MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO PARA "FORGES", JESÚS DE POLANCO, AMPARO BARÓ Y JOSÉ MARÍA DÍEZ ALEGRÍAEl Consejo de Ministros ha acordado la concesión de 34 Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo a otras tantas personas, entre las que figuran Antonio Fraguas "Forges", la actriz Amparo Baró, el guionista Rafael Azcona, el jesuita José María Díez Alegría, el sindicalista José Ángel Fernández Villa, el actor Fernando Guillén y, a título póstumo, el ex presidente de "El País" Jesús de Polanco
INDUSTRIA ENVIARÁ LAS TARIFAS A LA CNE LA PRÓXIMA SEMANA PARA QUE EMITA INFORME NO VINCULANTEEl Ministerio de Industria enviará la próxima semana el proyecto de tarifas eléctricas a la Comisión Nacional de Energía (CNE) para que el Consejo Consultivo de Electricidad del órgano regulador elabore un informe no vinculante, según afirmó hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, tras entrevistarse con representantes de CCOO
CCOO CRITICA EL "PAPANATISMO EUROPEO" DEL GOBIERNO ANTE LOS MOVIMIENTOS EMPRESARIALES EN EL SECTOR ENERGÉTICOLa Federación Minerometalúrgica de CCOO criticó hoy el 'papanatismo europeo' del Ministerio de Industria ante las opas y los movimientos empresariales en el sector energético, al postergar en algunas ocasiones los intereses de la industria española en aras del derecho comunitario, según afirmó el responsable de política industrial de CCOO, Ramón Górriz
EL SECTOR SERVICIOS CRECE UN 8,2% DURANTE 2006, SEGÚN CCOOCCOO de Madrid valoró hoy los datos de evolución del sector servicios en la Comunidad de Madrid, cuya cifra de negocios creció un 8,2% en lo que va de año, superior al 7,3% de media nacional
SINDICATOS DE ÁMBITO AUTONÓMICO PIDEN A ERC QUE DEFIENDA LA DESCENTRALIZACIÓN SINDICAL EN EL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICORepresentantes de cinco organizaciones sindicales de ámbito territorial autonómico se reunieron hoy con el diputado de ERC Jordi Ramón para presentarle un documento en el que solicitan la introducción de reformas en el proyecto de Estatuto Básico del Empleado Público, dirigidas a lograr la descentralización y democratización de la representación sindical en la función pública
SINDICATOS DE LA INDUSTRIA DE LA MODA DEL MEDITERRÁNEO INTERVIENEN EN DEFENSA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOLa segunda reunión de las Federaciones Sindicales del Mediterráneo del sector de la industria de la moda, celebrada en Estambul, con la presencia de CCOO, aprobó desarrollar una reflexión sindical en común sobre la compleja coyuntura de los sectores industriales del textil y la confección, del calzado y el curtido, teniendo en cuenta las estrechas relaciones industriales y comerciales entre los países ribereños del Mediterráneo