Mercado de ValoresEl nivel de estrés de los mercados financieros se relaja tras el repunte de febreroEl indicador de estrés de los mercados financieros elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se situaba en 0,15 puntos a principios de mayo, lo que supone volver a un nivel bajo tras el repunte registrado en febrero
LaboralLos estibadores anuncian que convocarán huelgaLa Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar anunció este miércoles que presentará un preaviso de huelga en todos los puertos españoles “como medida de presión” ante lo que consideran una “dejación del Gobierno que, de nuevo, sume en la incertidumbre y desestabiliza un sector estratégico”
TráficoLa DGT extiende las etiquetas ambientales al 55% de las motos y los ciclomotoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha clasificado al parque de motocicletas y ciclomotores en función de su potencial contaminante como hizo meses atrás con el resto de vehículos de motor, cumpliendo así una de las medidas del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan Aire)
La fiscalidad ventajosa del diésel impide mejorar la calidad del aire, según Ecologistas en AcciónLos vehículos diésel son la principal fuente de contaminación atmosférica en las ciudades, pero en España gozan de unos beneficios fiscales que superan los 2.500 euros en toda su vida útil, por lo que convendría reformar los impuestos de hidrocarburos, de matriculación y de circulación para ‘penalizar’ estos vehículos y mejorar así la calidad del aire
El Constitucional tumba preceptos de la Lomce que afectan a la política lingüística en la educación por invadir competencias de CataluñaEl Tribunal Constitucional ha estimado de forma parcial y por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Cataluña contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y ha anulado algunos de los preceptos impugnados, por considerar que invaden competencias autonómicas en materia de educación. Entre otros aspectos, la sentencia considera que el sistema diseñado por la ley para garantizar la enseñanza en castellano sostenida con fondos públicos no respeta el reparto de competencias entre el Estado y la comunidad autónoma
MadridAlmeida denuncia la no ejecución de un parking disuasorio para exigir al Ayuntamiento que se tome la polución en serioEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este martes la no ejecución de un aparcamiento disuasorio prometido por el Gobierno municipal en San Blas, que aprovechó para avisar al Ejecutivo de que se tiene que “tomar en serio” la lucha contra la contaminación y no centrarla sólo en restricciones en el centro al vehículo privado
Cs presenta una ley de "segunda oportunidad" y de protección ante el endeudamientoCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de "segunda oportunidad" con medidas para facilitar la reestructuración y condonación de las deudas de personas físicas y familias y para protegerlas del sobreendeudamiento por causas sobrevenidas como desempleo, fracaso empresarial o enfermedad
AmpliaciónSolbes reconoce “errores de previsión” y cree que se pudo hacer mejor para responder a la crisisPedro Solbes, vicepresidente económico del Gobierno socialista entre 2004 y 2009, reconoció este miércoles que hubo “errores de previsión” en el ámbito macroeconómico y que “sería absurdo responder negativamente” a la pregunta de si se podría haber hecho mejor para preparar a la economía española para la crisis
El TC avala la reforma del sistema de nombramiento del presidente de RTVE por decreto-leyEl Tribunal Constitucional ha rechazado en parte el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra el Real Decreto-ley de modificación del régimen de administración de la Corporación RTVE contenido en la Ley 17/2006, de la radio y televisión de titularidad estatal
CCOO denuncia el carácter "estético” del decreto sobre información no financiera aprobado por el CongresoCCOO criticó este viernes que el decreto-ley que transpone la directiva europea sobre divulgación de información no financiera y sobre diversidad en las grandes empresas, aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado miércoles, se limita a un carácter "estético" al considerar que “prima un enfoque economicista que eclipsa el contenido social, laboral y medioambiental de la directiva que afecta directamente a la responsabilidad social”
La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en InternetLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático"
AmpliaciónEl Gobierno afirma que una prestación de ingresos mínimos quebraría la Hacienda PúblicaEl secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó este martes que poner en marcha la iniciativa de ingresos mínimos general en España tendría “un impacto en las cuentas públicas muy considerable” imposible de calcular y supondría la “quiebra de la Hacienda Pública”
- Nadal advierte, además, de que podría generar un “efecto llamada”El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó este martes poner en marcha la iniciativa de ingresos mínimos general en España tendría “un impacto en las cuentas públicas muy considerable” de equivalente a 1,5 o 2 puntos adicionales del PIB, lo que supondrían la “quiebra de la Hacienda Pública”
Madrid. Hoy sólo hay limitación de la velocidad por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha establecido para hoy el Escenario 1 del Protocolo de Episodios de Alta Contaminación, cuya única medida restrictiva es la limitación a 70 km/h de la velocidad en la M-30 y los accesos
AvanceMadrid. Este viernes sólo habrá limitación de la velocidad por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid anunció este jueves que mañana se volverá al llamado Escenario 1 del Protocolo de Episodios de Alta Contaminación, cuya única medida restrictiva es la limitación a 70 km/h de la velocidad en la M-30 y los accesos, por lo que los no residentes volverán a poder aparcar en zona SER
Madrid. La Comunidad aprueba el protocolo de actuación ante episodios de alta contaminaciónLa Comunidad de Madrid aprobó hoy el protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación producidos por emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un documento que recoge las bases de actuación y las pautas a seguir ante este tipo de situaciones, a través de una serie de medidas y recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos de la región, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes