Oxfam Intermón denuncia que la elusión fiscal está “de moda”Oxfam Intermón denunció hoy que la evasión fiscal está “de moda”, en referencia al informe de Los Verdes en el Parlamento europeo, que acusan a Inditex de eludir el pago de 585 millones de euros en impuestos entre 2011 y 2014 con “técnicas agresivas”
El nuevo secretario de Estado de Cooperación espera trabajar con eficiencia con los recursos disponiblesEl nuevo secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, comentó este lunes que España es una “nación americana" y se comprometió a trabajar con “eficiencia, transparencia, coherencia y rendición de cuentas” a pesar de que los recursos “no son todos aquellos que queremos”
Madrid. Rechazada la enmienda a la totalidad de Podemos al proyecto de ley del Gobierno sobre organización de la sanidadLa diputada de Podemos de la Asamblea de Madrid Mónica García defendió hoy la enmienda a la totalidad del proyecto de ley presentado por el Gobierno regional por el que se establece el reglamento marco de estructura, organización y funcionamiento de hospitales, organizaciones de Atención Primaria y otras gestionadas por el Servicio Madrileño de Salud, que no salió adelante porque sólo sus compañeros de partido votaron a favor
Expertos en derechos humanos instan a la ONU a eliminar el secreto de los paraísos fiscalesTres expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron este jueves a los gobiernos a impulsar un órgano de la ONU para eliminar el secreto de los paraísos fiscales y el fraude y la evasión fiscal, tras la investigación periodística de ‘Bahama Leaks’, que ha revelado el uso indebido de cuentas bancarias ‘offshore’ por parte de servicios financieros e individuos acaudalados en este país del Caribe
25-S. Losada: "Las cosas que no funcionan pueden cambiar a partir de mañana en Galicia"La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Cristina Losada, reclamó este domingo a los electores gallegos que “mediten, reflexionen y vean cuáles son las mejores propuestas”, porque “las cosas que no funcionan pueden cambiar a partir de mañana en Galicia” si su partido consigue representación y es decisivo para el control del Ejecutivo autonómico
El juez acuerda concluir el concurso ordinario de Viajes Marsans ante la falta de bienes de la empresaEl Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha acordado este lunes la conclusión del concurso necesario ordinario de Viajes Marsans al término de las operaciones de liquidación ya aprobadas "ante la inexistencia de bienes y derechos con los que integrar la masa activa del concurso". De este modo, el juzgado finaliza un proceso iniciado el 25 de junio del 2010 con la extinción de la empresa Viajes Marsans y la cancelación de su inscripción en los registros públicos
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Amnistía y HRW piden a la ONU que suspenda a Arabia Saudí del Consejo de Derechos HumanosAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) solicitaron este miércoles a la Asamblea General de Naciones Unidas que suspenda la pertenencia de Arabia Saudí al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, máximo órgano mundial en esta materia, hasta que erradique los “ataques ilegítimos” de la coalición militar que encabeza en Yemen y que esas acciones sean investigadas “de forma creíble e imparcial”
AmpliaciónTransparencia Internacional pide a los parlamentarios limitar aforamientos y regular las 'puertas giratorias'Transparencia Internacional España presentó este viernes, coincidiendo con el inicio de la campaña para las elecciones generales del 26 de junio, los ‘Principios de ética y buenas prácticas parlamentarias’ para “mejorar la integridad, transparencia y el adecuado desempeño de las actividades parlamentarias”, que recoge medidas como limitar los aforamientos o regular las 'puertas giratorias'
La Conferencia Episcopal se compromete a ser más transparenteLa Conferencia Episcopal Española (CEE) y Transparencia Internacional España firmaron este martes un acuerdo de colaboración con el que el Episcopado busca una mayor transparencia en su funcionamiento interno
La Fundación Edad&Vida pide mayor transparencia para mejorar la gestión de los sistemas de saludEl presidente de la Fundación Edad&Vida, Eduardo Rodríguez Rovira, ha asegurado que la transparencia es la "clave del éxito" para mejorar la gestión de los sistemas de salud en España, de acuerdo con los criterios y recomendaciones que persigue la Comisión de Buen Gobierno Sanitario del Consejo de Europa
Greenpeace transforma 'La rendición de Breda' en 'La rendición de Garoña'Activistas de Greenpeace exhibieron este miércoles ante las puertas del Museo del Prado una adaptación del cuadro de Velázquez 'La rendición de Breda' (o 'Las lanzas)' para denunciar que "el Gobierno ha dejado la seguridad nuclear en manos de las grandes empresas eléctricas"
La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerrasEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan
El secretario de Estado y la subsecretaria de Defensa no van al Congreso para someterse al control parlamentarioEl secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, no acudieron este miércoles al Congreso de los Diputados para someterse al control parlamentario acerca de la situación de los Programas Especiales de Armamento y para informar del grado de implantación de las medidas, medios materiales, personal y creación de unidades previstas en el protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas, entre otras cuestiones
El Consejo de Colegios Médicos aprueba un código de buenas prácticas en inversiones financierasLa Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) aprobó este sábado el 'Código de buen gobierno de inversiones financieras', destinado a fijar los principios de actuación, criterios de selección y las normas de gestión de las citadas inversiones con el objetivo de actuar con la mayor transparencia