La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butronerosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid
El juez Pedraz asume la investigación contra "Iñaki de Rentería" por el secuestro de Ortega LaraEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha hecho cargo de la investigación abierta contra el exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, como presunto responsable del comando que secuestró al funcionario de prisiones José Antonio Ortega, después de que el juez Pablo Ruz, que asumió la causa en un principio, se haya inhibido a favor de su juzgado
Pepinos. Las ventas de pepinos vuelven a la normalidadLas ventas de pepinos en los mercados mayoristas, que llegaron a caer hasta un 50% en la jornada del martes, recuperan paulatinamente la normalidad. Si el miércoles estaba ya en niveles cercanos a los habituales, hoy el mercado habla de normalidad
AmpliaciónEl juez acusa a Iñaki de Rentería de ser el responsable del secuestró a Ortega LaraEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado el ingreso en prisión preventiva y sin fianza del exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, al que acusa de ser el responsable del comando que secuestró al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
AvanceETA. El juez Ruz envía a prisión a Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado el ingreso en prisión preventiva y sin fianza del etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, por su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997, informaron fuentes jurídicas
El fiscal pide el ingreso en prisión de Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraEl fiscal Carlos Bautista ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que ordene el ingreso en prisión provisional y sin fianza del exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, al que acusa de haber participado en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
ETA. El juez Ruz interroga hoy a Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará esta mañana al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, quien fue detenido ayer, miércoles, al hilo de las nuevas pruebas que le incriminan supuestamente en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
ETA. La detención de Iñaki de Rentería se debe a las nuevas pruebas que le incriminan en el secuestro de LaraLa detención esta mañana del exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en base a las nuevas pruebas aportadas por la Guardia Civil y que le incriminan supuestamente en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Somalia. La fragata "Canarias", de nuevo en casaLa fragata "Canarias" llegó esta mañana a la Base Naval de Rota (Cádiz) tras permanecer desplegada cinco meses en la operación Atalanta contra la piratería en aguas de Somalia
AmpliaciónLibia confirma a España la liberación inminente del periodista Manu BraboLas autoridades libias han confirmado oficialmente al Gobierno español que el fotoperiodista Manu Brabo será liberado en las próximas horas o a más tardar mañana, tras celebrarse ayer el juicio contra él y otros colegas extranjeros por entrar sin permiso en el país
AvanceLibia confirma a España la liberación inminente del periodista Manu BraboLas autoridades libias han confirmado oficialmente al Gobierno español que el fotoperiodista Manu Brabo será liberado en las próximas horas o a más tardar mañana, tras celebrarse ayer el juicio contra él y otros colegas extranjeros por entrar sin permiso en el país
El padre de la familia secuestrada por ETA en Francia dice que le amenazaron con matar a su mujer y a su hijoEl padre de la familia secuestrada durante tres días en Francia por ETA, y cuya furgoneta fue encontrada el 26 de agosto de 2007 en la provincia de Castellón cargada con entre 500 y 1.000 kilos de explosivos, explicó hoy en la Audiencia Nacional que cuatro etarras abordaron su caravana haciéndose pasar por policías y que le ordenaron que les entregase las llaves de su furgoneta bajo la amenaza de matar a su mujer y a su hijo de cuatro años
Somalia. El "Alakrana" vuelve hoy al CongresoEl caso del secuestro y liberación del pesquero vasco "Alakrana" en noviembre de 2009 volverá hoy al Pleno del Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno
Somalia. El "Alakrana" vuelve al CongresoEl caso del secuestro y liberación del pesquero vasco "Alakrana" en noviembre de 2009 volverá mañana, miércoles, al Pleno del Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno
AmpliaciónMadrid. Ocho intoxicados leves por humo en un incendio en una vivienda en la calle Conde de PeñalverOcho personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo, ninguna de gravedad, en un incendio ocurrido esta tarde en una vivienda del edificio situado en el número 68 de la calle Conde de Peñalver, en el distrito de Salamanca, según informó a Servimedia un portavoz de Emergencias Madrid
Somalia. El "Alakrana" vuelve al CongresoEl caso del secuestro y liberación del pesquero vasco "Alakrana" en noviembre de 2009 volverá a salir este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados durante la sesión de Control al Gobierno
Alakrana. Denuncian al Gobierno por el pago del rescate del AlakranaEl sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante los juzgados de Madrid contra varias autoridades del Gobierno a las que acusa de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por el supuesto pago del rescate que llevó a la liberación el 17 de noviembre de 2009 del atunero vasco Alakrana, que estuvo 47 días retenido frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas