Búsqueda

  • La fisioterapia facilita la recuperación de personas con algunos tipos de cáncer El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) señaló hoy, con motivo de la celebración de la Semana Europea contra el Cáncer, que la fisioterapia facilita la recuperación de personas operadas de algunos tipos de cáncer y mejora sus condiciones de vida Noticia pública
  • El 92% de los cánceres de pulmón se debe al tabaco El 92% de los casos de cáncer de pulmón está asociado al consumo de tabaco, según el estudio CanCORS, presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio. La investigación especifica que de una muestra de 3.885 pacientes con este cáncer, sólo el 8% no era fumador Noticia pública
  • El 92% de los cánceres de pulmón se debe al tabaco El 92% de los casos de cáncer de pulmón está asociado al consumo de tabaco, según el estudio CanCORS, presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio. La investigación especifica que de una muestra de 3.885 pacientes con este cáncer, sólo el 8% no era fumador Noticia pública
  • Mientras que la de corazón, sólo dos La espera media para un trasplante de riñón está en 17 meses El tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos Noticia pública
  • La espera media para un trasplante de riñón está en 17 meses El tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses) Noticia pública
  • Nace una nueva web para enfermos de cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), con la colaboración de la farmacéutica Mylan y el apoyo de las asociaciones de pacientes oncológicos, ha puesto en marcha "Oncosaludable.es", una plataforma "on line" que informa a los pacientes sobre lo que tienen que saber para sentirse mejor antes, durante y después del tratamiento Noticia pública
  • El primer estudio sobre el papel de la quimioterapia en el cáncer de pulmón es español La revista "The Journal of Clinical Oncology" ha publicado un estudio español, el primero sobre el tema en completarse en el mundo, que analiza el papel de la quimioterapia pre y posoperatoria en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales. El proyecto, puesto en marcha por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), abre la puerta a la identificación de un nuevo subgrupo de enfermos que podría conseguir un mayor beneficio con la administración de quimioterapia Noticia pública
  • Aumenta casi un 13% el número de trasplantes pulmonares realizados en España El número de trasplantes pulmonares realizados en España ascendió el año pasado a 219, lo que supone 25 más (un 12,8%) que en 2008, según datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Nace una nueva web para pacientes con cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), con la colaboración de la farmacéutica Mylan y el apoyo de las asociaciones de pacientes oncológicos, ha puesto en marcha "Oncosaludable.es", una plataforma "online" que informa a los pacientes sobre lo que tienen que saber para sentirse mejor antes, durante y después del tratamiento Noticia pública
  • La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo aseguró el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señala el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • (Para dar el domingo 6) La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señaló el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Cardiólogos, neumólogos, oncólogos y pacientes con cáncer exigieron este miércoles al Gobierno que dé ya una "fecha clara" que luego no cambie para la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados, ya que esta acción es muy importante para disminuir el número de enfermos y fallecimientos vinculados al tabaco, cada vez más elevado entre la población joven Noticia pública
  • Extremadura. 160.000 euros para los padres de un bebé que murió por un mal diagnóstico en un hospital de Plasencia Un juzgado de Mérida ha condenado al Servicio Extremeño de Salud (SES) a abonar una indemnización de 160.000 euros a los padres de un bebé que falleció a los dos meses de edad por un error de diagnóstico en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres) Noticia pública
  • Tabaco. Afectados por cáncer de pulmón piden más concienciación sobre los perjuicios del tabaco La Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) reclama, con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra este domingo, más concienciación social sobre los perjuicios del tabaco para la salud y una mejora en la calidad asistencial del afectado de cáncer en general Noticia pública
  • Nueve hospitales españoles aspiran a convertirse en centros de referencia para trasplante renal cruzado El Ministerio de Sanidad y Política Social ha admitido a trámite la solicitud de nueve hospitales que aspiran a convertirse en centros de referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el trasplante renal cruzado Noticia pública
  • Madrid. Condenan al Servicio de Salud por no diagnosticar un cáncer de pulmón a una paciente que falleció El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud a indemnizar con 12.000 euros a la familia de una paciente que falleció de cáncer de pulmón al no diagnosticarle la enfermedad, tras no revisar ningún médico una placa de tórax realizada a la paciente, según informó hoy la Asociación de El Defensor del Paciente Noticia pública
  • Andalucía. Indemnizan a la viuda de una joven que murió de cáncer por no ser diagnosticada correctamente Un juzgado de Sevilla ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con la cantidad de 20.000 euros a la viuda de una joven que falleció de cáncer por no serle diagnosticada correctamente la enfermedad ni recibir un adecuado tratamiento de la misma Noticia pública
  • Madrid. El 12 de Octubre es el hospital español que más trasplantes realizó en 2009 con 297 intervenciones El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid se sitúa, por segundo año consecutivo, a la cabeza en este tipo de actividad, con 297 intervenciones en 2009. Desde que realizó el primer trasplante de riñón en 1975, ha llevado a cabo 4.919 trasplantes Noticia pública
  • Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínica El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado Noticia pública
  • Numerosas enfermedades raras mejoran con tratamientos de fisioterapia La fisioterapia contribuye a mejorar el estado de salud de numerosas personas con enfermedades raras, recordó el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración, este domingo, del Día Internacional de las Enfermedades Raras Noticia pública
  • El paciente trasplantado por la técnica ex vivo en Madrid asegura que la fisioterapia está siendo esencial para su rehabilitación El paciente que recibió el trasplante bipulmonar realizado con la técnica de perfusión ex vivo, aseguró en declaraciones realizadas al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, que la fisioterapia “está siendo esencial en su proceso de rehabilitación” y que le ha permitido recuperar su autoconfianza a la hora de realizar sus actividades cotidianas, según informó hoy el Colegio a través de un comunicado Noticia pública
  • Día Cáncer. Los casos de cáncer en España aumentarán un 2% cada año hasta 2015, según los oncólogos España registra unos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales, una cifra que, sin embargo, se prevé que aumente un dos por ciento desde ahora hasta 2015, cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que habrá alrededor de 222.000 nuevos pacientes con tumores malignos en este país Noticia pública
  • Los casos de cáncer en España aumentarán un 2% cada año hasta 2015, según los oncólogos España registra unos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales, una cifra que, sin embargo, se prevé que aumente un dos por ciento desde ahora hasta 2015, cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que habrá alrededor de 222.000 nuevos pacientes con tumores malignos en este país Noticia pública
  • Los oncólogos piden a los políticos un pacto de estado antitabaco El doctor Emilio Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), pidió hoy a los políticos "un pacto de estado antitabaco", en la línea del que persigue el Gobierno sobre la Educación, porque el tabaco está presente en el 35% de todos los tumores cancerígenos que se diagnostican en España y produce casi la mitad del total de las muertes Noticia pública