LA DROGA ENTRE LOS ESCOLARES Los diputados y senadores socialistas de la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre el problema de las Drogas acusaron hoy a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, de actuar con falta de ideas y de financiación, y de utilizar "programas parche" para prevenir el uso y abuso de drogas entre los escolares Noticia pública
  • IRPF. BOYER DICE QUE LA REFORMA DEL PP ES PARECIDA A LA QUE PLANTEO EL PSOE EN 1993 Y LUEGO RETIRO El ex ministro de Economía Miguel Boyer dijo hoy que la reforma del IRPF que ha propuesto el Gobierno del Partido Popular se asemeja bastante a la que quiso aplicar el PSOE en 1993, pero que hubo de retirar por la risis económica que se desencadenó ese mismo ejercicio Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN MARZO EN EL 0,9% DEL PIB El déficit del Estado se situó el pasado mes de marzo en el 0,9% del PIB, en términos de Contabilidad Nacional, que es el parámetro empleado para medir la convergencia con el resto de países de la Unión Europea Noticia pública
  • IRPF. ALMUNIA INVTA A LOS PARTIDOS DE IZQUIERDAS Y LOS SINDICATOS A FORMAR UNA PLATAFORMA CONTRA LA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNO El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, remitió hoy una carta a Julio Anguita (IU), Rafael Ribó (IC), Diego López Garrido (Nueva Izquierda) y otra a los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO, en la que les invita a formar una plataforma común de oposición a la reforma del IRPF Noticia pública
  • CCOO Y UGT RECHAZAN EL NUEVO IRPF PORQUE HACE PELIGRAR LA PROTECCION SOCIAL QUE DA EL ESTADO CCOO y UGT rechazaron la propuesta del Gobierno de reformar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), porque la consideran "un paso atrás" y priva al Estado de ingresos esenciales para crear empleo y consolidar la protección social Noticia pública
  • SOLO EL 2% DE LAS PERSONAS QUE SUFREN INFARTO REALIZAN UNA REHABILITACION CARDIACA Sólo un 2% de las personas que han sufrido un infarto en España reciben tratamiento de rehabilitación cardiaca, basado en ejercicios físicos, tratamiento psicológico e información continua, y qu permite una reincorporación laboral más rápida y una reducción de los reingresos en el hospital Noticia pública
  • ESPAÑA GASTO 60.000 MILLONES EN INFORMATICA EN 1997 Los ciudadanos y las empresas españolas consumieron conjuntamente productos y servicios informáticos durante 1997 por valor de 860.000 millones de pesetas. Estas son las ventas netas en el mercado interior durante el pasado año del sector informático español, según las cifras publicadas hoy por su patronal, SEDISI Noticia pública
  • AZNAR AFIRMA QUE VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, "ESPECIALMENTE PARA LOS ASALARIADOS" El presidente del Gobierno, José María Azna, afirma que van a bajar los impuestos para todos los españoles, "especialmente para los asalariados", que habrá un "mínimo vital" por debajo del cual no existirá obligación de declarar y que entre cuatro y cinco millones de personas no tendrán que hacer la declaración de la renta en el año 2.000 Noticia pública