CulturaCorreos y la RAE evocarán mañana misivas firmadas por grandes escritoras del siglo XXCorreos y la Fundación pro Real Academia Española organizarán mañana un acto en el que, a través de la lectura de cartas personales, se escucharán las reflexiones de grandes escritoras españolas, desde las ‘Sinsombrero’ hasta otras firmas destacadas del siglo XX
PolíticaFeijóo concluye la ronda de reuniones con otros partidos y constata múltiples diferencias programáticasEl presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha puesto el broche final a la primera ronda de contactos que el dirigente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llevado a cabo en los últimos cuatro meses con los líderes de hasta cinco fuerzas políticas y que ha finalizado con más distanciamientos que acercamientos
Unión EuropeaYolanda Díaz ensalza el “papel fundamental” de Sánchez en el debate europeo sobre intervenir el mercado energéticoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, ensalzó este jueves el “papel fundamental” que está teniendo el presidente, y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el debate sobre una eventual intervención en el mercado energético a nivel europeo que se dirime hoy en Bruselas
Cultura‘Todo va a mejorar’, la novela con la que Almudena Grandes “se aferró a la vida”Almudena Grandes (1960-2021) escribió antes de fallecer ‘Todo va a mejorar’ (Tusquets, 2022), una novela en la que, con el confinamiento domiciliario decretado por la irrupción de la pandemia del coronavirus como telón de fondo, imaginó una España distópica gobernada por un empresario que dirige el país como un consejo de administración, y que, en el plano personal, le sirvió para “aferrarse a la vida para mantener la disciplina de la enfermedad y del tratamiento”
PresupuestosPodemos dice que aprobar la Ley de Vivienda sólo depende de la “voluntad política” del PSOEEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que el que se apruebe la Ley de Vivienda, que el partido presenta como condición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, “depende única y exclusivamente de la voluntad política del Partido Socialista”
MadridAyuso asegura que seguirá bajando los impuestos, "le guste o no” a SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes que su Gobierno seguriá bajando los impuestos "siempre que tengamos ocasión, le guste o no” al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, “en el ejercicio legítimo de nuestra cuota de autonomía fiscal, con lealtad a la nación y a nuestros administrados, precisamente para poder seguir siendo motor y refugio de todos”
SumarYolanda Díaz convoca al quinto proyecto de España tras los de Suárez, González, Aznar y ZapateroLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, estableció este viernes que “lo que toca es que ahora tengamos un proyecto de país para este siglo” después de los cuatro que, desde su punto de vista, ha tenido la democracia española: los de los expresidentes del Gobierno Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero
SaludLos pacientes de alzhéimer reclaman más investigación “para actuar de manera concreta y específica” a lo largo de la enfermedadLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha reivindicado la necesidad de “actuar de manera concreta y específica” a lo largo del itinerario de la demencia y la importancia de impulsar la cultura de la investigación, ya sea en la vertiente biomédica (para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad) o social (para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas)
IndultosEl PP pide abrir “un debate popular” para “pactar” límites a los “autoindultos”El Partido Popular volvió a pronunciarse este lunes sobre el posible indulto a José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía y del PSOE condenado a seis años de prisión por el ‘caso de los ERE’, para “abrir un debate popular” sobre si se deben “limitar” los “autoindultos”
HaciendaEl PP desconfía de que el Gobierno aborde la reforma del sistema de financiación autonómica en esta legislaturaEl Partido Popular afirmó este jueves que el Gobierno “no está en disposición” de hacer “la reflexión serena” que la reforma del sistema de financiación requiere y exhibió su pesimismo ante la posibilidad de que se produzca un hipotético escenario en el que esta modificación del reparto de fondos a comunidades autónomas se llevase a cabo durante la presente legislatura
Pacto de rentasFeijóo pide “un incremento” de los salarios en aquellas empresas donde “la viabilidad lo permita”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que es conveniente y necesario acometer “un incremento” de los salarios de los trabajadores en aquellas empresas donde “la viabilidad lo permita”, si bien dejó la cantidad en manos de una negociación entre patronal y sindicatos
TribunalesLlop exige al PP el nombre de sus candidatos al CGPJ y lo culpa de la amenaza de dimisión de LesmesLa ministra de Justicia, Pilar Llop, exigió este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que proponga “mañana mismo los nombres (que propone su partido) para renovar el CGPJ” y culpó directamente a los populares de la amenaza de dimisión formulada por el presidente del Consejo y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año Judicial
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
PolíticaSánchez abre hoy el curso político en La Moncloa rodeado de ciudadanos y sin el IbexEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura este lunes en el Palacio de la Moncloa el curso político a través de un acto que contará con la presencia de medio centenar de ciudadanos y destacará por la ausencia de representantes del Ibex-35, que sí estuvieron presentes en esta misma cita en los dos años anteriores